Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: ProCitrus: Exportación de cítricos peruanos crecería un 8% este año | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

ProCitrus: Exportación de cítricos peruanos crecería un 8% este año

Sergio del Castillo, presidente de ProCitrus Perú comentó que la fruta se está desarrollando dentro de los tiempos esperados y que los envíos de la campaña deberían comenzar el 1 de marzo, para terminar en setiembre.

USI
USI
Redacción Gestión
Actualizado el 04/03/2019 11:35 a.m.

La campaña de exportación de cítricos peruanos está próxima a comenzar, con un crecimiento proyectado cercano a las 200,000 toneladas métricas (TM), destacando el repunte de mercados como China y República Dominicana.

Sergio del Castillo, presidente de ProCitrus Perú comentó a PortalFrutícola.com que la fruta se está desarrollando dentro de los tiempos esperados y que los envíos de la campaña deberían comenzar el 1 de marzo, para terminar en setiembre.

“Ya comenzó a cosecharse Satsuma para el mercado local. Estamos ad-portas de iniciar la campañaexportadora y las variedades tempranas están con las calidades y tamaños adecuados”, comentó.

“En términos de exportación y volumen nosotros estimamos que podríamos crecer un 7% – 8%. Ahora las proyecciones que tenemos aún no son concluyentes, pero sí los volúmenes van a crecer”, afirmó.

En esa misma línea, Del Castillo indicó que el año pasado también se registró un alza en los volúmenes, pero que el porcentaje exportable cambió con el desarrollo de la temporada.

Dentro de los distintos productos de la categoría de cítricos, el presidente de ProCitrus señaló que la mayoría de ellos han registrado cifras al alza, lo que explica que en 2018 las exportaciones llegaron a
186,555 TM, con un alza de 12% respecto a las 166,615 TM despachadas en el 2017.

Hasta la semana 50 del 2018, las naranjas registraron un crecimiento de un 12%, las variedades tempranas de mandarinas un +14%, las clementinas un +10%, las variedades tardías de mandarinas (incluyendo W. Murcott y sus híbridos) aumentaron un +18%, las toronjas un +30%, el limón sutil un +30% y el limón Tahití un volumen +74% más alto.

Asimismo, los tangelos tuvieron una baja del 19% durante la campaña anterior.

En cuanto al comportamiento de los mercados, Del Castillo explicó que China ha experimentado un fuerte crecimiento.

“Cuando nosotros abrimos (el mercado) en el 2010 los primeros 5 años no hubo mucha actividad en China. Estaba rezagado más allá del puesto 10 y de ahí ha ido repuntando”.

“Los últimos 3 años ha tenido un crecimiento vertiginoso y hoy día ya tenemos más de 10 millones de kilos colocados en China”, detalló el presidente de ProCitrus.

Por otra parte, indicó que República Dominicana ha mejorado su participación, ya que hace dos años compraban 100,000 kilos de cítricos peruanos y en la última temporada cerraron con 1'300,000 kilos importados.

“República Dominicana es uno de los países más golpeados por el HLB, entonces ha disminuido mucho su producción de cítricos y han estado buscando un país del hemisferio sur que les provea cítricos de manera importante durante varios meses”, remarcó Del Castillo.

Tags Relacionados:

Exportaciones peruanas

Procitrus

cítricos peruanos

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

ONU prevé una recuperación frágil en Latinoamérica y con riesgos de deuda

ONU prevé una recuperación frágil en Latinoamérica y con riesgos de deuda

premium
Fondos mutuos y de AFP más agresivos lideran rentabilidad

Fondos mutuos y de AFP más agresivos lideran rentabilidad

Trabajadores podrán conocer si se encuentran en planilla a través de aplicativo móvil

Trabajadores podrán conocer si se encuentran en planilla a través de aplicativo móvil

Ante una segunda ola creciente, Gobierno cita a Consejo de Ministros de emergencia

Ante una segunda ola creciente, Gobierno cita a Consejo de Ministros de emergencia

El Reino Unido encabeza el ranking de países más alcoholizados del mundo

El Reino Unido encabeza el ranking de países más alcoholizados del mundo

Médicos intensivistas piden cuarentena focalizada en Lima: “estamos viendo morir gente joven”

Médicos intensivistas piden cuarentena focalizada en Lima: “estamos viendo morir gente joven”

VEA TAMBIÉN

Perú y Chile unirán fuerza para promocionar agroexportación en Asia

Perú y Chile unirán fuerza para promocionar agroexportación en Asia

Procitrus: mandarinas peruanas llegarían este año a Japón y la India

Procitrus: mandarinas peruanas llegarían este año a Japón y la India

Exportaciones peruanas de cítricos alcanzarían las 200,000 toneladas este año, según ProCitrus

Exportaciones peruanas de cítricos alcanzarían las 200,000 toneladas este año, según ProCitrus

Mincetur: Ventas al exterior superaron los US$ 47,700 millones el 2018

Mincetur: Ventas al exterior superaron los US$ 47,700 millones el 2018

Quinua peruana: Primer envío a China se realizaría este año

Quinua peruana: Primer envío a China se realizaría este año

Agroexportaciones peruanas baten récord durante el 2018

Agroexportaciones peruanas baten récord durante el 2018

ÚLTIMAS NOTICIAS

Trabajadores podrán conocer si se encuentran en planilla a través de aplicativo móvil

Trabajadores podrán conocer si se encuentran en planilla a través de aplicativo móvil

Corpac iniciará implementación de segunda torre de control en aeropuerto Jorge Chávez en mayo

Corpac iniciará implementación de segunda torre de control en aeropuerto Jorge Chávez en mayo

Bolsa de Valores de Lima abre con índices mixtos en sintonía con Wall Street

Bolsa de Valores de Lima abre con índices mixtos en sintonía con Wall Street

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...