Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Presidente de Bolivia cuestiona al Perú por ruta de tren bioceánico | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Presidente de Bolivia cuestiona al Perú por ruta de tren bioceánico

El Corredor Ferroviario Bioceánico Central (CFBC), que busca integrar a Perú y Bolivia con Brasil, se encuentra en fase exploratoria, pero ya habría surgido algunos problemas, según denunció este fin de semana Evo Morales.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 22/10/2014 07:31 a.m.

El presidente Evo Morales, habló de una posible "jugada sucia" de Perú para excluir a Bolivia del megaproyecto Corredor Ferroviario Bioceánico Central (CFBC) y subrayó que el plan inicial era que la ferrovía no pase por territorio boliviano, según informó el diario La Razón de dicho país a través de su edición impresa.

"Cuando participamos (el 16 y 17 de julio en Brasilia) de los BRICS (foro de las economías emergentes integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) nos informamos —no sé si Perú nos hace una jugada sucia— que el ferrocarril lo estarían proyectando por la frontera con Cobija (Pando)", afirmó ayer Morales en entrevista con medios estatales, detalla el diario boliviano.

"Inmediatamente nos hemos movilizado, me vine de urgencia acá. Se quedó (en Brasilia) el compañero (ministro de Economía) Luis Arce para hacer seguimiento, habló con algunas autoridades de Brasil, era verdad. Nos hemos movilizado, tenía información sobre cuánto costaría, qué distancia tenía que recorrer el ferrocarril bioceánico y técnicamente hemos demostrado (a los financiadores de China) que es más corto, más barato cuando (el ferrocarril) pasa por Bolivia", reveló el mandatario, agrega La Razón.

SusceptibilidadConsultado por La Tercera de Chile, el analista boliviano Carlos Cordero dijo que "existe una susceptibilidad en la diplomacia boliviana y, por lo tanto, en el Gobierno, respecto de la firmeza de los compromisos de la Cancillería peruana. (Existe) un convenio para reactivar el puerto de Ilo. (Pero) hasta el día de hoy, no ha sido aprobado por el Congreso de Perú. Entonces, el presidente Morales está expresando esa susceptibilidad, en el sentido de que la diplomacia peruana históricamente ha tenido una actitud de apoyo a la causa boliviana, a facilitar las condiciones para que Bolivia también esté mejor en su situación geopolítica. Pero siempre hay un último obstáculo que nunca termina por resolverse, y creo que a eso se refiere Morales".

Así, el que aún no se haya ratificado el protocolo "perjudica las aspiraciones bolivianas, la falta de claridad, celeridad y fidelidad a los acuerdos" alcanzados, agregó el analista.

La Razón afirma que envió un cuestionario a la embajada del Perú en Bolivia, para conocer la posición peruana respecto a estas declaraciones de Morales, pero no recibió respuesta.

PARA RECORDAREl proyecto. El CFBC busca integrar a Brasil, Bolivia y Perú a través de una ferrovía de 3,500 kilómetros (ver gráfico). La propuesta fue perfilada por Bolivia, en función del Protocolo de Ilo. La obra costará unos US$ 10,000 millones que pueden ser financiados a través de un crédito del Gobierno chino, sostiene La Razón.

Tags Relacionados:

Perú

economías emergentes

Bolivia

Cancillería peruana

Evo Morales

tren bioceánico

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Sagasti agradece a Shougang Hierro Perú por lucha contra el COVID en favor de población de Marcona

Sagasti agradece a Shougang Hierro Perú por lucha contra el COVID en favor de población de Marcona

Zoraida Ávalos advierte “separación del cargo” desde el Congreso y otros sectores políticos

Zoraida Ávalos advierte “separación del cargo” desde el Congreso y otros sectores políticos

Vacunación de adultos mayores: revisa el cronograma de inoculación que inicia este lunes

Vacunación de adultos mayores: revisa el cronograma de inoculación que inicia este lunes

Minsa reporta 185 fallecidos y 8,447 contagios por coronavirus en últimas 24 horas

Minsa reporta 185 fallecidos y 8,447 contagios por coronavirus en últimas 24 horas

Vizcarra presentó recurso ante el PJ contra proceso de inhabilitación iniciado en Congreso

Vizcarra presentó recurso ante el PJ contra proceso de inhabilitación iniciado en Congreso

Estudio de CDC vincula apertura de restaurantes en EE.UU. a repunte de casos de COVID-19

Estudio de CDC vincula apertura de restaurantes en EE.UU. a repunte de casos de COVID-19

ÚLTIMAS NOTICIAS

Economía se recuperó en último trimestre del 2020: PBI solo cayó 1.7%

Economía se recuperó en último trimestre del 2020: PBI solo cayó 1.7%

Riesgo país de Perú subió nueve puntos básicos y cerró en 1.52 puntos porcentuales

Riesgo país de Perú subió nueve puntos básicos y cerró en 1.52 puntos porcentuales

Petroperú y Repsol elevaron los precios de combustibles hasta en 5.3% por galón

Petroperú y Repsol elevaron los precios de combustibles hasta en 5.3% por galón

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...