Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Precio por metro cuadrado de departamentos de Lima top supera en 30% a | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Metro cuadrado de departamentos de Lima top supera en 30% al valor del de Lima moderna

Estudio de Inteligencia y Data Capeco y San Charbel Edificaciones coloca a Jesús María y Magdalena entre los distritos de mayor atractivo.

(Foto: GEC)
(Foto: GEC)
Elida Vega Córdova
Actualizado el 29/11/2020 03:08 a.m.

Con los proyectos inmobiliarios nuevamente en construcción, después de permanecer varias semanas paralizados por la pandemia, las ventas de departamentos han vuelto a mostrar cifras positivas y las separaciones en los distritos de Lima moderna se han convertido en una clara muestra de ese dinamismo.

Así lo revela un reciente estudio de Inteligencia y Data Capeco (ID) y San Charbel Edificaciones que coloca a Jesús María y Magdalena del Mar, junto con Miraflores entre los tres distritos de mayor interés, en tanto que San Miguel, Lince, Pueblo Libre y Surquillo completan la lista de los 15 distritos más atractivos para vivir en Lima.

“Hasta el momento, en este segmento, las ventas no han parado. Hay mucho dinamismo y optimismo en el sector”, afirma Karen Kennedy, directora comercial y de diseño de San Charbel Edificaciones.

Y no se equivoca. Según el último Analytics Incoin de Tinsa Perú, de las 2,838 unidades que se vendieron durante el tercer trimestre, Lima moderna (Jesús María, Magdalena, San Miguel, Pueblo Libre, Surquillo y Lince) lidera las ventas con 1,085 departamentos, de los cuales 522 estuvieron dirigidos al segmento B (unidades con un valor de S/ 165,000 a S/ 420,000) y 499 al segmento AB (unidades con un valor de S/ 420,000 a S/ 670,000).

El reporte de la consultora inmobiliaria también revela que el área promedio de los departamentos en los seis distritos que forman parte de Lima moderna asciende a 71 metros cuadrados, mientras que el precio promedio de una unidad inmobiliaria es de S/ 422,146 y el valor promedio por metro cuadrado es de S/ 6,057, alrededor de 30% por debajo de los S/ 7,858 de Lima top (Miraflores, Surco, La Molina, San Borja, San Isidro y Barranco).

Al respecto, el estudio de San Charbel y Capeco da cuenta de que la intención de pago por una vivienda en uno de estos distritos es de S/ 401,000 en promedio, y el metraje buscado es de 96.3 metros cuadrados.

Hábitos de compra

Adicionalmente, la representante de San Charbel Edificaciones sostiene que con los cambios en los estilos de vida, la pandemia también ha inclinado la balanza hacia la digitalización del consumo.

“Durante los primeros meses de la cuarentena, todas las compras fueron totalmente virtuales. Hoy el primer contacto es más del 90% digital y el 60% de las ventas se cierra en el punto”, puntualiza después de afirmar que sin dejar el segmento de Lima moderna, a largo plazo piensan incursionar en distritos de Lima top como San Borja y Miraflores.

Tags Relacionados:

proyectos inmobiliarios

pandemia

Coronavirus

departamentos de Lima

Lima

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

EN VIVO | Sale Donald Trump, entra Joe Biden: Estados Unidos abre un nuevo capítulo

EN VIVO | Sale Donald Trump, entra Joe Biden: Estados Unidos abre un nuevo capítulo

Las caricaturas de hoy

Las caricaturas de hoy

Solidaridad

Solidaridad

premium
Plazo para reprogramar créditos con garantía del Gobierno se ampliaría

Plazo para reprogramar créditos con garantía del Gobierno se ampliaría

premium
Invasiones de terrenos podrían aumentar debido a la campaña electoral

Invasiones de terrenos podrían aumentar debido a la campaña electoral

premium
Sin plan de distribución, ¿en cuánto se elevaría el costo logístico de las vacunas?

Sin plan de distribución, ¿en cuánto se elevaría el costo logístico de las vacunas?

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Plazo para reprogramar créditos con garantía del Gobierno se ampliaría

Plazo para reprogramar créditos con garantía del Gobierno se ampliaría

Sin plan de distribución, ¿en cuánto se elevaría el costo logístico de las vacunas?

Sin plan de distribución, ¿en cuánto se elevaría el costo logístico de las vacunas?

Pago con “débito” se acerca al efectivo en compras en supermercados

Pago con “débito” se acerca al efectivo en compras en supermercados

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...