Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Portales de e-commerce desplazan a las web de retail en compras online | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Portales de e-commerce desplazan a las web de retail en compras online en Lima

El 51% de limeños que compra vía web paga en efectivo, 12 puntos porcentuales más que en el 2018. Celular relega a laptop como principal dispositivo para comprar por e-commerce.

El comercio electrónico en el Perú se encuentra en plena expansión. (Foto: GEC)
El comercio electrónico en el Perú se encuentra en plena expansión. (Foto: GEC)
Mirtha Trigoso

mtrigoso@diariogestion.com.pe

Actualizado el 03/05/2019 05:40 a.m.

Este año, los portales de las compañías de comercio electrónico, como Mercado Libre, Amazon, Linio, Alibaba entre otros, han desplazado a las páginas de las tiendas por departamentos como lugares de compra por Internet de los limeños.

Así, actualmente el 60% de los limeños prefiere comprar en los portales de e-commerce, mientras que un 44% en las páginas web de las tiendas por departamentos. En el 2018 el 45% de limeños optaba por la primera opción mientras que un 55% por la segunda, según reveló un estudio de ISIL.

“Esto se debería a que los portales de e-commerce cuentan con una mayor portafolio de productos y, lo más importante, estarían brindando una mejor experiencia de compra”, indicó su gerente de innovación y desarrollo, José Miguel Marchena.

Trabas

Solo el 30% de los limeños compra a través de Internet, y es que los principales factores por los que el 70% restante no se anima a usar el e-commerce no estarían siendo enfrentados de manera conveniente, lo que haría que crezca el porcentaje de quienes tienen temor de hacer este tipo de transacción, refirió el experto.

Según el estudio de ISIL, el 51% de limeños que no compra por Internet tiene desconfianza de que le llegue el producto, 12 puntos porcentuales más que en el 2018. Y el 43% no se siente seguro de brindar sus datos, el doble que el año pasado.

Pero además -resaltó-, no solo crece la desconfianza de quienes aún no se animan a comprar por Internet, sino también de quienes ya lo están haciendo. En esa línea, este año creció en 12 puntos porcentuales el porcentaje de limeños que compra por Internet pagando en efectivo, llegando al 51%.

“Las empresas que participan del mercado de e-commerce deben tomar en cuenta esto y destinar más recursos a comunicar los protocolos de seguridad del comercio electrónico; y no solo enfocarse en las promociones y eventos especiales”, sostuvo.

Lo más comprado

¿Qué productos prefieren comprar los limeños por Internet? Productos de moda y relacionados a viajes , delivery, entre otros, son los más adquiridos por medios digitales (ver infografía).Un caso particular es el de los libros, pues el 70% de los limeños prefiere aún comprarlos en tiendas físicas, según estudio de ISIL. “Estamos hablando de un público adulto que valora esta experiencia de compra”, dijo José Miguel Marchena.

En cuanto a la frecuencia de compra virtual, la mayoría de limeños lo hace con una frecuencia que varía entre tres y seis meses. Y el 28% realiza compras mensualmente.

infografía
infografía

Otro SíDigo

El 83% de limeños prefiere el celular
Equipos tecnológicos. En cuanto a los dispositivos usados por los limeños para sus compras por Internet, el celular ha desplazado a la laptop, ya que hoy el 83% compra por este medio, cuando el año pasado los porcentajes de los que usaban el celular y la laptop eran prácticamente similares de 59% y 60%, respectivamente. “Esto estaría relacionado con el uso de los aplicativos de taxis que los limeños prefieren pedir por los medios digitales, y que ayudan a que los limeños confíen en el uso de este dispositivo para la compra por Internet”, señaló José Miguel Marchena.

Precisiones

Gasto. Más de un tercio de los limeños ( 35%) tiene un ticket promedio de compras que fluctúa entre los S/ 101 y S/ 500.

Reincidencia. El 87% de quienes ya han comprado por Internet está dispuesto a volver a hacerlo.

Barrera. El 30% de limeños que aún no han realizado compras por Internet no lo hace porque desconoce cómo comprar por este medio.

Estudio. Se hizo a población residente en Lima entre los 18 y 65 años. Se hicieron 600 encuestas.

Mayor portafolio y mejor experiencia de compra estarían brindando portales de compra versus webs de tiendas por departamento


Tags Relacionados:

Amazon

e-commerce

Lima

Retail

compras online

Linio

Alibaba

WEB

Mercado Libre

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Sagasti: “Esperamos informar en las próximas semanas que ya tenemos dosis para inmunizar a mayores de 18 años”

Sagasti: “Esperamos informar en las próximas semanas que ya tenemos dosis para inmunizar a mayores de 18 años”

López Aliaga dice que de llegar a la presidencia llamaría como asesor a Hernando de Soto

López Aliaga dice que de llegar a la presidencia llamaría como asesor a Hernando de Soto

DuPont comprará Laird Performance por US$ 2,300 millones para expandir negocio de materiales electrónicos

DuPont comprará Laird Performance por US$ 2,300 millones para expandir negocio de materiales electrónicos

Panasonic comprará Blue Yonder por US$ 6,500 millones, en mayor acuerdo desde el 2011

Panasonic comprará Blue Yonder por US$ 6,500 millones, en mayor acuerdo desde el 2011

Perú ante otro año sin colegios: estrés, aislamiento y exclusión

Perú ante otro año sin colegios: estrés, aislamiento y exclusión

EE.UU. ampliará previsiones de biocombustibles mientras crece diésel renovable

EE.UU. ampliará previsiones de biocombustibles mientras crece diésel renovable

VEA TAMBIÉN

Cyber Days: Cómo evitar caer en fraudes al comprar por Internet

Redacción Gestión
Cyber Days: Cómo evitar caer en fraudes al comprar por Internet

CCL: Ticket de compra por canal online se incrementa entre 15% a 20% al año

Wilfredo Huanachin
CCL: Ticket de compra por canal online se incrementa entre 15% a 20% al año

El 45% de compradores en línea acudeprimero a tiendas para ver los productos

Mirtha Trigoso
El 45% de compradores en línea acudeprimero a tiendas para ver los productos

Pinterest debuta en Bolsa de Nueva York y sus acciones se disparan casi 30%

Pinterest debuta en Bolsa de Nueva York y sus acciones se disparan casi 30%

Vendedores son los que piden mayor alza de sueldos para cambiarse de empresa

Wilfredo Huanachin
Vendedores son los que piden mayor alza de sueldos para cambiarse de empresa

Comercio electrónico aporta el 5.75% al PBI nacional, según Capece

Redacción Gestión
Comercio electrónico aporta el 5.75% al PBI nacional, según Capece

Walmart de México presiona a proveedores por precios, algunos optan por dejar Amazon

Agencia Reuters
Walmart de México presiona a proveedores por precios, algunos optan por dejar Amazon

Fidel La Riva: “El brand safety y viewability son lo que más preocupan al anunciante”

Karen Rojas Andia
Fidel La Riva: “El brand safety y viewability son lo que más preocupan al anunciante”

ÚLTIMAS NOTICIAS

DuPont comprará Laird Performance por US$ 2,300 millones para expandir negocio de materiales electrónicos

DuPont comprará Laird Performance por US$ 2,300 millones para expandir negocio de materiales electrónicos

Panasonic comprará Blue Yonder por US$ 6,500 millones, en mayor acuerdo desde el 2011

Panasonic comprará Blue Yonder por US$ 6,500 millones, en mayor acuerdo desde el 2011

EE.UU. ampliará previsiones de biocombustibles mientras crece diésel renovable

EE.UU. ampliará previsiones de biocombustibles mientras crece diésel renovable

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...