Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Poder Judicial anuló laudo arbitral que exigía al Estado el pago de S/ | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Poder Judicial anuló laudo arbitral que exigía al Estado el pago de S/ 2.2 millones a Obrainsa

La empresa pedía este monto al MTC por una obra mal ejecutada en Arequipa, Moquegua y Tacna.

Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 25/01/2021 08:41 a.m.

El Poder Judicial declaró la nulidad del laudo arbitral emitido el 3 de mayo del 2018 que ordenaba al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) el pago de S/ 2′244,944.57 más IGV a la empresa constructora Obrainsa por una obra vial ejecutada en Arequipa, Moquegua y Tacna.

La controversia está referida al proyecto de construcción y mejoramiento de la carretera Camaná-División Quilca-Matarani-Ilo-Tacna, Subtramo 1: Matarani-El Arenal y Subtramo 2: El Arenal-Punta Bombón. Obrainsa, que formó parte del consorcio a cargo de la obra y está investigada por el caso del ‘Club de la Construcción’, exigió un pago al MTC que fue avalado por un tribunal arbitral.

La Procuraduría Pública del MTC presentó un recurso de anulación ante el Poder Judicial fundamentado en el hecho de que el laudo que resolvió la controversia se basó en hechos distintos a los que reclamaba el contratista.

Como resultado de la estrategia de defensa formulada por la Procuraduría Pública, la Segunda Sala Comercial de la Corte Superior de Justicia de Lima acaba de declarar nulo el referido laudo arbitral, precisando que esa decisión violó el derecho de defensa de Provías Nacional (órgano ejecutor del MTC), al dejarlo en una situación de indefensión, es decir de no poder defenderse adecuadamente.

El procurador público, David Ortiz, puntualizó que “este logro se suma a las otras cinco sentencias que anularon laudos emitidos a favor de la empresa Obrainsa. El dinero recuperado suma hasta el momento más de S/ 25 millones”.

Cabe anotar que, de los 26 procesos arbitrales sostenidos con Obrainsa, el MTC obtuvo 20 laudos favorables y 6 desfavorables. Sin embargo, estas últimas se lograron anular en el Poder Judicial.

El abogado explicó que la sentencia favorable al MTC “acoge los fundamentos de la defensa jurídica propuestos por la Procuraduría Pública del MTC, y contribuye como precedente en la defensa del Estado”.

-Logros-

El MTC desde el 2017 hasta la actualidad evitó que el Estado desembolse más de S/ 806.5 millones de los más de S / 888.8 millones que solicitaban las empresas vinculadas al ‘Club de la Construcción’.

El procurador Ortiz y su equipo han logrado que entre 2017 y 2021 diversos tribunales arbitrales emitan 79 laudos a favor del Estado contenidas en las demandas de las empresas G y M S.A., Obrainsa, ICCGSA, Construcción y Administración S.A. (CASA), Queiroz Galvao S.A. Sucursal del Perú, entre otras.

El Procurador del Ministerio de Transportes y Comunicaciones informó que desde el 2017 hasta la actualidad han enfrentado 103 procesos arbitrales con las empresas vinculadas al Club de la Construcción, organización criminal que -según la fiscalía- se repartía las obras de acuerdo a su conveniencia.


Tags Relacionados:

Obrainsa

MTC

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Grupos de telecomunicaciones europeos sacan partido a las torres ante elevados costos del 5G

Grupos de telecomunicaciones europeos sacan partido a las torres ante elevados costos del 5G

premium
Incierto suministro de oleaginosas acerca soja a nuevos máximos

Incierto suministro de oleaginosas acerca soja a nuevos máximos

Las elecciones del Barcelona, una anomalía en el fútbol español

Las elecciones del Barcelona, una anomalía en el fútbol español

Caribe busca vacunas anti-COVID-19 para reactivar el turismo

Caribe busca vacunas anti-COVID-19 para reactivar el turismo

La economía “gig” en España plantea un dilema de derechos laborales y regulación

La economía “gig” en España plantea un dilema de derechos laborales y regulación

Cruzar a pie el altiplano, la última frontera de los caminantes venezolanos

Cruzar a pie el altiplano, la última frontera de los caminantes venezolanos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Incierto suministro de oleaginosas acerca soja a nuevos máximos

Incierto suministro de oleaginosas acerca soja a nuevos máximos

Las elecciones del Barcelona, una anomalía en el fútbol español

Las elecciones del Barcelona, una anomalía en el fútbol español

Economía se recuperó en último trimestre del 2020: PBI solo cayó 1.7%

Economía se recuperó en último trimestre del 2020: PBI solo cayó 1.7%

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...