Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: ¿Cuánto tiempo se pierde por la interrupción en servicios de telefonía | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

¿Cuánto tiempo se pierde por la interrupción en servicios de telefonía, internet y cable?

Osiptel informó que se registraron más de 13 mil interrupciones de servicios de telecomunicaciones durante el 2018. Empresas de telefonía fija, telefonía móvil, internet fijo, internet movil y televisión por cable fueron evaluadas.

Las operadoras de tv paga ya no podrán cobrar o alquilar los decodificadores, pues Osiptel considera que son parte del servicio. (Foto: USI)
Las operadoras de tv paga ya no podrán cobrar o alquilar los decodificadores, pues Osiptel considera que son parte del servicio. (Foto: USI)
Redacción Gestión
Actualizado el 06/05/2019 04:22 p.m.

El Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) presentó los resultados de las mediciones de calidad y reveló que durante el 2018 se presentaron 13,419 interrupciones en los servicios de telecomunicaciones. Del total, 5,724 interrupciones responden a causas ajenas a las operadoras.

Telefonía móvil

Fuente: Osiptel
Fuente: Osiptel

Pero, ¿cuánto tiempo pierden los usuarios por las interrupciones en los servicios? Según la estadística de Osiptel, la afectación en el servicio de telefonía móvil disminuyó de manera considerable en el 2018 y solo afectó en 2.8 minutos por mes a los usuarios de Movistar. En el caso de los usuarios de Entel, la afectación de 1.2 minutos por mes, mientras que en Claro, se afectaron 0.3 minutos por mes. Sin embargo, Bitel fue la única operadora que aumentó su tiempo de afectación promedio y alcanzó los 10.6 minutos por mes en telefonía móvil.

Internet móvil

Fuente: Osiptel
Fuente: Osiptel

En el caso del internet móvil, los usuarios de Movistar fueron afectados por 3.7 minutos cada mes del 2018 debido a las interrupciones. En el caso de Entel, la afectación fue de 3 minutos, mientras que en Claro solo fue de 0.3 minutos. Bitel también aumentó su tiempo de afectación en el servicio de internet móvil y alcanzó los 10.6 minutos.

Telefonía fija

Fuente: Osiptel
Fuente: Osiptel

Sin embargo, en el servicio de telefonía fija los usuarios de Telefónica registran afectaciones por 55.3 minutos al mes, esto significa un incremento de casi el 100% respecto de los 28.3 minutos de afectación del 2017. Entel fue otra de las operadoras que aumentó su tiempo de afectación por abonado a 22.3 minutos por mes.

Internet fijo

Fuente: Osiptel
Fuente: Osiptel

En el caso del internet fijo, destaca los 60 minutos mensuales de afectación de Telefónica del Perú. Empresas como América Móvil Perú, Fiberlux, Century Link, Américatel, se mantienen por debajo de los 10 minutos de afectación.

Televisión por cable

Finalmente, el servicio de televisión por cable también muestra que los usuarios son afectados por 82.4 minutos al mes en el caso de Telefónica del Perú, mientras que los de América Móvil son afectados 0.1 minutos. Los usuarios de Direct TV no tienen afectaciones por interrupciones.

Foto: Osiptel
Foto: Osiptel

Tags Relacionados:

Movistar

Telefónica

Entel

Osiptel

Claro

Direct TV

Bitel

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Biden estima que el COVID-19 dejará “más de 600,000 muertos” en EE.UU.

Biden estima que el COVID-19 dejará “más de 600,000 muertos” en EE.UU.

Delivery de restaurantes pueden realizarse las 24 horas del día, aclara Produce

Delivery de restaurantes pueden realizarse las 24 horas del día, aclara Produce

Reporte del mercado de capitales al 22 de enero

Reporte del mercado de capitales al 22 de enero

Julio Guzmán dio positivo para COVID-19: “Me contagié en mi casa”

Julio Guzmán dio positivo para COVID-19: “Me contagié en mi casa”

Contraloría realizará servicios de control simultáneo durante las Elecciones Generales 2021

Contraloría realizará servicios de control simultáneo durante las Elecciones Generales 2021

Cancillería: vacuna llegará a fin de mes y también se prevén otros lotes en febrero y marzo

Cancillería: vacuna llegará a fin de mes y también se prevén otros lotes en febrero y marzo

VEA TAMBIÉN

Osiptel: ¿Qué operadora tiene la velocidad promedio más alta en internet móvil 4G?

Osiptel: ¿Qué operadora tiene la velocidad promedio más alta en internet móvil 4G?

Congreso archivó proyecto que proponía poder acumular megas de Internet no usados

Congreso archivó proyecto que proponía poder acumular megas de Internet no usados

Osiptel bloqueará 1.5 millones de celulares con IMEI inválidos desde este martes

Osiptel bloqueará 1.5 millones de celulares con IMEI inválidos desde este martes

Bloqueo de celulares no va a disminuir el robo de móviles en Perú, asegura GSMA

Bloqueo de celulares no va a disminuir el robo de móviles en Perú, asegura GSMA

Osiptel: Celulares de bajo precio identificados y validados no serán bloqueados

Osiptel: Celulares de bajo precio identificados y validados no serán bloqueados

MTC no detendrá salida de Azteca, operador de la red dorsal, si decide retirarse del país

MTC no detendrá salida de Azteca, operador de la red dorsal, si decide retirarse del país

ÚLTIMAS NOTICIAS

Delivery de restaurantes pueden realizarse las 24 horas del día, aclara Produce

Delivery de restaurantes pueden realizarse las 24 horas del día, aclara Produce

Reporte del mercado de capitales al 22 de enero

Reporte del mercado de capitales al 22 de enero

Tipo de cambio cerró al alza por tercera sesión consecutiva

Tipo de cambio cerró al alza por tercera sesión consecutiva

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...