Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Petroperú busca socia para extender el Oleoducto en 1,000 kilómetros m | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Petroperú busca socia para extender el Oleoducto en 1,000 kilómetros más

Petroperú busca una empresa privada que inyecte capital inicialmente y que luego la ayude a pedir un crédito internacional para ampliar el Oleoducto Norperuano.

Petroperú
Petroperú
Actualizado el 24/01/2018 02:31 p.m.

El presidente de Petroperú Luis García Rossell anunció hoy que la petrolera estatal se encuentra evaluando un proyecto para asociarse con una empresa privada a fin de extender en al menos 1,000 kilómetros el Oleoducto Norperuano que conectaría con los lotes 64 y 67 en la Amazonía peruana.

Este plan relacionado al Oleoducto busca no incrementar más los ratios de deuda de Petroperú, que hace poco fue autorizado por el MEF para emitir un bono por US$ 1,300 millones, sin respaldo del gobierno peruano, pero para su otro proyecto importante: la Refinería de Talara.

“Con la deuda de Talara no podemos agregar más deuda. Para ello, nuestra propuesta es crear una empresa en donde la empresa privada y Petroperú participen como accionistas. Bajo el mismo esquema que hoy se tiene en el Lote 64 o que vamos a tener en el Lote 192”, indicó hoy martes Luis García Rossell, presidente de Petroperú.

“Esta empresa buscará el financiamiento para hacer la extensión del Oleoducto. Hay que extenderlo, y estos podrían ser 1,000 kilómetros adicionales para llegar desde donde hoy está hacia los lotes petroleros y poder abaratar el costo de transporte”, agregó durante la Conferencia Internacional de Hidrocarburos organizada por EY Perú.

Explicó que evalúa una estructura donde la empresa privada inyecte capital por los costos de la actualización tecnológica y la etapa preoperativa, donde aún falta determinar el monto a invertir. Luego de ello, la empresa nueva buscaría el financiamiento a nivel internacional, pero ya han conversado con fondos privados y se encuentran “confiados” en que lo conseguirán.

“La estructura que estamos evaluando es crear una empresa en donde en compañía con un socio inversionista que aporte el capital bajo el mismo mecanismo que se hace con los lotes de producción y que ponga el capital también por Petroperú, levante los fondos para hacer la inversión en esta actualización y extensión del Oleoducto y opere el mismo. Ese es el desarrollo que estamos evaluando”, indicó esta mañana a los periodistas Luis García Rossell.

En su evaluación preliminar, la empresa que Petroperú conforme debería seguir el esquema de algunos lotes ya explotados. Señaló, como ejemplo, que en el Lote 64, Petroperú tiene el 25% de los derechos y así no corre riesgos.

Este proyecto se inició en conjunto con el Grupo Techint, pero como se busca una mayor competitividad, García Rossell dijo a la prensa que evaluarán otras propuestas a fin de conformar esta empresa que extienda el Oleoducto.

“Este modelo de negocio y estructura que evaluamos, permite cerrar el círculo. Significa que hay un inversionista que pone el dinero [ de actualización tecnológica ], adicionalmente esta empresa [nueva] levanta los fondos a través del financiamiento. Con eso se cubren los costos de actualización tecnológica y los operativos durante la etapa preoperativa”, indicó.

Por otro lado, Petroperú busca hacer una línea paralela al ducto para transportar crudo liviano del Lote 64, para así bajar el costo de dilución, señaló García Rossell.

Asimismo, esta nueva empresa suscribiría un contrato con Petroperú a fin de que el personal de esta última que actualmente opera el ducto le brinde el servicio a la primera. “Así podremos fijar tarifas conocidas para las empresas petroleras hacia el futuro”, comentó.

“Estamos trabajando en la definición de la estructura, validando las cifras y logrando el apoyo del gobierno”, finalizó.

Tags Relacionados:

Petroperú

Oleoducto Norperuano

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Ventas al exterior de productos peruanos no tradicionales suben por sexto mes en 7%

Ventas al exterior de productos peruanos no tradicionales suben por sexto mes en 7%

Monto máximo de comisión para reprogramar créditos del FAE Mype se conocerá en 15 días

Monto máximo de comisión para reprogramar créditos del FAE Mype se conocerá en 15 días

Cerca del 50% del RUC fueron solicitados por mujeres en plena pandemia

Cerca del 50% del RUC fueron solicitados por mujeres en plena pandemia

UPCH: Eficacia de vacuna Sinopharm no corresponde a la difundida, según informe preliminar

UPCH: Eficacia de vacuna Sinopharm no corresponde a la difundida, según informe preliminar

Estatal chilena Codelco obtendrá ganancias de US$ 2,800 millones el 2021 gracias a precio del cobre

Estatal chilena Codelco obtendrá ganancias de US$ 2,800 millones el 2021 gracias a precio del cobre

Siete de cada 10 mujeres logró un empleo con mayor o igual sueldo en plena pandemia

Siete de cada 10 mujeres logró un empleo con mayor o igual sueldo en plena pandemia

VEA TAMBIÉN

Alan García y PPK apoyaron posición de Odebrecht en licitación de metro Lima

Redacción Gestión
Alan García y PPK apoyaron posición de Odebrecht en licitación de metro Lima

PPK: Revelan que Westfield contrató con Olmos, pero First Capital lo ejecutó

Redacción Gestión
PPK: Revelan que Westfield contrató con Olmos, pero First Capital lo ejecutó

PPK sobre indulto: “Era un proceso que yo anuncié en la campaña”

Redacción Gestión
PPK sobre indulto: “Era un proceso que yo anuncié en la campaña”

PPK pide al Papa que dé a Perú "un empujón hacia la paz y el diálogo"

Agencia EFE
PPK pide al Papa que dé a Perú "un empujón hacia la paz y el diálogo"

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ventas al exterior de productos peruanos no tradicionales suben por sexto mes en 7%

Ventas al exterior de productos peruanos no tradicionales suben por sexto mes en 7%

Monto máximo de comisión para reprogramar créditos del FAE Mype se conocerá en 15 días

Monto máximo de comisión para reprogramar créditos del FAE Mype se conocerá en 15 días

Cerca del 50% del RUC fueron solicitados por mujeres en plena pandemia

Cerca del 50% del RUC fueron solicitados por mujeres en plena pandemia

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...