Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Petrolera estatal de Perú firma acuerdo para venta de hidrocarburos a  | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Petrolera estatal de Perú firma acuerdo para venta de hidrocarburos a Bolivia

Según informó Petroperú este viernes, con la suscripción de este documento, se estima la venta diaria de más de 2.600 barriles de diésel HS y 650 barriles de gasolina de 84 octanos.

(Foto: GEC)
(Foto: GEC)
Agencia EFE
Actualizado el 31/07/2020 03:18 p.m.

La empresa estatal peruana de hidrocarburos Petroperú firmó un contrato para la venta de combustibles con la empresa petrolera estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales de Bolivia (YPFB).

Según informó Petroperú este viernes, con la suscripción de este documento, se estima la venta diaria de más de 2.600 barriles de diésel HS y 650 barriles de gasolina de 84 octanos, volúmenes que podrán incrementarse de acuerdo a las partes, hasta diciembre 2020, sujeto a renovación.

Petroperú señaló además que, con este contrato, eleva su nivel de ventas y refuerza su recuperación económica, considerablemente impactada por el confinamiento decretado en el país andino para combatir el avance de la COVID-19, y que se extendió a nivel nacional desde el 16 de marzo pasado hasta el 30 de junio, cuando pasó a un confinamiento focalizado en siete regiones del país.

Según su último reporte público, Petroperú perdió en abril el 30 % de volumen de ventas regulares para dicho mes, impactado por la paralización casi total de las actividades productivas del país.

"Nuestras ventas han caído a un 30-40% respecto al promedio del 2019, cuando fueron 118.000 barriles diarios (de petróleo) en promedio, mientras que en abril (último) lo fueron por 43.000 barriles diarios", declaró en mayo Eduardo Guevara, presidente de Petroperú.

El alto ejecutivo detalló además que el promedio de venta de gasolinas era de 33.000 barriles diarios y en abril bajó a 10.000 barriles, mientras que el promedio de GLP era de 8.000 barriles y en abril se redujo a 5.300 barriles al día.

SOLIDARIDAD EN SUS ZONAS DE INCIDENCIA

La estatal petrolera informó que para paliar el impacto producido por la pandemia de la COVID-19 en las comunidades de incidencia de su actividad extractiva en la Amazonía peruana, ha hecho entrega de artículos de primera necesidad para más de 1.530 familias vulnerables de las comunidades vecinas de la Refinería Selva, en la región Loreto.

La ayuda consistió en paquetes de víveres, que fueron entregados siguiendo todos los protocolos de bioseguridad para evitar la propagación del virus y mantener en óptimas condiciones los alimentos no perecibles que benefician a un total de 1,530 familias.

Tags Relacionados:

Petroperú

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Perú vuelve a tener sus UCI tan llenas como en el peor momento de la pandemia

Perú vuelve a tener sus UCI tan llenas como en el peor momento de la pandemia

Fuente cercana confirmó que Mike Pence y Kamala Harris dialogaron por teléfono

Fuente cercana confirmó que Mike Pence y Kamala Harris dialogaron por teléfono

premium
Biden retiraría nombre ‘Warp Speed’ de iniciativa de vacunación

Biden retiraría nombre ‘Warp Speed’ de iniciativa de vacunación

Bolsa de Valores de Lima despide la semana con resultados en rojo

Bolsa de Valores de Lima despide la semana con resultados en rojo

Cancillería: “El millón de vacunas de Sinopharm están listas para ser recogidas”

Cancillería: “El millón de vacunas de Sinopharm están listas para ser recogidas”

Cinco tendencias clave por las que es necesario contar con un Seguro para Directores y Administradores (D&O)

Cinco tendencias clave por las que es necesario contar con un Seguro para Directores y Administradores (D&O)

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Bolsa de Valores de Lima despide la semana con resultados en rojo

Bolsa de Valores de Lima despide la semana con resultados en rojo

Reporte del mercado de capitales al 15 de enero

Reporte del mercado de capitales al 15 de enero

¿Vacunas = empleos? La Fed ve posible auge económico si inmunización continúa a buen ritmo

¿Vacunas = empleos? La Fed ve posible auge económico si inmunización continúa a buen ritmo

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...