Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Peruanos ya compran productos para el hogar cada 5 días por teléfono | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Peruanos ya compran productos para el hogar cada 5 días por teléfono

Familias destinan 37% de su gasto mensual a compras por teléfono. Más de 1.4 millones de hogares han comprado en lo que va del año al menos una vez vía telefónica, y/o por e-commerce.

“De cada S/ 10 que gasta un hogar, destina alrededor de S/ 4 en este tipo de compras. El gasto promedio de las familias a través de este canal, por compra, es de S/ 37”, refirió  Francisco Luna, country manager de Kantar, División Worldpanel. (Foto: Pixabay)
“De cada S/ 10 que gasta un hogar, destina alrededor de S/ 4 en este tipo de compras. El gasto promedio de las familias a través de este canal, por compra, es de S/ 37”, refirió Francisco Luna, country manager de Kantar, División Worldpanel. (Foto: Pixabay)
Mirtha Trigoso

mtrigoso@diariogestion.com.pe

Actualizado el 26/11/2020 05:35 a.m.

La pandemia aceleró este año el crecimiento de las compras de los hogares peruanos de productos de consumo masivo (alimentos, bebidas, lácteos, cuidado del hogar, cuidado personal) vía telefónica, y/o el e-commerce, debido a que buscan tener el menor contacto social en sus transacciones para evitar el contagio.

Es por ello que ya más de 1.4 millones de hogares peruanos han hecho en lo que va del año por lo menos una compra de consumo masivo vía telefónica, y/o por Internet, llegando a mover más de S/ 400 millones, según estudio de Kantar, División Worldpanel.

Frecuencia de compra

Y lo que más destaca, indicó el country manager de la consultora, Francisco Luna, es el incremento de la frecuencia de compra de productos de consumo masivo de los hogares vía telefónica, que pasó de dos veces en el mes en abril, a seis veces en la actualidad. Es decir, los hogares ya vienen comprando cada cinco días vía telefónica, resaltó.

“Las familias de todos los estratos vienen comprando por este medio más de una vez por semana. Y es que ya se han habituado al delivery y a pedir por ejemplo vía WhatsApp, o por llamadas, a las bodegas, mercados, entre otros negocios”, indicó. La compra vía teléfono o celular representa hoy el 37% del gasto mensual de los hogares en productos de consumo masivo, dijo.

“De cada S/ 10 que gasta un hogar, destina alrededor de S/ 4 en este tipo de compras. El gasto promedio de las familias a través de este canal, por compra, es de S/ 37”, refirió.

Canal online

En el caso de la compra de los hogares peruanos de productos de consumo masivo a través del e-commerce, la frecuencia de compra es de cada 15 días, según el estudio de Kantar. " Y es que los pedidos a través de este canal de venta son más grandes que los que se hacen vía telefónica, y se hacen más a autoservicios. Así, el ticket promedio por compra es de S/ 52″, señaló Francisco Luna.

Destacó que en la compra de los hogares por el e-commerce, tienen mayor peso los segmentos A/B, a diferencia de la que se hace vía telefónica, que es transversal a todos los estratos.

LAS CLAVES

Segmento. Entre enero y setiembre de este año, más del 40% de los hogares peruanos del segmento A/B compró productos de consumo masivo vía telefónica y/o por e-commerce.

Medios de pago. Las aplicaciones que permiten hacer pagos de manera gratuita usando solo el número del celular, ayudan a impulsar la compra de las familias vía telefónica, según Kantar, División Worldpanel.

Tags Relacionados:

Kantar World Panel

compras online

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Digemid dio luz verde a Sinopharm para ingreso al Perú de su vacuna contra el COVID-19

Digemid dio luz verde a Sinopharm para ingreso al Perú de su vacuna contra el COVID-19

Así ha cambiado el histórico Jirón de la Unión a través de los años | FOTOS

Así ha cambiado el histórico Jirón de la Unión a través de los años | FOTOS

Restaurantes podrán hacer delivery las 24 horas, pese a la cuarentena

Restaurantes podrán hacer delivery las 24 horas, pese a la cuarentena

PCM: Los ocho sectores y subactividades que estarán operativas durante la cuarentena

PCM: Los ocho sectores y subactividades que estarán operativas durante la cuarentena

Phishing, el ciberataque que más se incrementó en el país por pandemia

Phishing, el ciberataque que más se incrementó en el país por pandemia

Recojo de pedidos en tienda y movilización en bicicleta sin restricción de hora, plantea ONG de contribuyentes

Recojo de pedidos en tienda y movilización en bicicleta sin restricción de hora, plantea ONG de contribuyentes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Restaurantes podrán hacer delivery las 24 horas, pese a la cuarentena

Restaurantes podrán hacer delivery las 24 horas, pese a la cuarentena

PCM: Los ocho sectores y subactividades que estarán operativas durante la cuarentena

PCM: Los ocho sectores y subactividades que estarán operativas durante la cuarentena

Recojo de pedidos en tienda y movilización en bicicleta sin restricción de hora, plantea ONG de contribuyentes

Recojo de pedidos en tienda y movilización en bicicleta sin restricción de hora, plantea ONG de contribuyentes

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...