Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Peruanos retiran entre el 10% y 15% de su CTS al año | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Peruanos retiran entre el 10% y 15% de su CTS al año

SegúnRímac, los principales usos que le dan las personas a estos fondos son los de pagar deudas u otras obligaciones, salir de viaje y satisfacer algunas necesidades de consumo.

Sepa en la siguiente galería cuáles son las entidades financieras que ofrecen el mayor rendimiento por el depósito  de la CTS al 9 de mayo, según datos del Portal del Usuario de la SBS. (Foto: GEC)
Sepa en la siguiente galería cuáles son las entidades financieras que ofrecen el mayor rendimiento por el depósito de la CTS al 9 de mayo, según datos del Portal del Usuario de la SBS. (Foto: GEC)
Redacción Gestión
Actualizado el 13/05/2019 11:43 a.m.

A propósito del depósito de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) que las empresas están próximas a realizar a sus colaboradores en planilla, Rímac realizó un estudio en el que se muestra que al año los peruanos suelen retirar entre el 10% y 15% de su cuenta, ya sea por libre retiro o por liquidación.

Los principales usos que le dan las personas a estos fondos, de acuerdo con el ánalisis, son el pago de deudas u otras obligaciones, viajes y satisfacer algunas necesidades de consumo (como la compra de artefactos).

En esa línea, el gerente de Estrategia de Inversión de Rimac, Jorge Beingolea, recuerda que, de acuerdo a la Ley N° 30334, el monto disponible para el libre retiro equivale al excedente a cuatro remuneraciones mensuales brutas en los depósitos financieros por concepto de CTS.

"Esto quiere decir que, si se tiene un depósito de CTS en una institución financiera por un saldo total de 20 mil soles, y el último sueldo mensual bruto del trabajador asciende a 3 mil soles, entonces los cuatro sueldos brutos representan 12 mil soles. Estos 12 mil soles serán intangibles, y lo que queda de excedente disponible para retirar es 8 mil soles", explica.

¿Es conveniente hacerlo? El experto sostiene que depende de varios factores:
• ¿Existe alguna deuda cara (con una tasa de interés más alta que la que paga el depósito de CTS) que se pueda amortizar?
• ¿Existe alguna necesidad de liquidez de corto plazo que no pueda ser atendida por una segunda fuente de ingreso u otros excedentes disponibles?

• En caso el apetito y tolerancia al riesgo de la persona sean altos, ¿existe alguna oportunidad de inversión (debidamente analizada) de largo plazo con un retorno esperado mayor al del depósito de CTS?
En caso las respuestas a estas preguntas sean afirmativas, entonces convendrá hacer el retiro del excedente de la CTS, afirma.

Tags Relacionados:

Rímac

CTS

beneficios laborales

Rimac Seguros

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Bartomeu, expresidente del Barcelona, es detenido en medio de investigaciones por el “Barcagate”

Bartomeu, expresidente del Barcelona, es detenido en medio de investigaciones por el “Barcagate”

premium
Los desafíos de BBVA Perú, según clasificadoras

Los desafíos de BBVA Perú, según clasificadoras

premium
Crece tendencia de compra de productos tecnológicos en campaña “back to school”

Crece tendencia de compra de productos tecnológicos en campaña “back to school”

Amanecer sin cuarentena

Amanecer sin cuarentena

Las caricaturas de hoy

Las caricaturas de hoy

premium
No domiciliados… ¿hoy domiciliados?

No domiciliados… ¿hoy domiciliados?

VEA TAMBIÉN

Municipalidad de Lima clausura librería Tai Loy en Mesa Redonda ante 'riesgo inminente'

Redacción Gestión
Municipalidad de Lima clausura librería Tai Loy en Mesa Redonda ante 'riesgo inminente'

Sunafil desarrolla app para lograr identificación facial de trabajadores en inspecciones laborales

Redacción Gestión
Sunafil desarrolla app para lograr identificación facial de trabajadores en inspecciones laborales

Mesa Redonda: Municipalidad de Lima clausuró la galería Mina de Oro 1

Redacción Gestión
Mesa Redonda: Municipalidad de Lima clausuró la galería Mina de Oro 1

¿Compras a MYPErú se debe convertir en programa nacional?

Redacción Gestión
¿Compras a MYPErú se debe convertir en programa nacional?

Día de la Madre: Ticket promedio es de S/ 300 en Gamarra

Mía Ríos
Día de la Madre: Ticket promedio es de S/ 300 en Gamarra

Día de la Madre: ventas del sector retail crecerán 10%, estima la CCL

Día de la Madre: ventas del sector retail crecerán 10%, estima la CCL

Comerciantes de la avenida Grau inician expansión rumbo a Gamarra

Josimar Cóndor
Comerciantes de la avenida Grau inician expansión rumbo a Gamarra

Arellano: Lima Norte y Sur desarrollarán polos comerciales como Gamarra o Mesa Redonda

Selene Rosales
Arellano: Lima Norte y Sur desarrollarán polos comerciales como Gamarra o Mesa Redonda

ÚLTIMAS NOTICIAS

AstraZeneca revela venta de participación en Moderna el año pasado

AstraZeneca revela venta de participación en Moderna el año pasado

Los desafíos de BBVA Perú, según clasificadoras

Los desafíos de BBVA Perú, según clasificadoras

Crece tendencia de compra de productos tecnológicos en campaña “back to school”

Crece tendencia de compra de productos tecnológicos en campaña “back to school”

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...