Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Perú tendrá que endeudarse el 2021 para comprar las vacunas contra el  | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Perú tendrá que endeudarse el 2021 para comprar las vacunas contra el COVID-19, asegura el MEF

“Necesitamos financiar algunas actividades que son gasto corriente, pero que no son permanentes, (como son) las famosas vacunas (COVID-19)”, dijo Mendoza.

(GETTY IMAGES)
(GETTY IMAGES)
Redacción Gestión
Actualizado el 23/11/2020 01:20 p.m.

El ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, explicó -durante su presentación ante la Comisión de Presupuesto- que el país tendrá que endeudarse el próximo año para adquirir las vacunas contra el COVID-19.

“Según la Constitución el país no puede endeudarse por cualquiera cosa sino para actividades no permanentes. Sin embargo, excepcionalmente -para el 2021- necesitamos financiar algunas actividades que son gasto corriente, pero que no son gastos permanentes, (como son) las famosas vacunas (COVID-19)”, subrayó.

“Por lo tanto necesitamos endeudarnos para este gasto que felizmente no es permanente, aunque es corriente, como financiar las vacunas, básicamente”, agregó.

Igualmente destacó que es imposible saber las condiciones a las que nos prestaremos en bonos u otros mecanismos porque depende de un montón de factores.

“Por ejemplo cuando emitimos bonos globales; la tasa de interés a la que emitimos depende mucho de la tasa de interés internacional de los bonos del Tesoro de Estados Unidos; dependerá también de la percepción que en esos momento tengan los inversionistas sobre nuestro país. En resumen, es imposible saber exantes cuáles pueden ser los interés de esa deuda”, acotó.

Añadió, igualmente, que diferencia de hace 30 años, el Perú tiene un montón de mecanismos y alternativas para endeudarse.

“En los 90, el Perú no tenía muchas alternativas de endeudamiento. Sólo teníamos como camino al BM o al BIF con la anuencia del FMI, previo acuerdo. Hoy, 30 años después y producto de tres décadas de desarrollo de una política fiscal responsable, el panorama es distinto ya que ahora podemos prestamos en bonos en soles, aquí en el Perú, que son los llamados bonos soberanos o emitir a fuera que son los llamados bonos globales o también podemos prestarnos del BM y del BIF, en concreto tenemos una gama de alternativas”, añadió.

Nota: Por amplia mayoría en la Comisión de Presupuesto se aprobó a ley de endeudamiento y de equilibrio fiscal para el año 2021. Todavía se debate la ley de presupuesto.


Tags Relacionados:

COVID-19

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 19 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 19 de enero?

Las cinco tendencias que el 2020 dejó en el sector inmobiliario

Las cinco tendencias que el 2020 dejó en el sector inmobiliario

Universidades públicas presentaron 47 solicitudes de patentes durante el último trimestre de 2020

Universidades públicas presentaron 47 solicitudes de patentes durante el último trimestre de 2020

COVID-19: Minsa reporta 3,893 contagios más y el número acumulado llega a 1′068,802

COVID-19: Minsa reporta 3,893 contagios más y el número acumulado llega a 1′068,802

Coronavirus: 60 decesos por COVID-19 en las últimas 24 horas

Coronavirus: 60 decesos por COVID-19 en las últimas 24 horas

Chef peruano Carlos Camino consigue por segunda vez una estrella Michelin con restaurante en Francia

Chef peruano Carlos Camino consigue por segunda vez una estrella Michelin con restaurante en Francia

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Economía peruana cerraría en azul en primer trimestre, tras un año a la baja, prevé Scotiabank

Economía peruana cerraría en azul en primer trimestre, tras un año a la baja, prevé Scotiabank

Minem amplía entrega de vales FISE para el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y Qali Warma

Minem amplía entrega de vales FISE para el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y Qali Warma

Mincetur prevé recuperación de exportaciones peruanas en 2021

Mincetur prevé recuperación de exportaciones peruanas en 2021

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...