Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Perú en los SwissLeaks: 96 clientes, 129 cuentas bancarias y US$ 141.2 | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Perú en los SwissLeaks: 96 clientes, 129 cuentas bancarias y US$ 141.2 millones

El país ocupa el puesto 93 en el ranking de países con las mayores cantidades de dinero que se encontraron en cuentas secretas de la sede suiza de la HSBC. El primer país en aparecer en la lista negra es Venezuela (puesto 3), con US$ 14,800 millones.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 09/02/2015 03:40 p.m.

El Perú también aparece en los SwissLeaks, nombre de la investigación que sacó a la luz las cuentas bancarias secretas de más de 106,000 clientes. Según las acusaciones, la sede de Ginebra del banco HSBC ayudó a sus clientes a evadir impuestos.

[Etiqueta]
De acuerdo con la publicación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), el Perú ocupa el puesto 93 en la lista negra de países según la cantidad de dinero que tenían en esas cuentas. En total, el Perú registraba 96 clientes, 129 cuentas bancarias y US$ 141.2 millones en ellas.

[Etiqueta]
La investigación precisa que el monto máximo asociado con clientes conectados a Perú fue de US$ 57.5 millones.

[Etiqueta]

En la lista completa, el primer país de la región en aparecer es Venezuela (puesto 3), con US$ 14,800 millones, seguido de Brasil (puesto 9) con US$ 7,000 millones y Argentina (puesto 21) con US$ 3,500 millones.

[Etiqueta]
Lista de países según cantidad de dinero.

[Etiqueta]
Lista de países según número de clientes.

Puedes ver el informe interactivo de ICIJ aquí.

Tags Relacionados:

HSBC

Suiza

evasión de impuestos

cuentas bancarias

SwissLeaks

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Crédito al sector privado en marzo creció 9.4% anual

Crédito al sector privado en marzo creció 9.4% anual

Inversores inyectan otros US$ 15,000 millones a las acciones en un año récord, afirma el BofA

Inversores inyectan otros US$ 15,000 millones a las acciones en un año récord, afirma el BofA

El fútbol vuelve a Perú los domingos con clásico entre la ‘U’ y Cristal

El fútbol vuelve a Perú los domingos con clásico entre la ‘U’ y Cristal

Cae el interés de la gente en EE.UU. por vacunarse

Cae el interés de la gente en EE.UU. por vacunarse

Bitcóin cae por debajo de US$ 50,000, criptomonedas se hunden por plan tributario de Biden

Bitcóin cae por debajo de US$ 50,000, criptomonedas se hunden por plan tributario de Biden

Más de 787 mil peruanos ya fueron vacunados contra el coronavirus

Más de 787 mil peruanos ya fueron vacunados contra el coronavirus

ÚLTIMAS NOTICIAS

Crédito al sector privado en marzo creció 9.4% anual

Crédito al sector privado en marzo creció 9.4% anual

Inversores inyectan otros US$ 15,000 millones a las acciones en un año récord, afirma el BofA

Inversores inyectan otros US$ 15,000 millones a las acciones en un año récord, afirma el BofA

Bitcóin cae por debajo de US$ 50,000, criptomonedas se hunden por plan tributario de Biden

Bitcóin cae por debajo de US$ 50,000, criptomonedas se hunden por plan tributario de Biden

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...