Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Perú habría crecido 3.5% en marzo impulsado por construcción y demanda | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Perú habría crecido 3.5% en marzo impulsado por construcción y demanda interna, según sondeo Reuters

Las proyecciones de siete economistas locales y extranjeros consultados por Reuters fluctuaron entre una expansión de un 2% y un 3.8%.

La caída de la inversión pública afectará el desempeño de la actividad económica durante este año. (Foto: GEC)
La caída de la inversión pública afectará el desempeño de la actividad económica durante este año. (Foto: GEC)
Agencia Reuters
Actualizado el 13/05/2019 01:04 p.m.

La economía peruana habría crecido 3.5% interanual en marzo, una recuperación frente al mes anterior, impulsada principalmente por el sector construcción y por dos días hábiles más en el tercer mes del año, mostró un sondeo de Reuters.

Las proyecciones de siete economistas locales y extranjeros consultados por Reuters fluctuaron entre una expansión de un 2% y un 3.8%. El cálculo se basa en la mediana de las estimaciones, mientras que el promedio fue de un 3.2%.

La estimación se compara con el crecimiento de 2.09% de febrero y con la expansión de 3.89% de marzo del año pasado.

"En actividades no primarias destacó la mejora del sector construcción, con una aceleración del consumo interno de cemento y la mejora de la inversión pública, que volvió a terreno positivo", señaló Francisco Grippa, economista jefe para Perú de BBVA Research.

Según indicadores adelantados por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el consumo interno de cemento creció 5.25% interanual y el gasto de inversión gubernamental aumentó en 14.71%.

"Los sectores vinculados a la demanda interna habrían mostrado una aceleración respecto de febrero, beneficiados por dos días útiles más", aseguró el subgerente de estudios económicos de Scotiabank, Pablo Nano.

Los feriados de Semana Santa se celebraron este año en abril y no en marzo como en el 2018, lo que favoreció la cifra del mes, según analistas.

Pese al crecimiento de marzo, el Banco Central de Reserva (BCR) dijo que en el primer trimestre la economía del país se habría expandido a una tasa menor frente al 3.2% de enero a marzo del año pasado por la debilidad de los sectores primarios como la minería.

El INEI dará a conocer el 15 de mayo el dato de crecimiento económico en marzo.

empresas
empresas

Tags Relacionados:

economía peruana

crecimiento económico

sondeo Reuters

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Argentinos ahora temen más a la inflación que a la devaluación

Argentinos ahora temen más a la inflación que a la devaluación

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 26 de febrero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 26 de febrero?

Keiko Fujimori: “Se verificará informe del Vacunagate sobre Aguinaga y se tomará una decisión”

Keiko Fujimori: “Se verificará informe del Vacunagate sobre Aguinaga y se tomará una decisión”

Centros comerciales serían usados por Essalud para jornadas masivas de vacunación contra el COVID-19

Centros comerciales serían usados por Essalud para jornadas masivas de vacunación contra el COVID-19

George Forsyth afirma que denunciará por prevaricato a los jueces del JEE por exclusión

George Forsyth afirma que denunciará por prevaricato a los jueces del JEE por exclusión

JEE resuelve no haber mérito para excluir a César Acuña por presunta omisión de información

JEE resuelve no haber mérito para excluir a César Acuña por presunta omisión de información

VEA TAMBIÉN

Trump advierte a China: impasse empeorará si hay represalias

Agencia Bloomberg
Trump advierte a China: impasse empeorará si hay represalias

La economía peruana todavía necesita un considerable estímulo monetario, asegura el BCR

Agencia Bloomberg
La economía peruana todavía necesita un considerable estímulo monetario, asegura el BCR

ÚLTIMAS NOTICIAS

Produce contempla elevar aforo en Gamarra si indicadores de salud mejoran

Produce contempla elevar aforo en Gamarra si indicadores de salud mejoran

La descentralización en el Perú no ha cumplido su objetivo, advierte ministro Mendoza

La descentralización en el Perú no ha cumplido su objetivo, advierte ministro Mendoza

Corporación Aceros Arequipa adquire empresa peruana COMFER

Corporación Aceros Arequipa adquire empresa peruana COMFER

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...