Jubilación. Maye ve oportunidad para planificación financiera con retiro del 95.5% del fondo de AFP. (Foto: GEC)
Jubilación. Maye ve oportunidad para planificación financiera con retiro del 95.5% del fondo de AFP. (Foto: GEC)

En el marco de la segunda edición de los Perú Golden Awards, que organizan El Dorado Investments y la revista G de Gestión, se realizará el foro “Perspectivas de la Gestión de Portafolios y de la Banca de Inversión 2019” el 29 de marzo, en el JW Marriott Hotel Lima.

Uno de los expositores invitados para el foro es Noel Maye, CEO global de Financial Planning Standards Board (FPSB), la organización que otorga el certificado CFP (Certified Financial Planner) para especialistas en planificación financiera.

“En el mundo hay un incremento en la complejidad de las inversiones con lo que el riesgo de equivocarse en las decisiones financieras es más elevado que nunca. Por ello, los clientes ahora buscan asesores éticos y confiables”, indica Maye. En el asesoramiento financiero, considera, empieza a predominar una visión “holística, más integrada”.

Maye afirma que, a diferencia del enfoque tradicional en el que un cliente buscaba a distintos especialistas para temas de impuestos, seguros o compra de acciones y bonos, hoy “es importante que el asesor sea capaz de ver las interrelaciones de todas las decisiones financieras y el impacto que tienen en el cliente”.

Tendencia

El CEO de FPSB indica que el rol del asesor está cambiando. “Antes los clientes posiblemente no entendían por qué el asesor tomaba ciertas decisiones. Hoy su rol se parece más al de un coach que empodera al cliente, es más abierto y tiene una comunicación más fluida”.

Añade que todos pueden beneficiarse de la planificación financiera y que no se requieren patrimonios excesivamente elevados para optar por estos servicios. “Consideramos que mientras menos dinero o riqueza tenga un individuo, más importante es que tenga un asesor financiero trabajando con ellos”.

En el otro extremo, Maye señala que en Perú las family offices y el wealth management se han enfocado tradicionalmente en inversiones y desarrollo y monitoreo de portafolio. Pero con el tiempo, “los high net worth individuals (HNWI) no solo se preocupan por la preservación de su riqueza, sino también por asuntos relacionados con la sucesión dentro de la familia y las inversiones de generaciones posteriores, temas que también deben atender los asesores integrales”.

- Retiro

Maye se refirió también a la posibilidad que hoy tienen los pensionistas de retirar el 95.5% de su fondo al jubilarse. “Esta es una oportunidad importante para la planificación financiera. Todo aquel que lo haga, debería considerar hablar con un especialista confiable para entender las implicancias de esa decisión”.

En corto

FPSB se ha asociado con la Pacífico Business School y El Dorado Investments para ofrecer los cursos de preparación en Certified Financial Planner. Son tres niveles. “Con esto queremos impulsar que los profesionales de servicios financieros ofrezcan a sus clientes asesoría efectiva de manera integral”, señala Maye.