Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Perú y Australia firman un "ambicioso" Tratado de Libre Comercio | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Perú y Australia firman un "ambicioso" Tratado de Libre Comercio

"Estoy seguro que este tratado brindará grandes oportunidades para nuestros exportadores de bienes y de servicios", dijo el ministro Ferreyros.

La firma del acuerdo comercial estuvo a cargo del ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Eduardo Ferreyros, y el ministro de Comercio, Inversión y Turismo de Australia, Steven Ciobo. (Foto: Difusión)
La firma del acuerdo comercial estuvo a cargo del ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Eduardo Ferreyros, y el ministro de Comercio, Inversión y Turismo de Australia, Steven Ciobo. (Foto: Difusión)
Redacción Gestión
Actualizado el 12/02/2018 11:25 a.m.

Canberra.- Los gobiernos de Perú y Australia suscribieron el Tratado de Libre Comercio (TLC), y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) considera que este acuerdo permitirá importantes beneficios para las empresas peruanas. 

El acto tuvo lugar en la sede del Parlamento de Australia, ubicado en la ciudad de Canberra, y estuvo a cargo del ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Eduardo Ferreyros, y el ministro de Comercio, Inversión y Turismo de Australia, Steven Ciobo.

“Este acuerdo nos acercará aún más a uno de los mercados más importantes de la región Asia Pacífico y cuyos habitantes tienen un gran poder adquisitivo. Estoy seguro que este tratado brindará grandes oportunidades para nuestros exportadores de bienes y de servicios”, señaló Ferreyros.

El titular de Mincetur precisó que más del 96% de las exportaciones peruanas ingresarán al mercado australiano libre de arancel una vez entre en vigencia el acuerdo comercial y al cuarto año, casi la totalidad de los productos estará libre de arancel.

Señaló que los productos peruanos con mayor potencial de exportación a Australia son las paltas, uvas frescas, arándanos, quinua, camarones y langostinos congelados, y preparaciones utilizadas para la alimentación de los animales, artículos de alpaca, polos y camisetas de algodón, camisas.

A estos se suman insumos químicos, equipo para construcción, manufacturas de hierro y acero, manufacturas de zinc, entre otros.

“El acuerdo comercial entre Perú y Australia es hasta el momento el más ambicioso acuerdo bilateral firmado por el Perú”, resaltó Ferreyros.

Explicó que este tratado permitirá garantizar que los procedimientos sanitarios y fitosanitarios sean transparentes y eficientes, así como impulsará el comercio de servicios y la movilidad de personas de negocios.

Asimismo, añadió que este pacto comercial sentará un marco para fortalecer las inversiones, así como buscará que las pequeñas y medianas empresas (pymes) aprovechen las oportunidades generadas por el acuerdo.

Como se recuerda, la firma del acuerdo de libre comercio se celebró luego de la suscripción de la Declaración Conjunta entre el presidente Pedro Pablo Kuczynski y el primer ministro de Australia, Malcolm Turnbull, quienes, junto a los ministros de comercio de ambos países, anunciaron la culminación de las negociaciones comerciales en noviembre pasado, en Vietnam, durante las reuniones de APEC.

Momentos 'clave'
Las negociaciones entre Perú y Australia fueron anunciadas por los ministros de Comercio en mayo último en Canberra, Australia.

Australia es uno de los países más prósperos y estables del mundo. Desde hace 25 años, crece de manera ininterrumpida y tiene un PBI per cápita cercano a los US$ 50,000, valor que en América solo es superado por Estados Unidos y, en Europa, por potencias como Alemania y Reino Unido.

El comercio bilateral entre el Perú y Australia creció notablemente en el 2016 (56%), alcanzando los US$ 363 millones.

Los principales sectores no tradicionales de exportación del Perú a Australia en 2016 fueron: agropecuario (52%), textil (16%), minería no-metálica (9%).

Entre los productos que más destacan son espárragos frescos (US$ 4 millones), fosfato de calcio (US$ 4 millones), quinua (US$ 2 millones), artículos de alpaca (US$ 2 millones).

Exportaciones a Australia y Nueva Zelanda, ¿un potencial mercado para el Perú?

Tags Relacionados:

Perú

Mincetur

Australia

Eduardo Ferreyros

Asia Pacífico

Acuerdos Comerciales del Perú

TLC con Australia

Steven Ciobo

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

China aprueba otras dos vacunas, las de CanSino y Sinopharm, contra el COVID-19

China aprueba otras dos vacunas, las de CanSino y Sinopharm, contra el COVID-19

Beber en casa y comprar online se mantendrían como hábitos en consumidores de cerveza, prevé CEO de AB InBev

Beber en casa y comprar online se mantendrían como hábitos en consumidores de cerveza, prevé CEO de AB InBev

Xi Jinping declara el “completo éxito” de China en la lucha contra la pobreza

Xi Jinping declara el “completo éxito” de China en la lucha contra la pobreza

AstraZeneca dice no tendrá escasez de vacunas en segundo trimestre, UE está preocupada

AstraZeneca dice no tendrá escasez de vacunas en segundo trimestre, UE está preocupada

Ana Estrada tras fallo judicial : “Yo quería que fuera así, siento ahora que una gran puerta se ha abierto”

Ana Estrada tras fallo judicial : “Yo quería que fuera así, siento ahora que una gran puerta se ha abierto”

Tráfico de datos en redes fijas a fines de enero fue 76.83% mayor que en pre-COVID

Tráfico de datos en redes fijas a fines de enero fue 76.83% mayor que en pre-COVID

VEA TAMBIÉN

TPP 11 se firmará el 8 de marzo en Chile

Agencia EFE
TPP 11 se firmará el 8 de marzo en Chile

Perú desplaza a EE.UU. y Canadá en exportación mundial de arándanos

Redacción Gestión
Perú desplaza a EE.UU. y Canadá en exportación mundial de arándanos

Perú inicia exportación de granadilla a Brasil, ¿cuánto costó el primer envío?

Redacción Gestión
Perú inicia exportación de granadilla a Brasil, ¿cuánto costó el primer envío?

Jóvenes peruanos ya pueden acceder a visa especial para viajar y trabajar en Australia

Edson Eaerle
Jóvenes peruanos ya pueden acceder a visa especial para viajar y trabajar en Australia

ÚLTIMAS NOTICIAS

Tráfico de datos en redes fijas a fines de enero fue 76.83% mayor que en pre-COVID

Tráfico de datos en redes fijas a fines de enero fue 76.83% mayor que en pre-COVID

Tipo de cambio abre levemente a la baja tras anuncio de reapertura económica

Tipo de cambio abre levemente a la baja tras anuncio de reapertura económica

Produce da luz verde a plataforma digital que facilitará creación y formalización de empresas

Produce da luz verde a plataforma digital que facilitará creación y formalización de empresas

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...