Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Penetración del Internet y smartphones creció 5% a raíz de la pandemia | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Penetración del Internet y smartphones creció 5% a raíz de la pandemia

En retrospectiva, al comienzo del nuevo milenio solo dos de cada 10 peruanos ingresaban a internet, mientras que hoy cerca del 90% lo hace por casi dos horas y media al día en promedio, de acuerdo a Kantar Ibope Media.

Hacia 2020, el 84% de peruanos tiene acceso a un smartphone. (Foto: Getty Images)
Hacia 2020, el 84% de peruanos tiene acceso a un smartphone. (Foto: Getty Images)
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 22/02/2021 06:28 p.m.

El acceso a Internet y smartphones creció 5% a raíz de la pandemia, de acuerdo al estudio Target Group Index (TGI) elaborado por Kantar Ibope Media.

“Las restricciones de movilidad y distanciamiento social han incrementado esa necesidad de los peruanos por estar más unidos virtualmente. Sumado a ello, las nuevas formas para aprender, estudiar e incluso trabajar desde casa impulsaron a que las personas de distintos niveles socioeconómicos estén cada vez más conectadas”, indicó Francisco Carvajal, CEO Clúster Pacífico de la empresa.

“Según cifras de nuestro reporte TGI especial por pandemia, en el último año el 74% se animó a usar plataformas de videollamadas, mientras que un 78% afirmó que se ha integrado mejor a la tecnología en su vida diaria”, agregó.

En retrospectiva, al comienzo del nuevo milenio solo dos de cada 10 peruanos ingresaban a internet, mientras que hoy cerca del 90% lo hace por casi dos horas y media al día en promedio. Debido a este boom, los smartphones también han tenido un importante crecimiento, pasando de 1% de penetración en el 2010 a 84% en el 2020.

El estudio también revela que el auge de los dispositivos móviles y la evolución en el uso de la tecnología ha generado que los medios coexistan cada vez más: el consumo de tres y cuatro pantallas al mismo tiempo subió de 65% a 87% en tan solo cinco años.

Por su parte, la herramienta de medición de audiencias audiovisuales de Kantar IBOPE Media destaca que el uso de TV se incrementó en 49% durante el primer día de la cuarentena en marzo 2020. Además, durante los últimos 25 años este mismo indicador creció en 146%.

Las redes sociales también experimentaron un crecimiento exponencial, tras el mayor uso de dispositivos y acceso a Internet. Algunos ejemplos son YouTube y Facebook, plataformas que pasaron de ser consumidas por un aproximado del 18% de los peruanos en el 2010 a casi 80% en el 2020.

La diversidad de todos estos medios también abrió más oportunidades para las marcas que buscaban conectar con públicos cada vez más distintos y específicos. Así, según el estudio de monitoreo e inversión publicitaria, el presupuesto total invertido en publicidad ha subido en un 190% en los últimos 20 años.

Tags Relacionados:

Internet

conectividad

smartphones

Kantar Ibope Media

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

MicroStrategy compra otros US$ 1,000 millones en 19,452 bitcóins

MicroStrategy compra otros US$ 1,000 millones en 19,452 bitcóins

Facebook reconoce que se excedió al prohibir contenido de medios en Australia

Facebook reconoce que se excedió al prohibir contenido de medios en Australia

Fiscales se reunieron con Vizcarra cuando ya existía registro de audios que lo involucraban

Fiscales se reunieron con Vizcarra cuando ya existía registro de audios que lo involucraban

Se cumple un año del primer aviso de los mercados por la epidemia de COVID-19

Se cumple un año del primer aviso de los mercados por la epidemia de COVID-19

Segunda ola se estabiliza en Chile, que recibirá 4 millones de vacunas más

Segunda ola se estabiliza en Chile, que recibirá 4 millones de vacunas más

Vacuna COVID-19: inicia distribución de la segunda dosis para Lima y Callao

Vacuna COVID-19: inicia distribución de la segunda dosis para Lima y Callao

ÚLTIMAS NOTICIAS

JPMorgan dice monedas de mercados emergentes estarán presionadas por rendimientos de bonos de EE.UU.

JPMorgan dice monedas de mercados emergentes estarán presionadas por rendimientos de bonos de EE.UU.

MicroStrategy compra otros US$ 1,000 millones en 19,452 bitcóins

MicroStrategy compra otros US$ 1,000 millones en 19,452 bitcóins

Se cumple un año del primer aviso de los mercados por la epidemia de COVID-19

Se cumple un año del primer aviso de los mercados por la epidemia de COVID-19

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...