Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Guerra García: El problema es a qué costo se pueden anular los contrat | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Guerra García: El problema es a qué costo se pueden anular los contratos por los peajes

El expresidente de Protransporte afirmó que el principal problema que enfrenta Jorge Muñoz es la autorización de la venta de activos dada por Luis Castañeda a Odebrecht y OAS.

(Foto: GEC)
(Foto: GEC)
Actualizado el 16/05/2019 12:02 p.m.

El expresidente de Protransporte durante la gestión de Susana Villarán, Gustavo Guerra García, afirmó hoy que sí podría considerarse la anulación de los contratos por los peajes en Lima, pero existen barreras legales debido a que a las concesiones ya no están a cargo de Odebrecht y OAS.

Como se conoce, el burgomaestre de Lima, Jorge Muñoz, anunció en la víspera que evaluará la nulidad de los contratos suscritos durante la gestión de Susana Villarán con Odebrecht y OAS para las concesiones de Rutas de Lima y Línea Amarilla, respectivamente. Esto luego de conocerse que la exalcaldesa recibió aportes por US$10 millones de ambas constructoras para su campaña por el No a la revocación y su candidatura a la reelección. 

"Se puede anular los peajes, el problema es a qué costo [...] El principal problema es que la tercera administración de Castañeda Lossio autorizó tanto a OAS como a Odebrecht a vender los activos, lo cual fue particularmente extraño porque ya estaba desatado el escándalo de Lava Jato y, por lo tanto, el Perú necesitaba que ningún activo se venda para que cualquier transacción deje reparaciones en el Perú", señaló Guerra García hoy en RPP.

"El problema de la venta [de activos] es un problema concreto porque Jorge Muñoz tiene al frente no a OAS y a Odebrecht, que son los que pueden haber causado los estropicios", agregó. 

Tras las declaraciones del alcalde Muñoz, las actuales concesionarias de Rutas de Lima (Brookfield) y Línea Amarilla (Vinci Highways) deslindaron ayer de los actos cometidos por Odebrecht y OAS.

Consultado por su presunta responsabilidad en los problemas suscitados por los peajes de "Línea Amarilla", Guerra García dijo que su culpabilidad es "nula". También señaló que el contrato de "Línea Amarilla" debió suspenderse.

"Lo más sospechoso es la firma del contrato original de OAS porque las inversiones debieron ser US$1,200 millones y Castañeda firmó por US$530 millones. Habían US$670 millones menos. En la gestión de Susana se negocia para tratar de mejorar las condiciones tan desfavorables y se aumentan las inversiones en US$170 (millones)", explicó.

"También se le quita un porcentaje de los ingresos por peaje al concesionario y pasan a la municipalidad. En canje, para mantener el equilibrio financiero, se amplía a 10 años la concesión. En mi opinión, esa adenda estaba equilibrada", añadió.

Finalmente, según Gustavo Guerra García, la adenda no era "mala para la ciudad" y resaltó que, en dicho tema, la mayor parte de los errores son más de Luis Castañeda que de Susana Villarán.

Tags Relacionados:

Línea Amarilla

Gustavo Guerra García

Odebrecht

OAS

Rutas de Lima

peajes

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 16 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 16 de enero?

Minsa: variante británica del coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

Minsa: variante británica del coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

Elecciones 2021: 21 partidos políticos programaron sus spots para la franja electoral

Elecciones 2021: 21 partidos políticos programaron sus spots para la franja electoral

Joe Biden se propone vacunar a 100 millones estadounidenses contra el coronavirus en 100 días

Joe Biden se propone vacunar a 100 millones estadounidenses contra el coronavirus en 100 días

Twitter alerta sobre “información engañosa” en publicación de Bolsonaro

Twitter alerta sobre “información engañosa” en publicación de Bolsonaro

Comisión Política del Apra decidió retirar candidatura presidencial de Nidia Vílchez

Comisión Política del Apra decidió retirar candidatura presidencial de Nidia Vílchez

VEA TAMBIÉN

Línea Amarilla y Rutas de Lima: Estado puede demandarlas ante evidencias de corrupción

Línea Amarilla y Rutas de Lima: Estado puede demandarlas ante evidencias de corrupción

Línea Amarilla y Rutas de Lima: ¿Muñoz puede anular los peajes por "interés público"?

Línea Amarilla y Rutas de Lima: ¿Muñoz puede anular los peajes por "interés público"?

Rutas de Lima: Odebrecht no tiene injerencia en las decisiones de la compañía, dice Brookfield

Rutas de Lima: Odebrecht no tiene injerencia en las decisiones de la compañía, dice Brookfield

Peaje Línea Amarilla: Concesionaria dispuesta a colaborar en investigaciones

Peaje Línea Amarilla: Concesionaria dispuesta a colaborar en investigaciones

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Gremio de mypes advierte que eventual alza del ISC afectará a más de 400,000 bodegas

Gremio de mypes advierte que eventual alza del ISC afectará a más de 400,000 bodegas

Riesgo país de Perú subió dos puntos básicos

Riesgo país de Perú subió dos puntos básicos

Bolsa de Valores de Lima despide la semana con resultados en rojo

Bolsa de Valores de Lima despide la semana con resultados en rojo

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...