Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Paro de portuarios de Arica afectaría abastecimiento de mercadería en  | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Paro de portuarios de Arica afectaría abastecimiento de mercadería en Zofratacna

Aldo Fuster, presidente de Zofratacna, señala que la situación podría complicarse en los próximos días. Diariamente ingresan contenedores equivalentes a US$ 100 mil en mercadería.

ZofraTacna está ubicada en la región fronteriza de Tacna en el centro de la Costa Pacífico de Sudamérica, y que comparte frontera con países como Bolivia y Chile y a través del mar con toda la Cuenca del Pacífico,
ZofraTacna está ubicada en la región fronteriza de Tacna en el centro de la Costa Pacífico de Sudamérica, y que comparte frontera con países como Bolivia y Chile y a través del mar con toda la Cuenca del Pacífico,
Renzo Bambarén

renzo.bambaren@diariogestion.com.pe

Actualizado el 13/11/2019 05:30 a.m.

La Zona Franca de Tacna (Zofratacna) también podría afectarse comercialmente en los próximos días debido a los paros y protestas que se registran en Chile. En diálogo con Gestión.pe, Aldo Fuster, presidente de Zofratacna, explicó que si bien actualmente hay una baja el flujo comercial, este podría recrudecer puesto que los trabajadores portuarios de Arica se sumaron al paro indefinido recientemente.

“El flujo comercial no está normal, el flujo de mercadería ya se ve afectado, además el flujo de personas es limitado. El cambio entre peso y sol puede ser un detonante en el que Tacna se vería afectada si al turista chileno le sale mucho más caro venir”, explica Fuster.

Anualmente, Zofratacna ingresa un promedio de US$ 300 millones en mercadería, de los cuales el 60% ingresa a través del Puerto de Arica, un aproximado de US$ 180 millones. “Diariamente ingresan cuatro o cinco contenedores que equivalen a un promedio de US$ 100 mil”, apunta Fuster.

“Hemos visto que los trabajadores portuarios se están plegando la paralización y ahí pueden empezar los problemas de abastecimiento a Zofratacna. Todos los productos que vienen de China, vienen por Arica y llegan a Tacna por Tierra. También hay un monto menor de mercadería que llega por el puerto Iquique, que también estaría en paralización”, señala Fuster a Gestión.pe.

Fuster considera que el impacto en el flujo de turistas a Tacna puede restablecerse en el mediano plazo, pues señala que la situación en ciudades como Arica, Iquique y Antofagasta es crítica, lo cual llevaría a los ciudadanos chilenos a adquirir productos en Tacna.

"He visto personas cruzando la frontera para abastecimiento menor, pues la cultura del supermercado está muy arraigado en Chile. En el tema migratorio yo veo una posibilidad de los turistas de seguir viniendo", explica.

Sin embargo, también manifiesta su preocupación debido a que la campaña navideña no está resultando como debería. “Son fechas bien importantes para el comercio en Tacna por lo menos hasta el 20 de diciembre”, sostiene.

Tags Relacionados:

Zofratacna

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

¿En qué consiste la Ley 31143?

¿En qué consiste la Ley 31143?

Partido Comunista cubano siente la presión para acelerar las reformas económicas

Partido Comunista cubano siente la presión para acelerar las reformas económicas

premium
Vale y Petrobras, historia de gigantes que sirve de lección para Brasil

Vale y Petrobras, historia de gigantes que sirve de lección para Brasil

premium
Instituciones peruanas protegerán a la minería del ‘apocalipsis’, afirma ejecutivo del sector

Instituciones peruanas protegerán a la minería del ‘apocalipsis’, afirma ejecutivo del sector

premium
Cobre tocará US$ 15,000 con demanda de revolución verde, estima Goldman

Cobre tocará US$ 15,000 con demanda de revolución verde, estima Goldman

Acciones de empresas del sector energético y servicio público cayeron hasta un 27% por la pandemia

Acciones de empresas del sector energético y servicio público cayeron hasta un 27% por la pandemia

ÚLTIMAS NOTICIAS

Vale y Petrobras, historia de gigantes que sirve de lección para Brasil

Vale y Petrobras, historia de gigantes que sirve de lección para Brasil

Instituciones peruanas protegerán a la minería del ‘apocalipsis’, afirma ejecutivo del sector

Instituciones peruanas protegerán a la minería del ‘apocalipsis’, afirma ejecutivo del sector

Cobre tocará US$ 15,000 con demanda de revolución verde, estima Goldman

Cobre tocará US$ 15,000 con demanda de revolución verde, estima Goldman

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...