Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Países de Alianza del Pacífico buscarán integrar su oferta exportable  | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Países de Alianza del Pacífico buscarán integrar su oferta exportable al 2030

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, indicó que Perú realizará intercambios comerciales con sus países aliados en sectores económicos estratégicos como minería, agroexportación y automotriz.

Alianza del Pacífico
Alianza del Pacífico
Renzo Bambarén

renzo.bambaren@diariogestion.com.pe

Actualizado el 06/07/2019 05:30 a.m.

El flujo comercial de Perú, Colombia, México y Chile, los países miembros de la Alianza del Pacífico, representa el 4% del comercio internacional. Por ello, y con la finalidad de elevar esa participación en el comercio mundial, estos cuatro países buscarán integrar su oferta exportable para así mejorar sus envíos al mundo.

Así lo confirmó a Gestión.pe el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, quien adelantó que se han identificado sectores "donde hay potencial para encadenarnos regionalmente y luego de ese encadenamiento, proyectarnos al mundo". El titular del Mincetur señaló que se replicará en Latinoamérica modelos ya realizados por países del Sudeste Asiático, Europa o Norteamérica.

"Con México incluso ya hemos llegado a hacer misiones en relación a las autopartes. Perú tiene una industria de autopartes que sigue siendo de alta calidad y que tiene potencial para integrarse con la industria mexicana, aportarle valor y aportarle un poco más de diversificación en la provisión de sus insumos. Así podremos hacer ese encadenamiento en el sector automotriz", dijo Vásquez a Gestión.pe.

En el caso de Colombia, Vásquez señaló que los sectores identificados para encadenar la oferta exportable son la agroexportación, donde ya existen inversiones peruanas en ese país, y la gastronomía. Tampoco descartó integrar la oferta turística de los países de la Alianza del Pacífico.

El ministro apuntó que esto se oficializará con una estrategia de trabajo que se entregará a los presidentes durante la Cumbre de la Alianza del Pacífico con miras a ser trabajada al año 2030. El objetivo es elevar el 4% de participación de los cuatro países en el comercio internacional.

"En el caso de Chile, el desarrollo de clusters de servicios proveedores a la minería es el que tiene mayor potencial. Ambos somos países mineros y ambos importamos servicios mineros. Por ejemplo, Australia también es un país minero, pero ellos exportan como US$ 15,000 millones en servicios a la minería. Chile y Perú también estamos desarrollando nuestros servicios a la minería, pero todavía somos importadores. Ahí hay un gran potencial para encadenarnos en servicios a la minería", señaló el ministro.

Tags Relacionados:

Colombia

México

Mincetur

Chile

Alianza del Pacífico

Ministerio de Comercio Exterior y Turismo

Edgar Vásquez

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Norma que obliga a operadoras tener apps para facilitar migraciones o bajas sale en primer trimestre

Norma que obliga a operadoras tener apps para facilitar migraciones o bajas sale en primer trimestre

Vacuna de AstraZeneca solo es recomendable para personas menores de 65 años, según expertos alemanes

Vacuna de AstraZeneca solo es recomendable para personas menores de 65 años, según expertos alemanes

Sin hospital y sin oxígeno: el desafío para quien contrae COVID en Amazonas

Sin hospital y sin oxígeno: el desafío para quien contrae COVID en Amazonas

Sunat posterga designación de las AFP como emisores electrónicos hasta el 1 de marzo

Sunat posterga designación de las AFP como emisores electrónicos hasta el 1 de marzo

Los ocho sectores y subactividades que estarán operativas durante la cuarentena, según PCM

Los ocho sectores y subactividades que estarán operativas durante la cuarentena, según PCM

Cobre cae mientras la pandemia de COVID-19 asedia recuperación económica mundial

Cobre cae mientras la pandemia de COVID-19 asedia recuperación económica mundial

VEA TAMBIÉN

Capítulo de Chile asume Presidencia Pro Tempore del Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico

Capítulo de Chile asume Presidencia Pro Tempore del Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico

Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Singapur muy cerca de la Alianza Pacífico

Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Singapur muy cerca de la Alianza Pacífico

Alianza del Pacífico requiere más infraestructura para incrementar comercio, señala Confiep

Alianza del Pacífico requiere más infraestructura para incrementar comercio, señala Confiep

España busca reforzar oportunidades de inversión en Alianza del Pacífico

España busca reforzar oportunidades de inversión en Alianza del Pacífico

ÚLTIMAS NOTICIAS

Norma que obliga a operadoras tener apps para facilitar migraciones o bajas sale en primer trimestre

Norma que obliga a operadoras tener apps para facilitar migraciones o bajas sale en primer trimestre

Sunat posterga designación de las AFP como emisores electrónicos hasta el 1 de marzo

Sunat posterga designación de las AFP como emisores electrónicos hasta el 1 de marzo

Los ocho sectores y subactividades que estarán operativas durante la cuarentena, según PCM

Los ocho sectores y subactividades que estarán operativas durante la cuarentena, según PCM

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...