Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Osiptel plantea tener una opinión vinculante en contratos de concesión | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Osiptel plantea tener una opinión vinculante en contratos de concesión sobre Red Dorsal

Sergio Cifuentes, gerente general del Osiptel, consideró que el regulador debería tener una opinión" más vinculante" respecto a las tarifas porque finalmente es quien la administra. Más detalles aquí.

Red Dorsal
Red Dorsal
Redacción Gestión
Actualizado el 29/10/2018 05:21 p.m.

Dado que desde el Ejecutivo se plantea revisar las condiciones normativas vigentes sobre la cual se otorgó la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica, debido a que está se encuentra subutilizada -para lo cual se tendrá el apoyo de la CAF y del Banco Mundial- desde el regulador se propone la necesidad de tener una participación "más vinculante" en el tema tarifario.

"Lo que recomendaría es que en ciertos aspectos como la tarifa -por ejemplo-  el Osiptel debería tener una opinión más vinculante porque finalmente quien administra el proceso tarifario somos nosotros. La otra recomendación es evitar plasmar temas tarifarios en el contrato de concesión", afirmó el gerente general del organismo regulador, Sergio Cifuentes.

En esa línea, consideró que si plasma temas tarifarios en los contratos de concesión -como ocurrió en el contrato suscrito con Azteca hace cuatro años- lo que se hace es "llevar un tema técnico a un nivel político, de esta manera se evita resolver temas técnicos en procesos de adendas".

El funcionario opinó -durante su participación en el seminario Conecta Perú- que si la opinión del regulador es vinculante, se evitaría "debates posteriores" o situaciones similares como lo que está pasando con el contrato de Azteca, que aún continúa en discusión en el MTC pese a las recomendaciones propuestas desde el Osiptel.

Evaluación en marcha

Eduardo Canales, secretario técnico del Fondo de Inversión en Telecomunicaciones (Fitel), detalló a Gestión.pe que la evaluación anunciada a inicios de octubre por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) "recién está en marcha".

¿Qué se alista evaluar? "En general, las condiciones de mercado dado que cuando se diseñó y se sacó a concurso del proyecto de la Red Dorsal de Fibra Óptica (RDFO) -que ganó Azteca Comunicaciones- las condiciones de mercado eran otras y con el paso del tiempo han cambiado mucho, por lo que desde el sector se ha dispuesto ha evaluar si es que las condiciones normativas que se encontraban vigentes por aquel entonces, todavía son valederas", apuntó.

El propósito -explicó el funcionario- es identificar las mejoras que se puedan implementar al esquema, de manera que los proyectos -tanto de la red dorsal como los proyecto regionales- sean más eficientes y brinden un mayor servicio a los ciudadanos.

Tags Relacionados:

MTC

Osiptel

FITEL

Red Dorsal de Fibra Óptica

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Rusia, G&P Pharmax y las exigencias legales detrás de la vacuna Sputnik V

Rusia, G&P Pharmax y las exigencias legales detrás de la vacuna Sputnik V

premium
Eliminación del régimen CAS puede costar al Estado más de S/ 4,200 millones

Eliminación del régimen CAS puede costar al Estado más de S/ 4,200 millones

premium
Información financiera de candidatos será contrastada con UIF

Información financiera de candidatos será contrastada con UIF

Tres historias que hacen el trabajo y talento de la mujer menos invisibles

Tres historias que hacen el trabajo y talento de la mujer menos invisibles

La caricatura de hoy

La caricatura de hoy

Fondos soberanos habilitan US$ 13,000 millones en recursos para paliar pandemia en América Latina

Fondos soberanos habilitan US$ 13,000 millones en recursos para paliar pandemia en América Latina

VEA TAMBIÉN

Osiptel: Operadores que no informen derechos a usuarios serán multados hasta con S/ 622,500

Redacción Gestión
Osiptel: Operadores que no informen derechos a usuarios serán multados hasta con S/ 622,500

Obras desarrolladas bajo el mecanismo de OxI suman los S/ 4,064 millones en 10 años

Redacción Gestión
Obras desarrolladas bajo el mecanismo de OxI suman los S/ 4,064 millones en 10 años

MTC: Estado no garantiza ingresos a la empresa concesionaria de la Red Dorsal de Fibra Óptica

MTC: Estado no garantiza ingresos a la empresa concesionaria de la Red Dorsal de Fibra Óptica

MTC revisará condiciones económicas de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica

Redacción Gestión
MTC revisará condiciones económicas de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica

Precio GNL podría subir por inquietud sobre suministro en EE.UU.

Agencia Bloomberg
Precio GNL podría subir por inquietud sobre suministro en EE.UU.

Portabilidad despunta en setiembre y logra cifra récord, ¿qué operador se benefició más?

Redacción Gestión
Portabilidad despunta en setiembre y logra cifra récord, ¿qué operador se benefició más?

ÚLTIMAS NOTICIAS

Eliminación del régimen CAS puede costar al Estado más de S/ 4,200 millones

Eliminación del régimen CAS puede costar al Estado más de S/ 4,200 millones

Fondos soberanos habilitan US$ 13,000 millones en recursos para paliar pandemia en América Latina

Fondos soberanos habilitan US$ 13,000 millones en recursos para paliar pandemia en América Latina

Perú contaría con 50 variedades de queso, que serán definidas y diferenciadas

Perú contaría con 50 variedades de queso, que serán definidas y diferenciadas

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...