Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Operadoras móviles están obligadas a brindar servicio de llamadas grat | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Operadoras móviles están obligadas a brindar servicio de llamadas gratuitas en zonas de emergencia

Osiptel recuerda que esta prerrogativaes por un período mínimo de 48 horas, plazo que puede ser extendido o reducido dependiendo de la naturaleza de la emergencia. Los detalles aquí.

El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres lanzó una alerta. (Foto: COEN)
El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres lanzó una alerta. (Foto: COEN)
Redacción Gestión
Actualizado el 10/02/2019 05:47 p.m.

Ante la situación de emergencia que atraviesa el sur del país, debido a los huaicos y lluvias que han afectado a poblaciones de Arequipa, Moquegua y Tacna, el Osiptel recordó que las empresas operadoras están obligadas a brindar servicios de llamadas y mensajes gratuitos a los usuarios de las zonas golpeadas por los desastres naturales.

La instancia explicó que -de acuerdo con el Marco Normativo General del Sistema de Comunicaciones en Emergencias- los operadores de telefonía fija y teléfonos públicos deben ofrecer llamadas gratuitas, a través de las redes y terminales preexistentes, por un período mínimo de 48 horas, plazo que puede ser extendido o reducido dependiendo de la naturaleza de la emergencia.

La norma también señala que las empresas de telefonía móvil y fija deben ofrecer las llamadas y SMS mediante redes inalámbricas, estaciones base portátiles u otra infraestructura que pueda ser utilizada para esta finalidad.

Por otro lado, advirtió que se encuentra en permanente monitoreo y comunicación con las empresas operadoras para que los servicios públicos de telecomunicaciones se restablezcan en el más breve plazo posible.

Cabe recordar que, entre diciembre de 2018 y enero de este año, el regulador supervisó los planes de contingencia de las empresas para verificar el correcto funcionamiento del respaldo de energía en diversas estaciones base y el re-enrutamiento de las comunicaciones ante cortes de fibra óptica en rutas principales con redundancia.

Las lluvias y deslizamientos ocurridos en los últimos días afectaron los servicios de telefonía móvil e Internet de los cuatro operadores móviles y servicios fijos en las zonas de desastre en las regiones de Arequipa, Moquegua y Tacna.

Según el reporte preliminar de las empresas operadoras, un corte de fibra óptica de Telefónica, entre Moquegua y Fiscal (Arequipa), se empezó a reparar a las 20:00 horas del sábado 9 de febrero, pero el servicio no se interrumpió por el uso de las rutas de redundancia.

Asimismo, un tramo de fibra óptica de Bitel, entre Moquegua y Torata sin respaldo también fue afectado.Los servicios móviles y los tramos de fibra afectados se vienen restableciendo conforme las empresas operadoras logran tener acceso a las zonas de desastre.

Tags Relacionados:

Osiptel

zonas de emergencia

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Carnival extiende su cierre de operaciones hasta el 31 de mayo

Carnival extiende su cierre de operaciones hasta el 31 de mayo

premium
UE busca impulsar derechos de trabajadores de plataformas digitales

UE busca impulsar derechos de trabajadores de plataformas digitales

premium
¿Cuánto necesita para unirse al club del 1% más rico del mundo?

¿Cuánto necesita para unirse al club del 1% más rico del mundo?

Estados de EE.UU. emiten sus propios rescates económicos ante crisis por COVID-19

Estados de EE.UU. emiten sus propios rescates económicos ante crisis por COVID-19

Australia adopta la ley que obliga a gigantes tecnológicos pagarle a la prensa

Australia adopta la ley que obliga a gigantes tecnológicos pagarle a la prensa

Ecuador permite a municipios y empresas privadas  importar vacunas contra el COVID-19

Ecuador permite a municipios y empresas privadas importar vacunas contra el COVID-19

VEA TAMBIÉN

Osiptel dará a conocer lista de operadoras móviles con las tarifas más bajas

Redacción Gestión
Osiptel dará a conocer lista de operadoras móviles con las tarifas más bajas

Operadores que retiren teléfonos públicos en zonas rurales deberán sustituirlo por otro de voz móvil

Redacción Gestión
Operadores que retiren teléfonos públicos en zonas rurales deberán sustituirlo por otro de voz móvil

Enero registró nuevo récord de portaciones numéricas: ¿a qué operador migraron?

Redacción Gestión
Enero registró nuevo récord de portaciones numéricas: ¿a qué operador migraron?

Osiptel reduce tarifa tope para llamadas locales en telefonía fija de Movistar

Redacción Gestión
Osiptel reduce tarifa tope para llamadas locales en telefonía fija de Movistar

Alza tarifaria en móviles debe informarse con antelación o usuarios podrán cancelar contrato

Redacción Gestión
Alza tarifaria en móviles debe informarse con antelación o usuarios podrán cancelar contrato

MTC dispone que Bitel mantenga banda 2.5 GHz tras revisión de asignación de espectro

Redacción Gestión
MTC dispone que Bitel mantenga banda 2.5 GHz tras revisión de asignación de espectro

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ventas de restaurantes y peluquerías cayeron 50% en 2020, según Produce

Ventas de restaurantes y peluquerías cayeron 50% en 2020, según Produce

Riesgo país de Perú subió cinco puntos básicos y cerró en 1.23 puntos porcentuales

Riesgo país de Perú subió cinco puntos básicos y cerró en 1.23 puntos porcentuales

Pandemia y mercados alternativos a futuro

Pandemia y mercados alternativos a futuro

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...