Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Opecu: usuarios habrían pagado S/ 1,225 millones de más por el balón d | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Opecu: usuarios habrían pagado S/ 1,225 millones de más por el balón de gas en el 2018

"Inaudito y abusivo". Precio de referencia internacional se redujo en 29.3%, sin embargo el balón de gas subió 3.3% y Pluspetrol, mayor productor de GLP del país, aumentó 10.1%.

(Foto: USI)
(Foto: USI)
Redacción Gestión
Actualizado el 31/01/2019 01:26 p.m.

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) elaboró un informe de variaciones de precios del balón de gas o GLP de 10 kilos, de Pluspetrol, mayor productor de GLP del país, versus su referencia internacional de propano Mont Belvieu en EE.UU. en el 2018, el cual indica que el cilindro de gas subió 3.3% y el productor alzó 10.1%, pese a la enorme baja referencial de 29.3%.

“El precio de venta al público del balón de gas peruano de 10 kilos subió 3.3 en el año 2018, pese a que su precio de referencia internacional bajó muy fuerte en 29.3% en ese periodo, lo cual significó que los usuarios paguen la exorbitante suma de S/ 1.225 millones de más, afectando gravemente sus economías familiares. Inaudito y abusivo”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

El directivo agregó: “¿Qué va a decir el gobierno ahora? Tras indexar irregularmente el GLP peruano al petróleo que no contiene, no se trasladó la estrepitosa caída del precio internacional de su derivado de referencia en 29.3%, dejando de reducir el balón de gas en S/ 11.17 y venderse a S/ 27. Es decir, los consumidores pagan por un producto cuyo precio no refleja su real materia ni tampoco la enorme baja de su ficticio origen. Escándalo”, subrayó Plate.

La asociación de consumidores presentó un cuadro estadístico y gráfico de la variación de precios y porcentual acumulado mensual y anual del balón de gas doméstico o gas licuado de petróleo (GLP) envasado de 10 kilos, de Pluspetrol (Consorcio Camisea), el mayor productor de GLP en el país, y de su referencia internacional el propano Mont Belvieu, Texas, EE.UU., correspondiente al año 2018.

Las fuentes del informe presentado son el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), el Instituto Nacional de Estadística e Informática del Perú (INEI) y la Oficina de Información Energética de EE.UU. (EIA por sus siglas en inglés).

“Cuatro de cinco hogares peruanos cocinan alimentos con balón de gas doméstico de GLP peruano, cuya ilegítima comercialización distorsiona el mercado obligando a consumidores y familias a pagar sobreprecios estratosféricos perjudicando gravemente sus intereses económicos.

El gobierno debe ya retirar el GLP envasado del Fondo de Estabilización que no beneficia a los usuarios, solo a productores e importadores que incumplen con trasladar rebajas al mercado interno”, finalizó Plate.

Tags Relacionados:

Opecu

Pluspetrol

balón de gas

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 16 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 16 de enero?

Minsa: variante británica del coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

Minsa: variante británica del coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

Elecciones 2021: 21 partidos políticos programaron sus spots para la franja electoral

Elecciones 2021: 21 partidos políticos programaron sus spots para la franja electoral

Joe Biden se propone vacunar a 100 millones estadounidenses contra el coronavirus en 100 días

Joe Biden se propone vacunar a 100 millones estadounidenses contra el coronavirus en 100 días

Twitter alerta sobre “información engañosa” en publicación de Bolsonaro

Twitter alerta sobre “información engañosa” en publicación de Bolsonaro

Comisión Política del Apra decidió retirar candidatura presidencial de Nidia Vílchez

Comisión Política del Apra decidió retirar candidatura presidencial de Nidia Vílchez

VEA TAMBIÉN

MEM presentará propuesta para atacar distorsión en el precio de los balones de gas

MEM presentará propuesta para atacar distorsión en el precio de los balones de gas

Opecu: Repsol bajó hoy precios de combustibles entre 1% y 1.9% por galón

Opecu: Repsol bajó hoy precios de combustibles entre 1% y 1.9% por galón

Petroperú bajó hoy precios de gasoholes en S/ 0.19 y diésel en S/ 0.12 por galón

Petroperú bajó hoy precios de gasoholes en S/ 0.19 y diésel en S/ 0.12 por galón

Opecu: Peruanos pagan S/ 176 millones de más al mes por sobreprecios del diésel vehicular

Opecu: Peruanos pagan S/ 176 millones de más al mes por sobreprecios del diésel vehicular

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Gremio de mypes advierte que eventual alza del ISC afectará a más de 400,000 bodegas

Gremio de mypes advierte que eventual alza del ISC afectará a más de 400,000 bodegas

Riesgo país de Perú subió dos puntos básicos

Riesgo país de Perú subió dos puntos básicos

Bolsa de Valores de Lima despide la semana con resultados en rojo

Bolsa de Valores de Lima despide la semana con resultados en rojo

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...