Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Opecu: Peruanos pagan S/ 176 millones de más al mes por sobreprecios d | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Opecu: Peruanos pagan S/ 176 millones de más al mes por sobreprecios del diésel vehicular

Asociación de Consumidorespresentaría recurso de amparo contra alza de combustibles en refinerías y grifos hasta que eliminen sobrevaloración. Aquí los detalles.

(Foto: USI)
(Foto: USI)
Redacción Gestión
Actualizado el 22/01/2019 12:22 p.m.

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) elaboró un informe de las variaciones de precios de gasoholes y diésel vehicular, del 8 de octubre de 2018 al 20 de enero de 2019, cuyo resultado indica que ambos combustibles se comercializan con sobrevaloración, por lo que los usuarios pagarían S/ 176 millones de más, por mes a nivel nacional.

“Los gasoholes tienen sobreprecio entre S/ 1.34 y S/ 1.52 por galón, incluidos impuestos, porque las refinerías no trasladaron el íntegro de rebajas de precios de referencia internacional en las últimas 15 semanas, y el diésel vehicular en S/ 1.05 por galón, de indebidas alzas en noviembre e incompleta baja del ajuste de bandas en diciembre. Abuso”, afirmó el presidente de Opecu, Héctor Plate Cánepa.

En ese sentido, agregó que la sobrevaloración de precios de gasoholes y diésel vehicular sumaría S/ 176 millones por mes,  lo que es una descomunal pérdida económica para los usuarios, injusta y abusiva.

De acuerdo al cuadro de las variaciones de precios de gasoholes y del diésel vehicular de referencia internacional, de Repsol y Petroperú, del lunes 08 de octubre de 2018 al domingo 20 de enero de 2019,  no se trasladaron las bajas completas al mercado interno.

Así los gasoholes 84, 90, 95, 97 y 98 octanos estarían sobrevalorados en S/ 1.34, S/ 1.37, S/ 1.47, S/ 1.52 y S/ 1.44 por galón, respectivamente, y diésel vehicular en S/ 1.05, señaló Plate Cánepa.

Recurso de Amparo

Ante esta situación, la asociación de consumidores está evaluando presentar un Recurso de Amparo en contra de las alzas de combustibles en refinerías, grifos y estaciones de servicios, a nivel nacional, hasta que ambas petroleras eliminen la sobrevaloración de sus productos y los nuevos precios estén vigentes por el tiempo que fueron comercializados de modo no idóneo.

“Estamos evaluando presentar un Recurso de Amparo para evitar alzas de precios de combustibles en refinerías, grifos y estaciones de servicios, a nivel nacional, hasta que eliminen la sobrevaloración y los nuevos precios estén vigentes por similar tiempo en el cual los gasoholes y diésel vehicular se comercializaron de modo no idóneo. Es lo justo y equitativo para los consumidores”, subrayó Plate.

Repsol y Petroperú deben bajar ya los precios sobrevalorados de gasoholes y diésel vehicular, subrayó.

Así, consideró que la empresa española debe reducir los gasoholes 84, 90, 95 y 98 octanos en S/ 1.28; S/ 1.29; S/ 1.40 y S/ 1.44 por galón, incluido impuestos, respectivamente, mientras el diésel vehicular en S/ 1.05.

En tanto que la empresa estatal debe disminuir los gasoholes 84, 90, 95 y 97 octanos en S/ 1.41; S/ 1.44; S/ 1.54 y S/ 1,53 por galón, incluido impuestos, respectivamente, asimismo el diésel vehicular en S/ 1.07.

“Instamos a Repsol y Petroperú a sincerar de inmediato los precios de gasoholes y diésel vehicular. El BCRP se pronunció al respecto indicando que hay amplio margen para reducirlos, y no hacerlo causó una mayor inflación en el 2018. Es injustificable la venta de combustibles a precios prohibitivos y abusivos. Los consumidores no quieren sorteos, tan solo precios justos. Bájenlos ya”, finalizó Plate.

Tags Relacionados:

Opecu

Héctor Plate Cánepa

combustibles

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Vehículos que vayan al depósito por exceso de papeletas pasarán a chatarreo, adelanta ATU

Vehículos que vayan al depósito por exceso de papeletas pasarán a chatarreo, adelanta ATU

Decesos por COVID en Perú vuelven a registrar tasas similares a setiembre de 2020

Decesos por COVID en Perú vuelven a registrar tasas similares a setiembre de 2020

COVID-19 en Perú: hoy se inicia restricción de autos particulares en Lima y Callao

COVID-19 en Perú: hoy se inicia restricción de autos particulares en Lima y Callao

premium
Los 4 sectores clave que proyectaron una mayor disminución de sus ingresos por la pandemia

Los 4 sectores clave que proyectaron una mayor disminución de sus ingresos por la pandemia

Elecciones 2021: Partidos suscribirán Pacto Ético Electoral del JNE el 28 de enero

Elecciones 2021: Partidos suscribirán Pacto Ético Electoral del JNE el 28 de enero

ONPE publica diseño definitivo de la cédula de sufragio para las Elecciones 2021

ONPE publica diseño definitivo de la cédula de sufragio para las Elecciones 2021

VEA TAMBIÉN

Precio de gasolinas en Perú bajó solo 0.4% pese a que el petróleo lo hizo en 28%, reportó el BCR

Precio de gasolinas en Perú bajó solo 0.4% pese a que el petróleo lo hizo en 28%, reportó el BCR

Repsol y Petroperú bajaron precios de combustibles entre 1.2% y 2.9% por galón

Repsol y Petroperú bajaron precios de combustibles entre 1.2% y 2.9% por galón

Opecu: Peruanos pagan S/ 2.7 millones de más por día en diesel vehicular

Opecu: Peruanos pagan S/ 2.7 millones de más por día en diesel vehicular

Opecu: Precios de combustibles descienden de nuevo, pero Repsol y Petroperú no trasladan rebaja

Opecu: Precios de combustibles descienden de nuevo, pero Repsol y Petroperú no trasladan rebaja

Opecu: Grifos deben bajar precios de diésel vehicular en S/ 0.91 por galón desde mañana

Opecu: Grifos deben bajar precios de diésel vehicular en S/ 0.91 por galón desde mañana

Guyana y Exxon en "conversaciones" tras disputa con Venezuela por detención de buques

Guyana y Exxon en "conversaciones" tras disputa con Venezuela por detención de buques

Opecu: Grifos de Lima y Callao subieron precios de combustibles hasta en 8.2% por galón

Opecu: Grifos de Lima y Callao subieron precios de combustibles hasta en 8.2% por galón

Grifos suben precios de combustibles hasta en 8.2% por galón, pese a que mayoristas lo bajaron

Grifos suben precios de combustibles hasta en 8.2% por galón, pese a que mayoristas lo bajaron

¿Dónde comprar la gasolina, el GLP y el GNV más barato de Lima?

¿Dónde comprar la gasolina, el GLP y el GNV más barato de Lima?

Petroperú: compras de biodiésel son transparentes y avaladas por notario público

Petroperú: compras de biodiésel son transparentes y avaladas por notario público

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los 4 sectores clave que proyectaron una mayor disminución de sus ingresos por la pandemia

Los 4 sectores clave que proyectaron una mayor disminución de sus ingresos por la pandemia

Alquiler de limusinas se recupera lentamente impulsado por celebraciones de cumpleaños

Alquiler de limusinas se recupera lentamente impulsado por celebraciones de cumpleaños

Taxi Directo apuesta por su servicio hacia usuario final ante baja demanda de corporativo

Taxi Directo apuesta por su servicio hacia usuario final ante baja demanda de corporativo

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...