Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Olmos: El Perú podrá contar con 43,500 hectáreas adicionales para agro | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Olmos: El Perú podrá contar con 43,500 hectáreas adicionales para agroexportación

Manifestó que con la irrigación en Olmos, el Perú podrá incrementar el volumen de las agroexportaciones en US$ 1,000 millones, en los próximos tres años.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 17/11/2014 05:59 p.m.

El Perú podrá contar con 43,500 hectáreas adicionales para cultivos de agroexportación con la puesta en marcha del proyecto de irrigación de Olmos, afirmó hoy el ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites.

"Sin duda, con la puesta de Olmos tendremos 43,500 nuevas hectáreas (38,000 nuevas hectáreas a ser subastadas y 5,500 hectáreas de los agricultores del Valle Viejo) para cultivos de agroexportación, y creemos que la agricultura se podrá convertir en el motor de la economía, conjuntamente con la minería", sostuvo.

Además, aseguró que con la irrigación en Olmos, el Perú podrá incrementar el volumen de las agroexportaciones en US$ 1,000 millones, en los próximos tres años, lo que permitirá a su vez extender cultivos como uva, palta, azúcar, quinua, espárragos y otros.

Indicó que tomando en cuenta los procesos de maduración de los principales productos de agroexportación, nuestro país podrá incrementar sus ventas al exterior en el mediano plazo y conquistar nuevos mercados, lo que redundará en mayores divisas y en elevar la calidad de los productores del campo.

El ministro Benites señaló que uno de los mayores ventajas que ofrece el proyecto Olmos es que contará con un moderno sistema de riego tecnificado.

"Pero lo más importante de Olmos es que esto ratifica la confianza del empresariado en el Perú, en la inversión en el sector agrícola en un proyecto de largo donde los privados han colocado más de US$ 600 millones", sostuvo el ministro minutos antes de iniciar una visita a las instalaciones de las obras.

Otros proyectosAdemás, señaló que el Minagri impulsa la realización de otros proyectos similares en el sector agrario como Chavimochic (La Libertad), Chinecas (Áncash), Alto Piura (Piura) y sobre todo, Majes-Siguas II (Arequipa), que ampliarán las extensiones de cultivos para productos de exportación.

El ministro expresó que en el caso el Majes-Siguas II, después de resolverse las diferencias entre Cusco y Arequipa en el uso de las aguas, esperamos que el próximo año se puedan iniciar oficialmente las obras del proyecto, que permitirá contar con más de 38,000 nuevas hectáreas de cultivos", acotó.

Tags Relacionados:

agroexportaciones

Minagri

Juan Manuel Benites

Olmos

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Mañana se reanuda audiencia contra Alberto Fujimori por caso de esterilizaciones forzadas

Mañana se reanuda audiencia contra Alberto Fujimori por caso de esterilizaciones forzadas

Rafael López Aliaga apeló decisión de JEE de excluirlo del proceso electoral

Rafael López Aliaga apeló decisión de JEE de excluirlo del proceso electoral

Famoso restaurante neoyorquino usa figuras de cera para llenar sillas vacías

Famoso restaurante neoyorquino usa figuras de cera para llenar sillas vacías

Facebook pagará US$ 650 millones tras demanda de violación a privacidad en EE.UU.

Facebook pagará US$ 650 millones tras demanda de violación a privacidad en EE.UU.

Genetistas investigan a personas inusualmente resistentes a la infección del coronavirus

Genetistas investigan a personas inusualmente resistentes a la infección del coronavirus

JNE: Hay en trámite 174 casos sobre propaganda indebida en elecciones

JNE: Hay en trámite 174 casos sobre propaganda indebida en elecciones

ÚLTIMAS NOTICIAS

Facebook pagará US$ 650 millones tras demanda de violación a privacidad en EE.UU.

Facebook pagará US$ 650 millones tras demanda de violación a privacidad en EE.UU.

Hasta julio ProInversión adjudicaría seis proyectos por US$ 988 millones

Hasta julio ProInversión adjudicaría seis proyectos por US$ 988 millones

Bolsa limeña con ganancias por cuarto mes consecutivo

Bolsa limeña con ganancias por cuarto mes consecutivo

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...