Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: OCDE culminó revisión del Osiptel, el primer ente regulador en proceso | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

OCDE culminó revisión del Osiptel, el primer ente regulador en proceso de adhesión del Perú

La OCDE concluyó que el regulador tiene un marco estratégico bien definido que debiera ser replicado en otros reguladores, pero también identificó pendientes a mejorar.

Osiptel
Osiptel
Agencia EFE
Actualizado el 06/03/2019 03:40 p.m.

La OCDE culminó la revisión del primer ente regulador peruano puesto a evaluación por el Perú, como parte del proceso para que pueda integrar el citado grupo.

El primer ente evaluado fue el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), sobre el cual la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), concluyó que el regulador tiene un marco estratégico bien definido que debiera ser replicado en otros reguladores, pero también identificó pendientes a mejorar.

Entre ellos, la mejor definición de las funciones acordes a su rol y que sus opiniones técnicas tengan valor vinculante.

La evaluación también halló que Osiptel tiene funciones compartidas con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Sobre ello, Rafael Muente, presidente de Osiptel, señaló que esto es algo sobre lo que ya han reclamado antes al Congreso peruano, pero que no ha tenido acogida, por lo que las recomendaciones sobre fusiones o asignaciones de espectro de telefonía móvil realizadas por Osiptel no han sido aplicadas.

Por su parte, Anna Pietikaimen, asesora principal en Políticas de Gobernanza Pública de la OCDE y encargada de presentar el informe final de la evaluación a la que se sometió a Osiptel, señaló que el organismo podría mejorar los mecanismos de comunicación con el Estado, así como con los operadores, a fin de construir estrategias de relación sólida.

Otro de los puntos observados por OCDE fue que los miembros del directorio solo van dos mañanas al mes, y lo ocupan en mayor medida en aprobar mandatos o sanciones, por lo que tiene un tiempo limitado para planear estrategias de mejora.

Al respecto, Muente explicó que el presupuesto actual del Osiptel solo cubre dichas intervenciones y recomendó ampliar el presupuesto o crear un tribunal sancionatorio, a fin de que los directores puedan centrare en el diseño de estrategias.

Asimismo, resaltó que para aplicar muchas de las recomendaciones se necesitará de una decisión política y del accionar de otras entidades ajenas al mismo regulador.

Osiptel fue el primer regulador peruano que se sometió a la evaluación de la OCDE bajo la metodología Pafer (Performance Assessment Framework Economic Review), y desde inicios del 2018 ha sido evaluado por la Red de Reguladores Económicos y revisores pares de México, Reino Unido e Italia.

La evaluación de la OCDE tuvo una duración de 15 meses, y revisó el entorno institucional y organizacional del Osiptel, los factores clave de su desempeño en términos de relevancia, efectividad, eficiencia y utilidad, entre otros aspectos.

Después de Osiptel, pasarán la misma evaluación el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) y posteriormente el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran).

Tags Relacionados:

Osiptel

OCDE

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Vacuna contra el COVID-19: más de 258,000 peruanos recibieron primera dosis de Sinopharm

Vacuna contra el COVID-19: más de 258,000 peruanos recibieron primera dosis de Sinopharm

Ribeye, uno de los cortes más finos de carne aterriza en Perú

Ribeye, uno de los cortes más finos de carne aterriza en Perú

premium
Así estamos: configuración y escenarios en el marco del hostigamiento sexual laboral

Así estamos: configuración y escenarios en el marco del hostigamiento sexual laboral

premium
Robots de Wall Street están atrapados en confuso mundo de Reddit

Robots de Wall Street están atrapados en confuso mundo de Reddit

premium
La educación superior cara al Bicentenario: un propósito

La educación superior cara al Bicentenario: un propósito

premium
Albamar Grupo Inmobiliario sumará más proyectos de uso mixto en Lima Moderna

Albamar Grupo Inmobiliario sumará más proyectos de uso mixto en Lima Moderna

VEA TAMBIÉN

OAS habría pagado US$ 1.6 millones a ex ejecutivos para “ajustar” sus testimonios

Redacción Gestión
OAS habría pagado US$ 1.6 millones a ex ejecutivos para “ajustar” sus testimonios

Caso Odebrecht: Revelan que el 'Club de la Construcción' existía, por lo menos, desde hace 23 años

Redacción Gestión
Caso Odebrecht: Revelan que el 'Club de la Construcción' existía, por lo menos, desde hace 23 años

Línea Amarilla: Procuraduría pide a Lamsac que asuma perjuicio por aumento ilegal de peajes

Redacción Gestión
Línea Amarilla: Procuraduría pide a Lamsac que asuma perjuicio por aumento ilegal de peajes

Lava Jato: Funcionario de Andorra implica a exvicepresidente de Petroperú en recibo de dinero

Redacción Gestión
Lava Jato: Funcionario de Andorra implica a exvicepresidente de Petroperú en recibo de dinero

Fiscalía halla transferencias bancarias y contratos del 'club de la construcción'

Redacción Gestión
Fiscalía halla transferencias bancarias y contratos del 'club de la construcción'

Odebrecht impedido de participar en proyectos financiados por el Banco Mundialen Perú y otros países

Redacción Gestión
Odebrecht impedido de participar en proyectos financiados por el Banco Mundialen Perú y otros países

ÚLTIMAS NOTICIAS

Albamar Grupo Inmobiliario sumará más proyectos de uso mixto en Lima Moderna

Albamar Grupo Inmobiliario sumará más proyectos de uso mixto en Lima Moderna

Vacuna de J&J sería aprobada en UE a principios de marzo, aliviando presión sobre suministro

Vacuna de J&J sería aprobada en UE a principios de marzo, aliviando presión sobre suministro

Grupo Hidráulica da el salto hacia la fabricación de tuberías

Grupo Hidráulica da el salto hacia la fabricación de tuberías

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...