Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Nuevo reglamento para la producción de Pisco saldrá a más tardar en ma | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Nuevo reglamento para la producción de Pisco saldrá a más tardar en marzo

Raúl Pérez-Reyes, ministro de la Producción, adelantó a Gestión.pe que se vienen afinando detalles para la emisión del nuevo reglamento que contendrá medidas más exigentes para los productores. Aquí los detalles.

(Foto: USI)
(Foto: USI)
Karen Guardia

karen.guardia@diariogestion.com.pe

Actualizado el 05/02/2019 05:55 a.m.

El ministro de la Producción, Raúl Pérez-Reyes, adelantó que en el primer trimestre de este año se prepublicará el nuevo reglamento de denominación de origen del Pisco que alista su sector junto a otros miembros de la Comisión Nacional de Pisco (Conapisco), entre las que se incluye al Indecopi e Inacal.

"Estamos trabajando con diversos sectores (este reglamento) como el Indecopi, Inacal -en el marco del Conapisco- y estamos por prepublicar en el primer trimestre un proyecto de reglamento para escuchar las opiniones de los distintos actores", refirió en diálogo con Gestión.pe.

En ese línea, comentó que la idea de este reglamento no es sofisticar la producción del producto peruano, por el contrario lo que se busca es asegurarse de que se cumplan algunas "reglas básicas".

"Como, por ejemplo, que se utilicen uvas pisqueras y no otro tipo de uvas dado que eso es más importante que la actividad propiamente asociada al método de producción", subrayó.

En ese contexto, el director de Signos Distintivos del Indecopi, Ray Maloni, comentó -a inicios de año- que uno de los cambios que se plantea en la reglamentación es que el productor de Pisco sea aquel que cuente con una bodega o un campo de producción.

Dado que, hasta el momento, el productor de pisco no necesariamente debe tener bodega de producción ni áreas de cultivos de uvas pisqueras. Esta medida se adoptó en su momento con la finalidad de estimular la producción de pisco, mediante contratos de abastecimiento por 10 años. 

Así, el nuevo reglamento establecerá un plazo de adecuación de 10 años. "Un tema que para nosotros es fundamental, más allá del plazo de adecuación -que hay que mirar con detalle- es asegurarnos que las variedades de uva que se trabajen sean uvas pisqueras, eso es básico para que no perdamos la tradición, por eso estamos fiscalizando permanentemente junto al Indecopi para que se cumpla este requisito", arguyó el ministro de la Producción.

En otro momento, consideró que desde Produce lo que se quiere es promover el consumo de Pisco así como la aparición de un mayor número de productores. "Ese pequeño productor (de Pisco) trae cosas nuevas lo que genera dinamismo en el mercado, propiamente, así como cierto nivel de innovación", puntualizó.

Una prueba de la innovación en este sector -comentó Pérez Reyes- es que los productores ya están entrando a otras ramas como la coctelería o macerados basados en el Pisco. "Esa es la idea. Un productor por ejemplo ya tiene un producto que un Pisco macerado con aguaymanto, otro con la chicha morada o hierba luisa. La idea es promover el consumo para que la producción acompañe a ese proceso", comentó.

Tags Relacionados:

Pisco

Produce

Raúl Pérez- Reyes

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Fallo del Poder Judicial podría incrementar peaje de Línea Amarilla en próximos días

Fallo del Poder Judicial podría incrementar peaje de Línea Amarilla en próximos días

Pacientes COVID-19 que salieron de UCI podrían presentar fibrosis pulmonar

Pacientes COVID-19 que salieron de UCI podrían presentar fibrosis pulmonar

Tipo de cambio cierra febrero a S/ 3.65 en medio de un panorama de incertidumbre

Tipo de cambio cierra febrero a S/ 3.65 en medio de un panorama de incertidumbre

Luis Roel pide al Ejecutivo informar si impide a Rusia negociar vacunas con privados

Luis Roel pide al Ejecutivo informar si impide a Rusia negociar vacunas con privados

Movistar mantendrá sus derechos para transmitir partidos de la Liga 1 y Liga 2

Movistar mantendrá sus derechos para transmitir partidos de la Liga 1 y Liga 2

COVID-19: Así es el gran complejo de producción de las vacunas Sinopharm que se aplican en Perú

COVID-19: Así es el gran complejo de producción de las vacunas Sinopharm que se aplican en Perú

VEA TAMBIÉN

Adex: Exportaciones de pisco anotaron expansión de 8% en 2018

Redacción Gestión
Adex: Exportaciones de pisco anotaron expansión de 8% en 2018

Día del Pisco Sour: ¿Cómo preparar uno en casa?

Redacción Gestión
Día del Pisco Sour: ¿Cómo preparar uno en casa?

Producción de Pisco crecerá más de 7% el 2019, ¿qué factores impulsarán este resultado?

Karen Guardia
Producción de Pisco crecerá más de 7% el 2019, ¿qué factores impulsarán este resultado?

Pisco sour, una cata alrededor de la bebida de bandera y una guía hacia su celebración

Redacción Gestión
Pisco sour, una cata alrededor de la bebida de bandera y una guía hacia su celebración

Parque Industrial de Ancón empezará a construirse desde el 2021, proyecta Produce

Karen Guardia
Parque Industrial de Ancón empezará a construirse desde el 2021, proyecta Produce

Chilcano clásico vs Chilcano botánico: ¿en qué se diferencia su preparación?

Redacción Gestión
Chilcano clásico vs Chilcano botánico: ¿en qué se diferencia su preparación?

ÚLTIMAS NOTICIAS

Tipo de cambio cierra febrero a S/ 3.65 en medio de un panorama de incertidumbre

Tipo de cambio cierra febrero a S/ 3.65 en medio de un panorama de incertidumbre

Movistar mantendrá sus derechos para transmitir partidos de la Liga 1 y Liga 2

Movistar mantendrá sus derechos para transmitir partidos de la Liga 1 y Liga 2

Crédito al sector privado en enero creció 11.6% anual

Crédito al sector privado en enero creció 11.6% anual

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...