Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Con nuevo fondo darán créditos a mipymes por S/ 5,200 millones desde j | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Con nuevo fondo darán créditos a mipymes por S/ 5,200 millones desde julio

De los recursos del Fondo Crecer, S/ 400 millones se usarán para fondear a las entidades financieras, y los otros S/ 600 millones darán garantía a créditos por S/ 4,800 millones, explicó Cofide.

Los créditos han mostrado una aceleración. (Foto: USI)
Los créditos han mostrado una aceleración. (Foto: USI)
Elizabeth García

elizabeth.garcia@diariogestion.com.pe

Actualizado el 02/06/2018 05:40 a.m.

Impulsar el acceso al crédito para la micro, pequeña y mediana empresa (mipyme) es una de las apuestas más fuertes que tiene el Gobierno.

Con ese fin creó el Fondo Crecer, que permitirá a las instituciones financieras otorgar créditos a las mipymes hasta por S/ 5,200 millones.

Y es que del Fondo Crecer, que en total cuenta con S/ 1,100 millones, se asignarán S/ 600 millones para los programas de garantía de Cofide, los que serán apalancados hasta ocho veces y generarán S/ 4,800 millones de liquidez para que las entidades puedan financiar a estas empresas, dijo Pedro Grados, gerente general de Cofide.

Otros S/ 400 millones serán para financiamiento directo que dará el banco de inversión a la entidad financiera, añadió. Precisó que la tasa a la que se presten estos recursos a cajas y otras instituciones tendrá que ser menor a la del Forpro para que funcione (incluso menor a 3%).
Grados estimó que desde julio funcionará dicho esquema, aunque condicionado a que se otorguen las facultades legislativas al Ejecutivo, y a que este pueda aprobar la creación de Crecer.

Dicho fondo consolidará los recursos del Fondo para el Fortalecimiento Productivo de las mypes (Forpro), Fondo de Garantía Empresarial (Fogem), Fondo de Desarrollo de la Microempresa (Fondemi) y del Fondo Mipyme, detalló el gerente de negocios de Cofide, José Vergara.

Ambos ejecutivos señalaron que el esquema actual de garantía no ha tenido éxito. Tan es así que de los US$ 685 millones en garantías acumuladas en estos cuatro fideicomisos, solo se han utilizado US$ 72 millones. Y es que estos programas de garantías tienen contratos muy conservadores, operatividad complicada, administración manual y sin coberturas automáticas, lo que no genera confianza entre las entidades financieras para que apuesten por esos fondos, advirtió Vergara.

“Tenemos que generar interés de las instituciones. Tienen que ver que eso vale, que reduce sus requerimientosde capital, que mejora los costos, que mejora el perfil crediticio y hasta puede liberar provisiones”, afirmó.

Tras ello, se podrá entrar a un esquema de subasta de garantías, similar al que hay en la banca de fomento mexicana, dijo.

Créditos a Mypes
Créditos a Mypes

Banca puede bajar tasa que cobra a pymes

“El Perú es un país de pymes y, en ese sentido, los bancos siempre hemos estado interesados en participar en dicho segmento”, dijo el CEO del BBVA Continental, Eduardo Torres Llosa.
La idea es que la banca pueda canalizar esos fondos (de Crecer), y con ello conocerá mejor a este sector de empresas, explicó.
Este esquema permitirá dar más créditos a un mayor número de pymes, y, con un mejor perfil de riesgo, la banca podrá cobrar una tasa de interés más baja, dijo.
“Lo que queremos es ganar menos por colocación de crédito, y más por volumen”, precisó el ejecutivo.

Tags Relacionados:

créditos

contenido exclusivo

Mipyme

Fondo Crecer

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

COVID-19 puede permanecer en el aire e infectar hasta por tres horas

COVID-19 puede permanecer en el aire e infectar hasta por tres horas

Cobre opera cerca de máximo 10 años ante retroceso de bolsas

Cobre opera cerca de máximo 10 años ante retroceso de bolsas

Infantino reafirma el rechazo de la FIFA a la Superliga

Infantino reafirma el rechazo de la FIFA a la Superliga

Subsidio a la planilla: aprueban segunda lista de empresas elegibles para entrega de desembolso

Subsidio a la planilla: aprueban segunda lista de empresas elegibles para entrega de desembolso

Precio del oro cae por rebote de retornos de bonos del Tesoro de EE.UU.

Precio del oro cae por rebote de retornos de bonos del Tesoro de EE.UU.

Bono 600: ¿cuándo culminará el pago del subsidio a los beneficiarios del grupo 4?

Bono 600: ¿cuándo culminará el pago del subsidio a los beneficiarios del grupo 4?

VEA TAMBIÉN

Michiquillay: Firma del contrato con Southern sería en segunda semana de junio

Redacción Gestión
Michiquillay: Firma del contrato con Southern sería en segunda semana de junio

Southern Copper insistirá hasta que Tía María tenga luz verde del Gobierno

Karen Guardia
Southern Copper insistirá hasta que Tía María tenga luz verde del Gobierno

MEM: Inversiones mineras en Perú crecen 36.3% entre enero y abril, ¿cuánto se invirtió?

Redacción Gestión
MEM: Inversiones mineras en Perú crecen 36.3% entre enero y abril, ¿cuánto se invirtió?

Southern Copper espera evitar huelgas en tanto se inician negociaciones salariales

Agencia Bloomberg
Southern Copper espera evitar huelgas en tanto se inician negociaciones salariales

BVL cierra con leve ganancia en línea con mercados de EE.UU. y Europa

Agencia Reuters
BVL cierra con leve ganancia en línea con mercados de EE.UU. y Europa

EY: Cinco proyectos mineros impulsarán al Perú pero otros tres no tienen panorama alentador

Redacción Gestión
EY: Cinco proyectos mineros impulsarán al Perú pero otros tres no tienen panorama alentador

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cobre opera cerca de máximo 10 años ante retroceso de bolsas

Cobre opera cerca de máximo 10 años ante retroceso de bolsas

Subsidio a la planilla: aprueban segunda lista de empresas elegibles para entrega de desembolso

Subsidio a la planilla: aprueban segunda lista de empresas elegibles para entrega de desembolso

Precio del oro cae por rebote de retornos de bonos del Tesoro de EE.UU.

Precio del oro cae por rebote de retornos de bonos del Tesoro de EE.UU.

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...