Hoy interesa
  • Últimas noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
LIMA - Martes 10 de diciembre del 2019
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Economía

Economía

Nicho de juguetes de comercio justo en EE.UU. ofrece desafíos a exportadores peruanos

La industria de juguetes en Estados Unidos reportó ventas de US$ 19,400 millones en el 2015, según revelan las cifras publicadas por las consultoras especializadas The NPD Group y Statista.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 17/08/2016 a las 06:12

Los exportadores peruanos tienen el desafío de conocer las nuevas tendencias que existen en el nicho de juguetes de comercio justo y con componentes orgánicos en el mercado de Estados Unidos, afirmó la Oficina Comercial del Perú (Ocex) en Miami.

Explicó que el objetivo es tratar de posicionarse como un proveedor confiable y conseguir llegar así a un mercado en clara expansión que está buscando adquirir productos únicos que sean sostenibles y respeten el medioambiente.

En este sentido, consideró que los exportadores peruanos necesitarán contar con las capacidades suficientes para conocer y adaptarse a la demanda de este sector, así como para aprovechar las oportunidades existentes, ya que la mayor parte de los diseños domésticos de juguetes en Estados Unidos son producidos a escala en terceros países.

"El mercado cuenta con un sector en crecimiento que valora los artículos de comercio justo así como juguetes seguros para los niños y para el medioambiente, siendo en este sentido relevante el uso de materiales orgánicos en peluches o vestimenta de muñecos, entre otros", indicó.

MercadoLa industria de juguetes en Estados Unidos reportó ventas de US$ 19,400 millones en el 2015, según revelan las cifras publicadas por las consultoras especializadas The NPD Group y Statista.

[Etiqueta]

Esto supone un crecimiento de 6.7% con respecto al año anterior, siendo ésta una de las cifras de mayor crecimiento que esta industria estadounidense ha tenido en muchos años.

Estados Unidos representa el principal mercado internacional para este sector con aproximadamente un cuarto de las ventas globales de juguetes, seguido de Japón, China, Reino Unido y Francia.

Adicionalmente, los últimos datos del portal Statista muestran una cifra de US$ 17,570 millones en importaciones en Estados Unidos de juegos, juguetes y muñecos, un 3.78% superior a lo comprado al mundo en el año anterior.

La demanda de esta industria se puede clasificar en once principales categorías de juguetes, incluyendo juegos y rompecabezas, construcción, juguetes educativos o STEM, manualidades, aprendizaje temprano, figuras de acción, libros y música, juguetes activos, deportivos o exteriores, disfraces, y muñecos y peluches.

Las categorías de mayor crecimiento en el 2015 se encontraron lideradas por los juegos y rompecabezas, que creció 10.8% en comparación con el año anterior, y seguida por la categoría de vehículos con un crecimiento de 9.7%, tal y como refleja el estudio de NPD Group.

De otro lado, la categoría líder en ganancia en dólares fue la de juguetes deportivos y para el uso en exteriores, justificada por un mayor precio en este tipo de artículos en comparación al resto.

ExitososEl principal generador de crecimiento y éxito para el año 2015 fue el contenido ofrecido por los diferentes juguetes, cuyas influencias agrupan a películas, programas de televisión, y aplicaciones de los celulares, por ejemplo, siendo las películas las que prestaron mayor contribución a la industria con predominio de temáticas de Star Wars, Jurassic World, Minions, y los Avengers.

Por su parte, el National Retail Federation muestra que los de Lego fueron los juguetes más demandados para niños, y Barbie para las niñas.

Los niños, usuarios finales de estos artículos, se están acostumbrando cada vez más a cambiar de juguetes con mayor frecuencia, por lo que los fabricantes del sector se ven obligados a incrementar su oferta de nuevos productos de manera regular, y con un mayor enfoque en innovación y mejoras tecnológicas.

En esta industria, el desempeño de las ventas varía por días de semana y también depende del mes. Un análisis hecho por la revista Playthings a través de la encuesta "2016 Specialty Toy Store Survey" indica que, para un minorista especializado en juguetes, los días de la semana de mayores ingresos son los viernes y sábados, con el 18% y 28% de las ventas semanales, respectivamente.

Durante el año, es el mes de diciembre el que agrupa mayores ventas, con el 21% del total anual, seguido de noviembre con el 12%.

Además, según esta encuesta, el 71% de los minoristas revela que el gasto promedio de sus compradores estadounidenses sería de entre US$ 20 y US$ 39.99 por juguete, ya que dependiendo de la categoría y el público al que va dirigido el precio final del producto puede variar.

PerspectivasLa misma fuente indica que son varias las proyecciones de crecimiento que se esperan en la industria, teniendo que el 64% de los minoristas consultados esperan que la categoría de juegos y rompecabezas siga creciendo en el 2016.

También serán relevantes los juguetes y sets de construcción, manualidades, y juguetes para aprendizaje temprano. Adicionalmente, se espera mayor demanda de juguetes STEM, cuyo concepto está relacionado con los campos de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, y está enfocado en la educación y entrenamiento de estas habilidades.

Tags Relacionados:

OCEX

exportaciones no tradicionales

juguetes

Oficina Comercial en Miami

Te puede interesar:
  • Piel de paiche: El “cuero” para una moda sostenible que empieza a destacar en EE.UU.

    EEUU

    Piel de paiche: El “cuero” para una moda sostenible que empieza a destacar en EE.UU.

  • EE.UU. compra a Perú el 0.01% de los muebles de madera que importa, estas son las oportunidades

    EEUU

    EE.UU. compra a Perú el 0.01% de los muebles de madera que importa, estas son las oportunidades

  • Empresas peruanas apuestan por exportar alcachofas a EE.UU. en mejores presentaciones

    EEUU

    Empresas peruanas apuestan por exportar alcachofas a EE.UU. en mejores presentaciones

  • Publicidad: Estas dos empresas lideradas por peruanos compiten en el mercado de EE.UU.

    EEUU

    Publicidad: Estas dos empresas lideradas por peruanos compiten en el mercado de EE.UU.

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Estados Unidos: el proceso de destitución de Donald Trump entra en una semana clave en el Congreso

Estados Unidos: el proceso de destitución de Donald Trump entra en una semana clave en el Congreso

Cercado de Lima: el SAT rematará este miércoles 172 vehículos

Cercado de Lima: el SAT rematará este miércoles 172 vehículos

Muere el coinventor del código de barras en EE.UU.

Muere el coinventor del código de barras en EE.UU.

Petrobras se disculpa con casi 2,000 trabajadores que fueron investigados

Petrobras se disculpa con casi 2,000 trabajadores que fueron investigados

Fiscal de la Nación reabrió investigación a Jorge del Castillo tras difusión de audios

Fiscal de la Nación reabrió investigación a Jorge del Castillo tras difusión de audios

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Proponen que aeropuerto de Pisco se convierta en una terminal ‘low cost’