Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Se necesita mayor investigación para desarrollar producción acuícola,  | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Se necesita mayor investigación para desarrollar producción acuícola, afirma Adex

La exportación de productos acuícolas alcanzó US$ 140.1 millones entre enero y setiembre del presente año, 13.5% menos respecto al mismo periodo del 2014, informó ADEX.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 19/11/2015 04:33 p.m.

El Perú tiene un enorme potencial para lograr una importante producción de especies acuícolas, pero es necesario trabajar en investigación y capacitar a los productores para lograr el desarrollo de esta actividad, señaló la Asociación de Exportadores (Adex).

"Tenemos que identificar ecosistemas en función a los cultivos, ubicar que tipos de cultivos tenemos y cuáles son sus posibilidades a corto, mediano y largo plazo", indicó el vicepresidente del Comité de Pesca y Acuicultura de Adex, Henry Quiroz.

Manifestó que el Perú es un país rico en recursos naturales, pero se necesita investigación para poder identificar sus potencialidades y saber a qué mercados pueden exportarse determinados productos.

Con ese objetivo, Adex y el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes) trabajan en conjunto para identificar potenciales productos y posibles nichos de mercado.

De esta forma, se busca que productos acuícolas y pesqueros lleguen a nuevos mercados, como los países de la Unión Europea, China, Rusia, Estados Unidos y Brasil, entre otros.

"Estamos construyendo una matriz producto-mercado, con la finalidad de explotar los productos pesqueros peruanos y llevarlos a destinos nuevos. El enfoque inicial era trabajar solo con producción acuícola, pero también tenemos que velar por las especies ya posicionadas como pota, calamar, perico, merluza, entre otros", dijo.

Exportaciones acuícolasQuiroz indicó que la caída de 13.5% en la exportación de productos acuícolas en los primeros nueve meses del año, se explica por factores externos, como el cambio de temperatura del mar peruano.

Las exportaciones de conchas de abanico, uno de los principales productos acuícolas que el Perú exporta, alcanzaron US$ 26.6 millones de enero a setiembre del 2015, 32.3% menos.

Esto se debió básicamente a cambios de temperatura como la ocurrida en Sechura (Piura), con la subida de las ondas Kelvin, que llegó a 24 grados y que afectó seriamente la producción.

Por su parte, la exportación de langostinos retrocedió en 12.05%, alcanzando la suma de US$ 101.8 millones en los primeros nueve meses del año.

"El mercado se ha retraído, en el caso de los langostinos hubo un incremento grande de producción en otras zonas, como en el Golfo de México por ejemplo, eso originó que bajen los precios y la demanda", informó Quiroz.

Tags Relacionados:

pesca

ADEX

sector pesquero

sector acuícola

Henry Quiroz

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Lescano dice que autorizaría a privados para compra de vacunas e inmunicen a “costo razonable”

Lescano dice que autorizaría a privados para compra de vacunas e inmunicen a “costo razonable”

Transparencia responde a Keiko Fujimori y dice que sí hubo fraude electoral en reelección de su padre

Transparencia responde a Keiko Fujimori y dice que sí hubo fraude electoral en reelección de su padre

Vacuna contra el COVID-19: más de 290,000 peruanos recibieron primera dosis de Sinopharm

Vacuna contra el COVID-19: más de 290,000 peruanos recibieron primera dosis de Sinopharm

Brevetes: centros de emisión de licencias de conducir reiniciaron atención presencial

Brevetes: centros de emisión de licencias de conducir reiniciaron atención presencial

Bono 600 soles: se habilita nueva plataforma para consultas ante problemas con subsidio

Bono 600 soles: se habilita nueva plataforma para consultas ante problemas con subsidio

premium
SNMPE: el cobre peruano volverá a rugir este año

SNMPE: el cobre peruano volverá a rugir este año

ÚLTIMAS NOTICIAS

Bono 600 soles: se habilita nueva plataforma para consultas ante problemas con subsidio

Bono 600 soles: se habilita nueva plataforma para consultas ante problemas con subsidio

SNMPE: el cobre peruano volverá a rugir este año

SNMPE: el cobre peruano volverá a rugir este año

Webinar: La tributación como instrumento de la reactivación económica

Webinar: La tributación como instrumento de la reactivación económica

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...