Hoy interesa
  • Últimas noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
LIMA - Martes 10 de diciembre del 2019
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Economía

Economía

MTPE se reunirá la próxima semana con empresarios para recibir sus propuestas laborales

Luego de las reuniones con sindicatos y gremios empresariales se podrá fortalecer la gestión del CNT y se recompondrá las mesas de trabajos entre ambas partes, adelantó el ministro Alfonso Grados.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 09/08/2016 a las 11:49

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alfonso Grados, informó que la próxima semana se reunirá con los gremios empresariales del Perú para recoger sus propuestas en materia laboral.

"A partir de la próxima semana comenzaremos a tener reuniones con los gremios empresariales para también escuchar sus propuestas y planteamientos", anotó.

Calificó de "muy favorable" la reunión que tuvo en la víspera con la CGTP, ya que permitió establecer la política de diálogo que va a seguir el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

"Los gremios sindicales habían tenido contacto con el presidente Kuczynski a lo largo de la campaña y habían hecho una serie de planteamientos que fueron, en ese momento, recibidos para su posterior evaluación, estamos en ese trabajo", manifestó.

Indicó que en la reunión de ayer con la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) se reiteraron una serie de propuestas sobre los derechos laborales de los trabajadores, derecho a la sindicalización y el cumplimiento de las normas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

"Vamos a debatir estructuradamente (las propuestas) y analizarlas técnicamente en el ministerio. Vamos a recomponer las mesas de trabajo con las centrales sindicales que habían quedado paralizadas en el ministerio desde hace algún tiempo, este fue uno de los pedidos que nos han hecho y estamos en línea con ello", dijo.

[ Lea también MTPE descarta flexibilizar normas laborales para fomentar el empleo de jóvenes ]

Asimismo, detalló que en el jueves se reunirá con los representantes de la Confederación de Trabajadores de Perú (CTP) y el viernes se juntará con la gente de la Central Unitaria de Trabajadores del Perú (CUT).

En entrevista con RPP Noticias, manifestó que luego de toda esta ronda de conversaciones se podrá fortalecer la gestión del Consejo Nacional del Trabajo (CNT), que es el "foro privilegiado" de diálogo social para propiciar una modernización de la legislación laboral y los procesos laborales para generar una mayor formalización del empleo.

"El gobierno del presidente Kuczynski tiene un gran objetivo, que es reducir la informalidad drásticamente en estos cinco años. Ese programa integral, que lo lidera el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) desde el punto de viste técnico, tributario y organizativo de la economía nacional, involucra un tema de los derechos del trabajo y la legislación laboral", subrayó.

En ese sentido, detalló que se tiene que pensar creativamente en modificaciones a la legislación laboral, que agilicen la relación laboral en el Perú y que permitan una mayor inserción laboral, por ejemplo, de los jóvenes.

"Nuestra gran meta es que al final de los cinco años el 30% de formalidad laboral que hoy día tiene el Perú, mientras que 70% está fuera de los derechos laborales y de la cobertura de la Seguridad Social, pueda subir al 60%", anotó.

Tags Relacionados:

MTPE

leyes laborales en Perú

gremios empresariales

CNT

gremios sindicales

Alfonso Grados

Te puede interesar:
  • Sunafil implementará sistema de alertas contra incumplimiento de normas laborales en 2 meses

    Economía

    Sunafil implementará sistema de alertas contra incumplimiento de normas laborales en 2 meses

  • MTPE dispone tolerancia de dos horas para ingreso de trabajadores de Lima y Callao ante paro de taxis colectivos

    Management & Empleo

    MTPE dispone tolerancia de dos horas para ingreso de trabajadores de Lima y Callao ante paro de taxis colectivos

  • Gobierno evalúa descontar a trabajadores 9% de gratificaciones para restituir aportes a EsSalud

    Perú

    Gobierno evalúa descontar a trabajadores 9% de gratificaciones para restituir aportes a EsSalud

  • Ya no sería tan fácil los despidos de los trabajadores en el periodo de prueba

    Economía

    Ya no sería tan fácil los despidos de los trabajadores en el periodo de prueba

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Congreso: 25 exparlamentarios aún no devuelven los bienes de su despacho

Congreso: 25 exparlamentarios aún no devuelven los bienes de su despacho

Universidades duplicaron sus deudas para licenciarse ante Sunedu

Universidades duplicaron sus deudas para licenciarse ante Sunedu

Economía británica se estanca a puertas de las urnas ante Brexit y desaceleración global

Economía británica se estanca a puertas de las urnas ante Brexit y desaceleración global

Vargas Llosa aseguró que en Chile no hay pobreza extrema, pero es falso

Vargas Llosa aseguró que en Chile no hay pobreza extrema, pero es falso

Germán Juárez: César Villanueva “demuestra temeridad y mala fe procesal”

Germán Juárez: César Villanueva “demuestra temeridad y mala fe procesal”

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Canadá, EE.UU. y México, listos para firmar remozado acuerdo comercial; demócratas celebran