:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/WNRWQ53GQZGN3IY2NOKKAEIDIE.jpg)
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) indicó que el ajuste de tarifas por la Red Dorsal de Fibra Óptica estaría por llegar a su etapa final en los próximos días. Como se recuerda, el MTC dispuso la revisión del contrato de concesión que tiene con Azteca Comunicaciones.
“En los próximos días Osiptel lo dará a conocer la propuesta en Audiencia Pública para sustentar la revisión realizada”, sostuvo Carlos Valdez, viceministro de Comunicaciones del MTC.
Indicó que, lo que se busca es una tarifa competitiva, por ello el encargo a Osiptel para la revisión de los términos y condiciones del contrato con Azteca Comunicaciones Perú (del Grupo Salinas).
“Siendo Osiptel los expertos en el tema de tarifas, es que se ha procedido a la revisión”, sostuvo.
El impulso de la tarifa competitiva se da, con la idea de elevar el número de participantes que utilicen la Red Dorsal, dado que actualmente solo llegan a 26 empresas de las 500 que esperaban.
Actualmente el contrato es de US$ 23 más IGV, que en total es US$ 27 (por megabit por cada segundo), pero esta tarifa se fijó hace cinco años, frente a otros mercados en la que la tarifa es de US$ 15 aproximadamente (por megabit por cada segundo).
La concesión de Azteca Comunicaciones Perú abarca, actualmente, 22 capitales de región, 180 capitales de provincias y 136 localidades, a través de unos 13,450 kilómetros de fibra óptica y 322 nodos.
Cabe indica que, ante este anuncio de reducción de las tarifas para Azteca, InterNexa salió al frente y dijo el Poder Ejecutivo debe redefinir la estrategia de uso de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica.
"Debe haber una tarifa competitiva y subvencionada para zonas de baja cobertura, donde no hay cobertura privada”, lo expresó en su momento, Sergio Mavila, country manager de InterNexa.
El ejecutivo dijo comentó a Gestión.pe, que lo que se debe regular el mercado es una libre competencia, determinadas por la oferta y la demanda, pero si se introduce una tarifa subsidiada se distorsiona esa dinámica competitiva en el mercado.