Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Moody's: actividad de aeropuertos en el 2021 será 55% menor a la del 2 | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Moody’s: actividad de aeropuertos en el 2021 será 55% menor a la del 2019

Mooody’s afirmó que dado que en los últimos meses los aeropuertos han recortado significativamente sus gastos operativos y de capital, su capacidad de reducción adicional es más limitada si la recuperación es más lenta.

Las líneas aéreas deberán reorganizar sus rutas y proteger su liquidez, lo que aumentará el riesgo de pérdida de ingresos para los aeropuertos, afirmó Moody's. (Foto: Getty Images)
Las líneas aéreas deberán reorganizar sus rutas y proteger su liquidez, lo que aumentará el riesgo de pérdida de ingresos para los aeropuertos, afirmó Moody's. (Foto: Getty Images)
Agencia EFE
Actualizado el 25/11/2020 04:04 p.m.

La agencia de calificación de riesgos Mooody’s mantiene la perspectiva negativa para el sector de aeropuertos, cuya actividad caerá en el 2021 un 55% respecto a los niveles del 2019, después de que en el 2020 vaya a descender el 75%.

El aumento de las restricciones de viaje a partir de setiembre reducirán el número de viajes en los próximos meses, por lo que la expectativa de recuperación se modera, añade la agencia.

Dado que esperan que la vacuna sólo este disponible de forma global y generalizada a mediados del 2021, calculan que el tráfico de pasajeros se mantendrá el año que viene alrededor de 55% por debajo de los niveles del 2019.

Moody’s afirma que su perspectiva podría cambiar de negativa a estable si el tráfico aéreo se recuperara para generar suficientes flujos de efectivo y evitar problemas de liquidez.

Y podría cambiar a positiva si observara una mejora “marcada y sostenida” de la actividad por el fin de la pandemia o el control en su propagación, por el retorno de la confianza del consumidor en los vuelos, y por el levantamiento permanente de las restricciones de viaje, incluidas las cuarentenas.

Las líneas aéreas deberán reorganizar sus rutas y proteger su liquidez, lo que aumentará el riesgo de pérdida de ingresos para los aeropuertos, que sufrirán también la caída de los viajes de negocios por el crecimiento del trabajo online.

Además, dado que en los últimos meses los aeropuertos han recortado significativamente sus gastos operativos y de capital, su capacidad de reducción adicional es más limitada si la recuperación es más lenta.

A pesar de que han reforzado su liquidez y dada su caída sustancial de beneficios, será necesario que negocien con sus prestamistas y es probable que necesiten ayuda financiera adicional de los accionistas, porque hasta ahora el apoyo de los gobiernos ha sido limitado.

Tags Relacionados:

Moody's

aeropuertos

vuelos comerciales

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Salaverry: Keiko Fujimori está a favor del indulto de su padre por “cálculo político”

Salaverry: Keiko Fujimori está a favor del indulto de su padre por “cálculo político”

Urresti pide a candidatos a firmar acta de compromiso para no indultar a Alberto Fujimori

Urresti pide a candidatos a firmar acta de compromiso para no indultar a Alberto Fujimori

Economía peruana cerraría en azul en primer trimestre, tras un año a la baja, prevé Scotiabank

Economía peruana cerraría en azul en primer trimestre, tras un año a la baja, prevé Scotiabank

Con 41 millones de casos y un millón de muertos América pide vacunación justa

Con 41 millones de casos y un millón de muertos América pide vacunación justa

Osinergmin pide a usuarios que denuncien a empresas que mientan sobre precios de balón de gas

Osinergmin pide a usuarios que denuncien a empresas que mientan sobre precios de balón de gas

¿Qué requiere Lima Metropolitana para convertirse en una ciudad inteligente y digital?

¿Qué requiere Lima Metropolitana para convertirse en una ciudad inteligente y digital?

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Economía peruana cerraría en azul en primer trimestre, tras un año a la baja, prevé Scotiabank

Economía peruana cerraría en azul en primer trimestre, tras un año a la baja, prevé Scotiabank

Minem amplía entrega de vales FISE para el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y Qali Warma

Minem amplía entrega de vales FISE para el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y Qali Warma

Mincetur prevé recuperación de exportaciones peruanas en 2021

Mincetur prevé recuperación de exportaciones peruanas en 2021

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...