Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Modelo económico de Perú no está bajo amenaza actualmente, asegura Cre | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Modelo económico de Perú no está bajo amenaza actualmente, asegura Credicorp Capital

Daniel Velandia, de Credicorp Capital, aseguró que por ahora ahora el mercado ha reaccionado de forma favorable a la elección de Francisco Sagasti como mandatario.

(Foto: GEC)
(Foto: GEC)
Redacción Gestión
Actualizado el 23/11/2020 01:55 p.m.

Credicorp Capital actualizó sus perspectivas para las economías andinas (Chile, Colombia y Perú) y, en esta oportunidad, mantuvo relativamente inalteradas la mayoría de sus proyecciones para los tres países, dado que la actividad económica se ha comportado en línea con sus expectativas en los últimos meses, en medio de una reducción gradual de la incertidumbre.

Daniel Velandia, head de research y economista jefe de Credicorp Capital, aseguró que actualmente el modelo económico del Perú no está bajo amenaza y que por ahora ahora el mercado ha reaccionado de forma favorable a la elección de Francisco Sagasti como presidente de la República y su gabinete.

“Por ahora, el mercado ha reaccionado en forma relativamente favorable a la elección de Sagasti como presidente y a su gabinete designado, en línea con nuestra visión de que en los últimos días se ha reducido considerablemente la probabilidad tanto de medidas populistas extremas como de mayor inestabilidad política. Dicho todo lo anterior, creemos que el modelo económico del Perú no está bajo amenaza actualmente”, agregó.

“Lo importante será, en todo caso, mantener a raya las medidas de corte más populista, las cuales pueden brindar soporte a la economía en el corto plazo, pero tienen el potencial de deteriorar los prospectos sobre el crecimiento y las cuentas fiscales en el largo plazo, dado los menores niveles de ahorros e inversión”, subrayó.

Remarcó que en Perú el PBI ha registrado una recuperación no despreciable en los últimos meses, después de una impresionante contracción del 30% anual durante el segundo trimestre. Incluso ha alcanzado a otros países en términos de su nivel de actividad vs. lo observado antes de la crisis.

“El proceso de reapertura de la economía, un paquete de estímulo superior al 10% del PBI, la reactivación de la inversión pública y el retiro de los fondos de pensiones por aproximadamente USD 6 mil millones han explicado la recuperación de la economía. Por lo tanto, esperamos que la economía peruana se contraiga -12.5% este año y crezca un 9% en 2021”, manifestó.

No obstante, Credicorp Capital sostiene que los riesgos sobre la economía siguen siendo inusualmente altos en medio de factores como el comportamiento incierto de la pandemia en los próximos meses, el fuerte deterioro de indicadores sociales -especialmente los del mercado laboral-, y el ruido político. Este ruido e incertidumbre política podrían llevar a aplazamientos en las decisiones de inversión, lo que significaría una recuperación más gradual que lo esperado.





Tags Relacionados:

Credicorp Capital

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 19 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 19 de enero?

Las cinco tendencias que el 2020 dejó en el sector inmobiliario

Las cinco tendencias que el 2020 dejó en el sector inmobiliario

Universidades públicas presentaron 47 solicitudes de patentes durante el último trimestre de 2020

Universidades públicas presentaron 47 solicitudes de patentes durante el último trimestre de 2020

COVID-19: Minsa reporta 3,893 contagios más y el número acumulado llega a 1′068,802

COVID-19: Minsa reporta 3,893 contagios más y el número acumulado llega a 1′068,802

Coronavirus: 60 decesos por COVID-19 en las últimas 24 horas

Coronavirus: 60 decesos por COVID-19 en las últimas 24 horas

Chef peruano Carlos Camino consigue por segunda vez una estrella Michelin con restaurante en Francia

Chef peruano Carlos Camino consigue por segunda vez una estrella Michelin con restaurante en Francia

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Economía peruana cerraría en azul en primer trimestre, tras un año a la baja, prevé Scotiabank

Economía peruana cerraría en azul en primer trimestre, tras un año a la baja, prevé Scotiabank

Minem amplía entrega de vales FISE para el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y Qali Warma

Minem amplía entrega de vales FISE para el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y Qali Warma

Mincetur prevé recuperación de exportaciones peruanas en 2021

Mincetur prevé recuperación de exportaciones peruanas en 2021

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...