Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Mipymes beneficiarias del Fondo Crecer se triplicarían en este semestr | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Mipymes beneficiarias del Fondo Crecer se triplicarían en este semestre

Actualmente alrededor de 2,000 mipymes accedieron al Fondo Crecer.

José Carlos Reyes

jose.reyes@diariogestion.com.pe

Actualizado el 13/02/2020 05:06 a.m.

Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) beneficiarias del Fondo Crecer se triplicarían en este primer semestre del año, estimó Cofide.

Actualmente son alrededor de 2,000 las mipymes que han accedido a financiamiento gracias al Fondo Crecer, por un monto de S/ 120 millones, señaló Carlos Linares, presidente de Cofide.

Indicó que son 18 las entidades financieras que han firmado convenios con Cofide para canalizar el Fondo Crecer. De ellas, 6 entidades ya vienen operando con el fondo.

Se espera que en los próximos meses se sumen las otras entidades, sobre todo bancos y cajas, ya que por ahora el mayor uso lo están haciendo las financieras, refirió Linares.

“Deberíamos superar los 6,000 beneficiarios en los primeros seis meses de este año”, estimó el funcionario.

Asimismo, recientes cambios en el Fondo Crecer permitirán que las cooperativas también participen de este sistema de financiamiento a partir del segundo semestre del año, por lo que el fondo tendría un nuevo impulso en la segunda parte del año.

Tasa de interés

La tasa de interés del financiamiento a través del Fondo Crecer que vienen aplicando las entidades financieras (bancos, cajas y financieras) es de alrededor de 15%. Linares estima que las cooperativas también ofrecerían una tasa de interés similar.

El Fondo Crecer canaliza el financiamiento a través de dos vías. Una opción es que la entidad financiera entregue créditos utilizando directamente los recursos del Fondo Crecer.

Y la otra opción es que el Fondo Crecer sirva de garantía de los créditos otorgados por la entidad financiera con sus propios recursos. “En ese caso, si la empresa no paga a la entidad financiera, la garantía hace que el fondo cubra ese pago”, anotó Linares.

LEA TAMBIÉN: Cooperativas empezarían a dar créditos a las mipymes vía el Fondo Crecer

Tags Relacionados:

mipymes

Fondo Crecer

Cofide

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Israel entregará datos médicos a cambio de vacunas de Pfizer

Israel entregará datos médicos a cambio de vacunas de Pfizer

premium
Mora del Banco de la Nación sube pero aún es menor que de bancos privados

Mora del Banco de la Nación sube pero aún es menor que de bancos privados

Anverso y reverso

Anverso y reverso

Las caricaturas de hoy

Las caricaturas de hoy

premium
JNE pone en la mira a 13 funcionarios por presunta vulneración a la neutralidad en campaña

JNE pone en la mira a 13 funcionarios por presunta vulneración a la neutralidad en campaña

premium
El TC y los intereses moratorios

El TC y los intereses moratorios

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mora del Banco de la Nación sube pero aún es menor que de bancos privados

Mora del Banco de la Nación sube pero aún es menor que de bancos privados

Aseguradoras incrementarían las primas de seguros de vida ante mayor riesgo por pandemia

Aseguradoras incrementarían las primas de seguros de vida ante mayor riesgo por pandemia

Casi la mitad de los colegios privados elevaría la pensión escolar en 6% este año

Casi la mitad de los colegios privados elevaría la pensión escolar en 6% este año

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...