Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Ministerio de Trabajo pide permitir salida de trabajadores con anticip | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Ministerio de Trabajo pide permitir salida de trabajadores con anticipación para cumplir toque de queda

El sector Trabajo señaló que las horas que dejen de trabajarse producto de esta medida, podrán ser compensadas.

El Ministerio de Trabajo emitió un comunicado solicitando a los empleadores una salida anticipada para trabajadores. (Foto: GEC)
El Ministerio de Trabajo emitió un comunicado solicitando a los empleadores una salida anticipada para trabajadores. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 17/01/2021 01:48 p.m.

El Ministerio del Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) exhortó este domingo a los empleadores a tomar la medidas necesarias a fin de que sus trabajadores cumplan con el horario de inmovilización social obligatoria decretado por el Gobierno.

“Se exhorta a los empleadores a tomar las medidas necesarias que permitan la salida, con la debida anticipación, de los trabajadores que realizan labores de manera presencial, a fin de dar cumplimiento al horario de inmovilización social obligatoria, según el nivel de alerta por departamento”, indica el documento emitido por dicho sector.

📄 El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo comunica lo siguiente, ante las últimas disposiciones del Gobierno, emitidas mediante el Decreto Supremo N° 002-2021-PCM. pic.twitter.com/wSPfgVraM7

— Ministerio de Trabajo (@MTPE_Peru) January 17, 2021

Asimismo, menciona que las horas que dejen de trabajarse producto de esta medida, podrán ser compensadas.

“Las horas dejadas de laborar pueden ser compensadas en la forma y oportunidad que acuerden los trabajadores. A falta de acuerdo, corresponderá al empleador decidir sobre el particular”, señaló.

El último miércoles, el Gobierno anunció las nuevas medidas para combatir el inicio de la segunda ola de contagios de coronavirus (COVID-19), en ese sentido dividió las regiones según el nivel de alerta de cada una (moderada, alta y muy alta) y estableció nuevos horarios para el toque de queda.

Estos son:

  • 11:00 p.m.-4:00 a.m.: Regiones nivel alerta moderado
  • 9:00 p.m.-4:00 a.m.: Regiones nivel alto
  • 7:00 p.m. – 4:00 a.m.: Regiones nivel muy alto

Así se dividen las regiones

  • Alerta Moderada: Amazonas, Ayacucho, Huancavelica, Loreto San Martín, Ucayali.
  • Alerta alta: Arequipa, Apurímac Cajamarca, Callao, Cusco, Huánuco, La Libertad, Lima Metropolitana, Moquegua, Pasco.
  • Alerta muy alta: Áncash, Ica, Junín, Lambayeque, Lima Regiones, Piura y Tacna.





Tags Relacionados:

Ministerio de Trabajo

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Partido Somos Perú anuncia que denunciará penalmente a Juan Carlos Zurek

Partido Somos Perú anuncia que denunciará penalmente a Juan Carlos Zurek

“Cuando abunden las vacunas contra el COVID, los privados podrán adquirirlas”, dice Bermúdez

“Cuando abunden las vacunas contra el COVID, los privados podrán adquirirlas”, dice Bermúdez

Violeta Bermúdez: “No conocemos si algún parlamentario recibió ofrecimiento de la vacuna”

Violeta Bermúdez: “No conocemos si algún parlamentario recibió ofrecimiento de la vacuna”

Encuesta IEP: Lescano sube al primer lugar en intención de voto mientras Aliaga avanza posiciones

Encuesta IEP: Lescano sube al primer lugar en intención de voto mientras Aliaga avanza posiciones

SNI pide restitución del drawback a 5% para reactivar el sector pesquero y acuícola

SNI pide restitución del drawback a 5% para reactivar el sector pesquero y acuícola

COVID-19: estas son las nuevas medidas que regirán desde mañana en Lima y Callao

COVID-19: estas son las nuevas medidas que regirán desde mañana en Lima y Callao

ÚLTIMAS NOTICIAS

SNI pide restitución del drawback a 5% para reactivar el sector pesquero y acuícola

SNI pide restitución del drawback a 5% para reactivar el sector pesquero y acuícola

Bono 600 soles: ¿cómo puedo cobrar el subsidio si tengo cuenta en Yape, Bim o Tunki?

Bono 600 soles: ¿cómo puedo cobrar el subsidio si tengo cuenta en Yape, Bim o Tunki?

Bancarización Digital Cuenta DNI

Bancarización Digital Cuenta DNI

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...