Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Minem aclara que no subirán los precios de la energía eléctrica | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Minem aclara que no subirán precios de la energía eléctrica para hogares

Ministro Incháustegui remarcó que las tarifas eléctricas se mantendrán estables hasta el 2025.

Redacción Gestión
Actualizado el 07/11/2020 04:03 p.m.

El ministro de Energía y Minas, Miguel Incháustegui, señaló que el precio de la energía eléctrica para el mercado regulado, es decir los hogares del Perú, no va a subir, y permanecerán estables hasta el 2025, debido a los contratos suscritos a largo plazo entre el Estado y las empresas del circuito eléctrico en años anteriores.

El titular del sector remarcó, en relación a ese tema, que el Ministerio de Energía y Minas (Minem) viene cumpliendo la sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la República, que recae en el Proceso de Acción Popular N° 28315-2019, interpuesta por la empresa Luz del Sur, la cual establece que el Estado debe cumplir con regular la declaración de los precios de gas natural.

“Ya hemos prepublicado el proyecto de Decreto Supremo, que establece las políticas  para la determinación del precio del gas natural para la generación eléctrica, estableciendo plazos perentorios, de tal manera que el Comité de Operación Económica del Sistema (COES), tendrá 30 días para  formular el nuevo procedimiento, y el Osinergmin  contará con 60 días  para su aprobación”, señaló en entrevista con RPP.

Incháustegui remarcó que normalmente estos plazos para la elaboración de los procedimientos técnicos en el mercado eléctrico toman 250 días, pero se ha visto la necesidad de darles celeridad.

Agregó que el Minem viene trabajando desde el 2019 en una reforma integral del sistema eléctrico, a través de la creación de la Comisión Multisectorial de Reforma del Sistema Eléctrico (CRSE), que presentará el Libro Blanco del sector en el 2021, para garantizar un servicio continuo, eficiente, con precios asequibles y que responda a la futura demanda de los hogares y la industria.

“Esto constituye una mejora y la adecuación del sector para los próximos 15 años”, sostuvo.

Inversiones mineras

De otro lado, el ministro Incháustegui destacó que que entre enero y setiembre, a pesar de la pandemia del COVID-19, las inversiones mineras ascendieron a casi US$ 2,900 millones.

En ese sentido, informó que antes de julio del 2021, se espera el inicio de los proyectos Yanacocha Sulfuros, Corani y San Gabriel, entre otros.

“Las inversiones mineras seguirán teniendo un peso importante en la economía peruana; en el 2021 se espera el inicio de la construcción de 5 proyectos que representan una inversión comprometida de casi US$ 3,400 millones”, comentó.

Tags Relacionados:

tarifa de luz

Minem

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Ejecutivo presenta demanda de inconstitucionalidad contra ley que fija topes a tasas de interés

Ejecutivo presenta demanda de inconstitucionalidad contra ley que fija topes a tasas de interés

Gobierno anuncia inyección de capital temporalmente a las microfinancieras

Gobierno anuncia inyección de capital temporalmente a las microfinancieras

Coinbase, la primera “cripto” en bolsa, protagoniza un debut histórico

Coinbase, la primera “cripto” en bolsa, protagoniza un debut histórico

COVID-19: Minsa reporta 323 decesos y 8,030 nuevos contagios en  últimas 24 horas

COVID-19: Minsa reporta 323 decesos y 8,030 nuevos contagios en últimas 24 horas

Instagram probará ocultando su recuento de corazones para reducir estrés en usuarios

Instagram probará ocultando su recuento de corazones para reducir estrés en usuarios

Hasta julio podría llegar un adelanto de 6 millones de dosis de la vacuna Sputnik V, señala Ugarte

Hasta julio podría llegar un adelanto de 6 millones de dosis de la vacuna Sputnik V, señala Ugarte

ÚLTIMAS NOTICIAS

Gobierno anuncia inyección de capital temporalmente a las microfinancieras

Gobierno anuncia inyección de capital temporalmente a las microfinancieras

Coinbase, la primera “cripto” en bolsa, protagoniza un debut histórico

Coinbase, la primera “cripto” en bolsa, protagoniza un debut histórico

MTC lanza convocatoria pública para la construcción del Antepuerto del Callao

MTC lanza convocatoria pública para la construcción del Antepuerto del Callao

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...