HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Economía

Economía

Minedu presentará proyecto de adjudicación simplificada para acelerar obras de infraestructura

"Hay obras que se paran cuando están al 60% o 90% de ejecutadas y por esa diferencia de 40% o 10% no se pueden poner al servicio a los alumnos", indicó el ministro de Educación, Daniel Alfaro.

(Foto: GEC)
(Foto: GEC)
Mía Ríos

sively.rios@diariogestion.com.pe

Actualizado el 22/01/2019 a las 05:52

El ministro de Educacíon, Daniel Alfaro, señaló que hoy tendrá una reunión con la Comisión de Educación del Congreso, en la cual presentará un proyecto de ley que establece medidas excepcionales para garantizar la optimización de la infraestructura educativa, cuyo objetivo son los saldos de obra. 

"Vamos a plantear la adjudicación simplificada para atenderlos rápidamente. Hay obras que se paran cuando están al 60% o 90% de ejecutadas y por esa diferencia de 40% o 10% no se pueden poner al servicio a los alumnos y se tiene que hacer un nuevo proceso, como si fuera una obra nueva", mencionó en una reunión con la prensa el último viernes.

Asimismo, señaló que la propuesta que trabajan puede ser enviada a través del Ejecutivo o desde el Congreso si se suman otras iniciativas. "Ellos pueden elaborar su propuesta. Hay que ver cuál es la modalidad más eficiente", agregó el titular del Minedu.

En conversación con gestión.pe precisó además que 128 contratistas han sido denunciados al tribunal de la OSCE en el 2018 por no tener el financiamiento para terminar las obras en el tiempo establecido.

En esa línea, dijo que además de mejorar la calidad de los expedientes técnicos, se está generando una lista con el nombre de los contratistas que han sido denunciados.

"Tendremos requisitos indispensables para la convocatoria y eso con el único fin de acortar los plazos. Tenemos que hacer un expediente técnico bueno porque sino seguiremos 'en la misma danza' en la que los contratistas se demoran en entregar la obra", sostuvo.

Finalmente, estimó que el proyecto se pueda debatir en el Congreso en marzo que comienza la siguiente legislatura. "Hasta ese momento tenemos para procesarlo con la Comisión de Educación y presentarlo", resaltó.

Tags Relacionados:

Ministerio de Educación

Minedu

Daniel Alfaro

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

BID lanzará en el 2020 una plataforma de bonos verdes para Latinoamérica

BID lanzará en el 2020 una plataforma de bonos verdes para Latinoamérica

¿Cómo saber si soy miembro de mesa ONPE 2020? : Elecciones Congresales 2020

¿Cómo saber si soy miembro de mesa ONPE 2020? : Elecciones Congresales 2020

Riesgo país de Perú bajó subió dos puntos básicos y cerró en 1.00 puntos porcentuales

Riesgo país de Perú bajó subió dos puntos básicos y cerró en 1.00 puntos porcentuales

Argentina: El gobierno de Fernández renegocia su deuda con el FMI

Argentina: El gobierno de Fernández renegocia su deuda con el FMI

Aramco desplaza a Apple como la empresa más valiosa

Aramco desplaza a Apple como la empresa más valiosa

Las 20 tendencias que definirán el rumbo de la economía en 2020

Las 20 tendencias que definirán el rumbo de la economía en 2020

VEA TAMBIÉN

Minedu proyecta suscribir 52 convenios para construcción de colegios vía OxI al 2021

Minedu proyecta suscribir 52 convenios para construcción de colegios vía OxI al 2021

Minedu emitirá lista con el 'Top Ten' de colegios con infraestructura en riesgo

Minedu emitirá lista con el 'Top Ten' de colegios con infraestructura en riesgo

Presupuesto para infraestructura educativa será de S/ 5,390 millones este año

Presupuesto para infraestructura educativa será de S/ 5,390 millones este año
Te puede interesar:
  • Minedu ofrece intermediación a estudiantes de San Marcos para solucionar tema del by pass

    Perú

    Minedu ofrece intermediación a estudiantes de San Marcos para solucionar tema del by pass

  • Tía María: clases escolares en distritos de Islay se reinician el martes para evitar que se pierda el año escolar

    Perú

    Tía María: clases escolares en distritos de Islay se reinician el martes para evitar que se pierda el año escolar

  • Ministerio de Educación: Docentes recibirán un aumento de S/200 en el 2020

    Perú

    Ministerio de Educación: Docentes recibirán un aumento de S/200 en el 2020

  • Ante desastres naturales, la mejor opción es prevenir: La apuesta de la SEP

    Tendencias

    Ante desastres naturales, la mejor opción es prevenir: La apuesta de la SEP

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

BID lanzará en el 2020 una plataforma de bonos verdes para Latinoamérica

BID lanzará en el 2020 una plataforma de bonos verdes para Latinoamérica

¿Cómo saber si soy miembro de mesa ONPE 2020? : Elecciones Congresales 2020

¿Cómo saber si soy miembro de mesa ONPE 2020? : Elecciones Congresales 2020

Riesgo país de Perú bajó subió dos puntos básicos y cerró en 1.00 puntos porcentuales

Riesgo país de Perú bajó subió dos puntos básicos y cerró en 1.00 puntos porcentuales

Argentina: El gobierno de Fernández renegocia su deuda con el FMI

Argentina: El gobierno de Fernández renegocia su deuda con el FMI

Aramco desplaza a Apple como la empresa más valiosa

Aramco desplaza a Apple como la empresa más valiosa

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Osiptel: Claro, Entel y Bitel no han cumplido con eliminar la venta ambulatoria de chips