Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Minedu: 1,600 estudiantes de COAR inician clases con programa de Bachi | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Minedu: 1,600 estudiantes de COAR inician clases con programa de Bachillerato Internacional

“En los próximos años debemos continuar con una política acelerada de inversión en educación”, comentó Jaime Saavedra, ministro de Educación.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 29/03/2016 05:21 p.m.

Hoy iniciaron clases 4350 estudiantes de tercero, cuarto y quinto de secundaria de los 22 colegios de alto rendimiento (COAR ) del país, que recibirán una formación integral especializada con elevados estándares de calidad, a cargo del Ministerio de Educación (Minedu ).

Asimismo, en Huánuco, representantes de trece COAR recibieron sus respectivos certificados como integrantes de los Colegios del Mundo del Bachillerato Internacional (BI), al cumplir las exigencias académicas y de gestión de la Organización del Bachillerato Internacional (OBI).

David Hawley, jefe de la división académica del BI, explicó que este programa promueve la construcción de un mundo mejor y pacífico a través de una educación de calidad que involucra a estudiante formados para colaborar en la solución de problemas globales como la desigualdad económica, discriminación, Cambio Climático y otros.

Por otro lado, los estudiantes y padres de familia presentes en la ceremonia, el ministro de Educación, Jaime Saavedra Chanduví y el presidente Ollanta Humala resaltaron la importancia de continuar impulsando los COAR como parte de una política de Estado orientada a mejorar la calidad educativa destinada a asegurar el desarrollo del país.

"Hemos emprendido la revolución educativa para lograr la prosperidad del país y disminuir la pobreza tal como ya lo venimos haciendo", indicó Humala. A su turno, el ministro Saavedra resaltó que "los estudiantes de los COAR serán los futuros líderes del país cuyo desafío será lograr el bienestar de todos".

Además, subrayó que "los COAR demuestran que la educación pública puede ser de excelente calidad. En los próximos años tenemos que seguir con una política acelerada de inversión en educación con inclusión social".

Indicó que esos recursos son necesarios también para seguir implementado la Jornada Escolar Completa en más colegios (ahora son 1600) y para continuar el programa de soporte pedagógico para primaria y así reforzar aprendizajes.

El presidente regional de Huánuco, Rubén Alva destacó que la educación debe ser concebida por todas las regiones como una herramienta fundamental para el desarrollo humano. Precisamente en la víspera, el ministro se reunió con autoridades y funcionarios regionales del sector para coordinar acciones estratégicas y continuar mejorando la calidad del servicio educativo.

Además, los trece COAR reconocidos con el BI son Amazonas, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, La Libertad, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín y Tacna. El COAR Lima era el único con ese reconocimiento. "Ellos demostraron que sus directivos, docentes, especialistas, personal de apoyo, estudiantes y padres de familia están en capacidad de implementar el programa del BI, señaló Marilú Martens, directora general de Servicios Educativos Especializados del Minedu.

Explicó que los COAR de Apurímac, Cajamarca, Huánuco, Ica, Lambayeque, Loreto, Madre de Dios y Ucayali deberán esperar hasta fines de año para obtener un informe positivo de la OBI. Los alumnos de los COAR estudiarán bajo la modalidad de residentes recibiendo sesenta horas de clases semanales, incluyendo diez de inglés. Igualmente, recibirán soporte socioemocional permanente y tendrán acceso a círculos de liderazgo.

Tags Relacionados:

Ollanta Humala

Minedu

COAR

Jaime Saavedra Chanduví

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Fabricante chino de teléfonos Xiaomi se hunde en bolsa tras su inclusión en lista negra de EE.UU.

Fabricante chino de teléfonos Xiaomi se hunde en bolsa tras su inclusión en lista negra de EE.UU.

Cobre retrocede mientras que zinc cae cerca de mínimo 2 meses ante aumento de casos de COVID-19

Cobre retrocede mientras que zinc cae cerca de mínimo 2 meses ante aumento de casos de COVID-19

Renuncia de presidente de farmacéutica china Sinopharm genera controversia

Renuncia de presidente de farmacéutica china Sinopharm genera controversia

Oro avanza mientras países endurecen restricciones por coronavirus

Oro avanza mientras países endurecen restricciones por coronavirus

El Grupo español Prisa vende sus emisoras de radio en Argentina

El Grupo español Prisa vende sus emisoras de radio en Argentina

Ministro británico defiende la decisión de prohibir los vuelos desde Sudamérica para no alterar la vacunación

Ministro británico defiende la decisión de prohibir los vuelos desde Sudamérica para no alterar la vacunación

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cobre retrocede mientras que zinc cae cerca de mínimo 2 meses ante aumento de casos de COVID-19

Cobre retrocede mientras que zinc cae cerca de mínimo 2 meses ante aumento de casos de COVID-19

Oro avanza mientras países endurecen restricciones por coronavirus

Oro avanza mientras países endurecen restricciones por coronavirus

El Grupo español Prisa vende sus emisoras de radio en Argentina

El Grupo español Prisa vende sus emisoras de radio en Argentina

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...