Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Mincetur: Ventas al exterior superaron los US$ 47,700 millones el 2018 | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Mincetur: Ventas al exterior superaron los US$ 47,700 millones el 2018

En 2018, las agroexportaciones alcanzaron un récord histórico de US$ 5,860 millones, superando así a todos los registros anteriores. Aquí los detalles.

La Oficina Comercial del Perú en España se encarga del buen posicionamiento de la imagen país y marca Perú, con el fin de contribuir al desarrollo sostenible y descentralizado del país (Foto: Pixabay)
La Oficina Comercial del Perú en España se encarga del buen posicionamiento de la imagen país y marca Perú, con el fin de contribuir al desarrollo sostenible y descentralizado del país (Foto: Pixabay)
Redacción Gestión
Actualizado el 04/02/2019 10:40 a.m.

Las exportaciones peruanas ascendieron a US$ 47,702 millones el año pasado, registrando un crecimiento por tercer año consecutivo (7.5%) y superando el récord histórico del año 2012 (US$ 46,359 millones), de acuerdo al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.

Edgar Vásquez, titular del sector, explicó que este crecimiento obedeció al aumento de las exportaciones no tradicionales (12,6%), en particular al notable crecimiento del sector agro (15%), pesquero (26%), químico (12%) y metal mecánico (12%).

Los productos no tradicionales con mayor crecimiento fueron: pota (60%), arándano (49%), uvas y palta (26%), productos de pelo fino (20%), plásticos y sus manufacturas (16%), así como prendas de algodón (13%).

“En el caso del arándano se exportaron US$ 554 millones, superando todas las expectativas. De igual modo, las uvas (US$ 815 millones) y las paltas US$ 793 millones) alcanzaron niveles récord. Para este último producto, Perú se ubica como el segundo exportador mundial, luego de México”, señaló el ministro.

Por su parte, las exportaciones tradicionales crecieron 5.6%, principalmente, por las mayores ventas de gas natural (35%) y petróleo y derivados (16%). Las exportaciones tradicionales pesqueras (harina y aceite de pescado) también aumentaron en 8.3%; mientras que las exportaciones de minerales se incrementaron 4%.

Agroexportaciones

En 2018, las agroexportaciones, que representan el 12% de las exportaciones totales, alcanzaron un récord histórico de US$ 5,860 millones, superando así a todos los registros anteriores.

En relación a las partidas arancelarias, 68 líneas superaron los US$ 10 millones, siendo los más representativos, además de los arándanos y paltas, castañas (39%), banana (13%), mango (31%) y cítricos (3,4%), que alcanzaron valores récord.

“Frutas como las granadas (16%) y las fresas (14%) vienen escalando rápidamente y ya se encuentran entre las diez frutas más exportadas”, resaltó el ministro Vásquez.

Otros productos que registraron incrementos importantes fueron el aceite de palma (44%), frijol (43%), manteca de cacao (31%), cebolla (8%), paprika (8%), tara (10%).

Envíos de pota

Las exportaciones de pesca en el sector no tradicional aumentaron 25.8% en 2018, totalizando US$ 1,369 millones.

Así, al cierre del año, además de la pota, destacó la conserva de pescado (43.4%). España y Corea del Sur son los principales destinos de los envíos pesqueros aumentando sus compras en 13% y 39%, respectivamente.

Cabe destacar que la pota, procedente casi en su totalidad de Piura, pasó de explicar el 36% (2017) al 46% (2018) de las exportaciones pesqueras no tradicionales, al totalizar US$ 624 millones.

Otras cifras​

• Las exportaciones textiles crecieron 10% debido a los mayores envíos de productos de lana y pelo fino de alpaca (20%), t-shirt de punto (13%) y otras prendas de vestir (12%). Los principales destinos fueron Estados Unidos, Brasil y China.

• En el sector químico, los envíos alcanzaron los US$ 1,549 millones, creciendo 12.2% respecto a similar periodo de 2017. Ello, gracias a las mayores ventas de ácido sulfúrico (161%), sulfato de cobre (38%) y óxido de zinc (21%).

Tags Relacionados:

Mincetur

exportaciones

Edgar Vásquez

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

INS: variante P1 de Brasil está en distritos de Lima Este, y es de “gran transmisibilidad”

INS: variante P1 de Brasil está en distritos de Lima Este, y es de “gran transmisibilidad”

Chile ordena cuarentena a grandes ciudades por sostenido aumento de casos de COVID-19

Chile ordena cuarentena a grandes ciudades por sostenido aumento de casos de COVID-19

Qali Warma responde a conserveros: se debe verificar el cumplimiento de las medidas sanitarias y los contratos

Qali Warma responde a conserveros: se debe verificar el cumplimiento de las medidas sanitarias y los contratos

Ministerio de Salud reporta 217 fallecidos y 4,878 contagios en las últimas 24 horas

Ministerio de Salud reporta 217 fallecidos y 4,878 contagios en las últimas 24 horas

Eliminación de CAS ocasionará un gasto adicional de S/ 3,637 millones en plena pandemia, según Servir

Eliminación de CAS ocasionará un gasto adicional de S/ 3,637 millones en plena pandemia, según Servir

Rafael López Aliaga: JNE descarta rumores sobre presunta exclusión de un candidato presidencial

Rafael López Aliaga: JNE descarta rumores sobre presunta exclusión de un candidato presidencial

VEA TAMBIÉN

Indecopi: Comisión Nacional contra la Biopiratería ganó 45 casos a nivel internacional

Redacción Gestión
Indecopi: Comisión Nacional contra la Biopiratería ganó 45 casos a nivel internacional

Cerca de 4,000 millones de consumidores en el mundo disfrutan de productos peruanos

Redacción Gestión
Cerca de 4,000 millones de consumidores en el mundo disfrutan de productos peruanos

Salvar la tumba de Tutankamón del turismo de masas, un desafío para la ciencia

Agencia AFP
Salvar la tumba de Tutankamón del turismo de masas, un desafío para la ciencia

Mincetur: Plan de Exportaciones contempla reducción de costos logísticos para este año

Mía Ríos
Mincetur: Plan de Exportaciones contempla reducción de costos logísticos para este año

San Fernando pierde en Poder Judicial por caso de concertación de precios

Redacción Gestión
San Fernando pierde en Poder Judicial por caso de concertación de precios

MTPE: Régimen especial para mypes formalizó solo a uno de cada 10 trabajadores informales

Víctor Melgarejo
MTPE: Régimen especial para mypes formalizó solo a uno de cada 10 trabajadores informales

Gobiernos regionales y locales recibirán adelanto de 60% del canon minero en febrero

Gobiernos regionales y locales recibirán adelanto de 60% del canon minero en febrero

MEF autoriza crédito por S/ 1,030 millones para financiar obras de reconstrucción

Redacción Gestión
MEF autoriza crédito por S/ 1,030 millones para financiar obras de reconstrucción

ÚLTIMAS NOTICIAS

Eliminación de CAS ocasionará un gasto adicional de S/ 3,637 millones en plena pandemia, según Servir

Eliminación de CAS ocasionará un gasto adicional de S/ 3,637 millones en plena pandemia, según Servir

Confiep presenta “Reporte Empresarial” con propuestas para retomar crecimiento económico

Confiep presenta “Reporte Empresarial” con propuestas para retomar crecimiento económico

Riesgo país de Perú subió cuatro puntos básicos y cerró en 1.43 puntos porcentuales

Riesgo país de Perú subió cuatro puntos básicos y cerró en 1.43 puntos porcentuales

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...