Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Mincetur: Perú tiene el80% de la población mundial de alpacas | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Mincetur: Perú tiene el80% de la población mundial de alpacas

El ministro Rogers Valencia dijo que las exportaciones peruanas de productos de alpaca en los primeros ocho meses de 2018 alcanzaron un total de US$ 137 millones.

(Foto: Mincetur)
(Foto: Mincetur)
Redacción Gestión
Actualizado el 26/10/2018 01:10 p.m.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Rogers Valencia, señaló que el 80% de la población mundial de alpacas se encuentra en el Perú y que la actividad de crianza es un medio de vida para un aproximado de 120,000 familias.

"No solo ello, el trabajo que realizan, al proveer una de las fibras más preciadas del mundo, viene impulsando la moda y la industria textil nacional", destacó durante su participación en Alpaca Fiesta 2018.

Por ello, el titular del Mincetur dijo que se ha desarrollado una acción coordinada de promoción de la fibra de alpaca en el exterior, bajo la premisa de que el mercado es el componente dinamizador en toda la cadena productiva.

“Mincetur y Promperú en coordinación con la industria alpaquera han definido un plan de acción para promover la alpaca en el mercado internacional que inició en el 2014. Alpaca Fiesta es una actividad más de esta promoción, nuestro enfoque está orientado a la promoción del producto terminado destinado a nichos de mercado exclusivos que aprecien y valoren la oferta, generando por consecuencia un dinamismo en todos los eslabones de la cadena”, señaló.

Cabe resaltar que las características “nobles” de los productos de alpaca son: su carácter natural y exótico, así como su “contenido” rico en cultura y tradición. 

En otro momento, el ministro Valencia dijo que las exportaciones peruanas de productos de alpaca en los primeros ocho meses de 2018 alcanzaron un total de US$ 137 millones, lo que muestra un crecimiento de 44% respecto al mismo periodo de 2017.

"Esto incluye tops, hilados, chompa, manta, abrigo, chalina de alpaca, entre otros. Arequipa es la que destaca como la mayor región exportadora, al concentrar el 84% de los envíos. Así, la exportación de dichos productos de la región sureña creció 49%, alcanzando los US$ 115 millones”, afirmó.

Rueda de Negocios
En el desarrollo de Alpaca Fiesta 2018, Promperú con el soporte de las Oficinas Comerciales del Perú en el Exterior (OCEX) organiza una rueda de negocios con 68 compradores internacionales procedentes de 18 países. Las expectativas de negocios alcanzan hasta el momento los US$ 10 millones.

De otro lado, durante el desarrollo de Alpaca Fiesta, se llevó a cabo la final del concurso “Jóvenes Creadores al Mundo”. El ganador de esta edición fue Kenichi Sato. Cabe mencionar que fueron siete los finalistas que disputaron este premio bajo la temática "Siembra", en un concurso que busca fomentar la creatividad de nuevos valores peruanos en el mundo de la moda y desarrollar el diseño como un elemento altamente valorado y diferencial.

Alpaca Fiesta
• La Asociación Internacional de la Alpaca (AIA, sector privado) fue el creador de Alpaca Fiesta al que luego se unieron Promperú y Mincetur, quienes participan como co-organizadores desarrollando el tema comercial (rueda de negocios).
• Esta es la sexta edición del evento y tiene lugar en Arequipa hasta al 27 de octubre. Se lleva a cabo en las instalaciones del centro empresarial Cerro Juli. Allí se desarrollan foros, conferencias y workshops relacionados con la investigación, comercio e innovación, desfile de modas, exhibición comercial textil, entre otros.

Tags Relacionados:

Mincetur

alpaca

Rogers Valencia

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

India envía este viernes a Brasil el primer cargamento de vacunas contra el coronavirus

India envía este viernes a Brasil el primer cargamento de vacunas contra el coronavirus

Consejos para ser empleables en esta era digital

Consejos para ser empleables en esta era digital

Keiko Fujimori admite que su bancada en Congreso disuelto pudo “enfocarse más en cosas constructivas”

Keiko Fujimori admite que su bancada en Congreso disuelto pudo “enfocarse más en cosas constructivas”

Cambio de paradigmas

Cambio de paradigmas

La caricatura de hoy

La caricatura de hoy

premium
Luz Eyzaguirre: “Se creía que la ingeniería no era para las damas, pero han cambiado los tiempos”

Luz Eyzaguirre: “Se creía que la ingeniería no era para las damas, pero han cambiado los tiempos”

VEA TAMBIÉN

¿Cuáles son los países que más demandan prendas de alpaca?

¿Cuáles son los países que más demandan prendas de alpaca?

Alpaca Moda prevé cerrar negocios por US$ 10 millones

Alpaca Moda prevé cerrar negocios por US$ 10 millones

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

4D se prepara para aterrizar en Chiclayo y Cusco este año

4D se prepara para aterrizar en Chiclayo y Cusco este año

Gobierno lanzaría nuevos programas de apoyo financiero a las mypes

Gobierno lanzaría nuevos programas de apoyo financiero a las mypes

Enfoque de integridad en el sector público

Enfoque de integridad en el sector público

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...