Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Minagri: Perú cuenta con un potencial de 200,000 hectáreas para agroex | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Minagri: Perú cuenta con un potencial de 200,000 hectáreas para agroexportación

Ministro Benites anunció que se vienen proyectos como Olmos (Lambayeque), Chavimochic (La Libertad), Majes-Siguas II (Arequipa). Ratificó voluntad política de destrabar procesos y normas para promover la inversión.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 06/11/2014 06:51 p.m.

En el marco de la reunión internacional de Eurofruit Congress Southern Hemisphere 2014, el ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites, anunció que existe un potencial de 200,000 hectáreas en el agro nacional para los inversionistas nacionales y extranjeros.

Ante los principales empresarios extranjeros dedicados a la actividad hortofrutícola, el ministro expresó que el Perú cuenta con extraordinarios recursos agrícolas y pecuarios, que representan una oportunidad para inversionistas del mundo.

"La agroexportación será una locomotora que no se podrá detener y es una generadora de empleo productivo y divisas para país", expresó el ministro tras recalcar las ventajas que ofrece el agro nacional con enormes recursos en materia de vegetales, hortalizas y frutas, entre otras.

Proyectos de irrigación Citó los grandes proyectos de inversión en materia como Olmos (Lambayeque) que ampliará la frontera agrícola en 38,500 hectáreas, Chavimochic (La Libertad) con 63,000 nuevas hectáreas, Majes-Siguas II (Arequipa) con 38,000 hectáreas, así como las iniciativas para repotenciar el riego en Ica, entre otras acciones.

"Debo señalar que el Gobierno del presidente Ollanta Humala tiene la voluntad férrea por destrabar procesos y nomas para promover la llegada de inversión directa en el agro para crear empleo y mayores ingresos en beneficio de los miles de agricultores del campo", expresó el ministro en su discurso.

Benites señaló que el Ejecutivo ha aprobado recientemente un nuevo paquete reactivador para impulsar la reducción de plazos para destrabar inversiones. "Se tratan de medidas que reducirán en varios años los plazos para captar inversión, especialmente en la actividad agropecuaria", señaló.

ReformasResaltó las reformas que lleva adelante el Minagri y el impulso de diversos proyectos y programas como Agroideas en la promoción de la asociatividad en la pequeña y mediana agricultura; el inicio de las funciones del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) en la promoción el sector forestal; así como el Agrobanco en la provisión de recursos frescos en el agro.

"Nosotros queremos dejar a los próximos gobiernos una ruta establecida para seguir captando la venida de inversión nacional y extranjera en el agro. Los que estamos haciendo son realidades y de poner al servicio las mejores condiciones para la inversión", acotó.

El Eurofruit Congress Southern Hemisphere 2014 congrega a líderes de la industria proveniente de los diferentes eslabones de la cadena mundial de suministros de productos hortofrutícolas frescos, y representan una oportunidad única para los empresarios agro exportadores peruanos para generar nuevas y mejores oportunidades de negocio.

Tags Relacionados:

Agroexportación

Minagri

Juan Manuel Benites

proyectos de irrigación

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Gobierno está cometiendo genocidio al no permitir importación privada de vacunas, señala López Aliaga

Gobierno está cometiendo genocidio al no permitir importación privada de vacunas, señala López Aliaga

Mañana se reanuda audiencia contra Alberto Fujimori por caso de esterilizaciones forzadas

Mañana se reanuda audiencia contra Alberto Fujimori por caso de esterilizaciones forzadas

Rafael López Aliaga apeló decisión de JEE de excluirlo del proceso electoral

Rafael López Aliaga apeló decisión de JEE de excluirlo del proceso electoral

Famoso restaurante neoyorquino usa figuras de cera para llenar sillas vacías

Famoso restaurante neoyorquino usa figuras de cera para llenar sillas vacías

Facebook pagará US$ 650 millones tras demanda de violación a privacidad en EE.UU.

Facebook pagará US$ 650 millones tras demanda de violación a privacidad en EE.UU.

Genetistas investigan a personas inusualmente resistentes a la infección del coronavirus

Genetistas investigan a personas inusualmente resistentes a la infección del coronavirus

ÚLTIMAS NOTICIAS

Facebook pagará US$ 650 millones tras demanda de violación a privacidad en EE.UU.

Facebook pagará US$ 650 millones tras demanda de violación a privacidad en EE.UU.

Hasta julio ProInversión adjudicaría seis proyectos por US$ 988 millones

Hasta julio ProInversión adjudicaría seis proyectos por US$ 988 millones

Bolsa limeña con ganancias por cuarto mes consecutivo

Bolsa limeña con ganancias por cuarto mes consecutivo

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...