Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Minagri: Mi Agro irá de la mano con cambios al plan nacional de cultiv | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Minagri: Mi Agro irá de la mano con cambios al plan nacional de cultivos

Gustavo Mostajo, ministro de Agricultura, subrayó que la meta de Mi Agroes atender exclusivamente a los pequeños y medianos productores con reducidas tasas de interés. Los detalles aquí.

(Foto: USI)
(Foto: USI)
Redacción Gestión
Actualizado el 13/07/2018 05:01 p.m.

El ministro de Agricultura y Riego, Gustavo Mostajo, aseguró que la implementación de Mi Agro irá de la mano con "grandes cambios" que se han propuesto en el sector.  “Estamos impulsando el gran cambio en el Minagri dado que buscamos una agricultura rentable para el pequeño agricultor”, destacó.

“Mi Agro va  ir de la mano con grandes cambios como la formulación plan nacional de cultivos, la creación de la autoridad de semillas, entre otras medidas”, refirió en la reunión de trabajo que tuvo con líderes de diversas juntas de riesgo a nivel nacional para explicarles los nuevos lineamientos de la cartera que preside.

También compartió la propuesta de ley para fortalecer estas organizaciones, trabajada desde la Autoridad Nacional del Agua (ANA).

“Lo que queremos con Mi Agro es atender exclusivamente a los pequeños y medianos productores a nivel nacional, en condiciones favorables de crédito y especialmente, con reducidas tasas de interés para fomentar una agricultura rentable y sostenible”, expresó.

El nuevo presidente de Agrobanco, Luis Palomino, compartió en tanto la situación financiera y económica de la referida institución bancaria, así como las acciones que adoptará su despacho para recuperar las deudas pendientes.

“La asociatividad es la forma más eficiente de llegar con financiamiento oportuno a los pequeños productores”, subrayó el funcionario.

Palomino Reina recalcó la importancia de que los productores puedan organizarse y asociarse para acceder a los créditos de la institución.

Precisó que las acciones de la nueva administración del Agrobanco es asegurar S/ 350 millones para asignar financiamiento a los agricultores en la próxima campaña agrícola.

Medidas sectoriales

En otro momento, el ministro Mostajo dio a conocer los principales lineamientos de su gestión al frente del Minagri, como son la actualización de la política nacional agraria.

“La política nacional agraria tiene como ejes principales el fortalecimiento de la asociatividad; el incremento de la productividad, competitividad y sostenibilidad; y la articulación al mercado”, recordó.

“Tenemos que producir en función a las necesidades del cliente y del mercado porque nuestro objetivo es lograr tener una agricultura rentable”, acotó.

Sobre las medidas que viene implementando el ministerio, adelantó la creación de los Comités de Gestión Nacional Agrarios, destinado a unir los esfuerzos y acciones que ejecutan el Gobierno nacional y regional para promover el desarrollo del sector agropecuario en sus respectivos departamentos.

También anunció que próximamente el Minagri y Mincetur suscribirán un convenio para la selección y designación de los agregados agrícolas comerciales, que operarán en Europa, Norteamérica y Asia y “tendrán la tarea de abrir nuevos mercados a los productos agrícolas”.

Asimismo, adelantó que en los próximos días el sector pondrá en marcha el sistema de información de la papa, lo que permitirá conocer en tiempo real las siembras del principal tubérculo andino a nivel nacional, y “próximamente, se continuará con el maíz, arroz y otros productos”.

Uno de los temas que despertó el interés de los regantes reunidos en el auditorio fue la presentación del proyecto de ley de creación del Instituto Nacional de Semillas como autoridad nacional en la supervisión y control en la provisión de semillas de calidad para lograr altos rendimientos.

Tags Relacionados:

Minagri

Mi Agro

plan nacional de cultivos

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Sumergido en la pandemia, EE.UU. sufre aumento de consumo de drogas y sobredosis

Sumergido en la pandemia, EE.UU. sufre aumento de consumo de drogas y sobredosis

Aventura y peligro en busca de las últimas alfombras antiguas de Afganistán

Aventura y peligro en busca de las últimas alfombras antiguas de Afganistán

Minorías con Alzheimer en EE.UU. perciben discriminación en la atención médica

Minorías con Alzheimer en EE.UU. perciben discriminación en la atención médica

Las 20 mejores universidades del mundo este 2021, según QS

Las 20 mejores universidades del mundo este 2021, según QS

El periodista que quita el sueño al Kremlin: “Creo que intentarán matarme”

El periodista que quita el sueño al Kremlin: “Creo que intentarán matarme”

Un gran bazar venezolano llamado Instagram

Un gran bazar venezolano llamado Instagram

VEA TAMBIÉN

Agrobanco: “Préstamos a grandes empresas tienen morosidad de 67% y los pequeños menos del 9%”

Redacción Gestión
Agrobanco: “Préstamos a grandes empresas tienen morosidad de 67% y los pequeños menos del 9%”

Minagri: “Más del 50% de los agricultores no tienen título de propiedad lo que los limita al crédito”

Redacción Gestión
Minagri: “Más del 50% de los agricultores no tienen título de propiedad lo que los limita al crédito”

Ley de Promoción Agraria generó más de 88 mil empleos formales y más de 18 mil nuevas empresas

Redacción Gestión
Ley de Promoción Agraria generó más de 88 mil empleos formales y más de 18 mil nuevas empresas

Minagri: Con Mi Agro, pseudoempresarios ya no afectarían el crédito agrario

Minagri: Con Mi Agro, pseudoempresarios ya no afectarían el crédito agrario

Editorial:Arroz con mango

Redacción Gestión
Editorial:Arroz con mango

Minagri aclara que no habrá condonación de deudas de Agrobanco

Redacción Gestión
Minagri aclara que no habrá condonación de deudas de Agrobanco

ÚLTIMAS NOTICIAS

Filial de Sura pone sus fichas en infraestructura latinoamericana

Filial de Sura pone sus fichas en infraestructura latinoamericana

Lanzan en Huancavelica primer Mercado de Productores para potenciar Agricultura Familiar

Lanzan en Huancavelica primer Mercado de Productores para potenciar Agricultura Familiar

Hasta el 15 de julio se podrán reprogramar pagos de Reactiva Perú

Hasta el 15 de julio se podrán reprogramar pagos de Reactiva Perú

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...