Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Minagri inicia plan para asegurar alimento de ganado afectado por las  | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Minagri inicia plan para asegurar alimento de ganado afectado por las heladas

La meta es reducir entre 10% a 15% la mortandad de ganado vacuno, ovino, y de camélidos, como las alpacas de las zonas altoandinas.

USI
USI
Redacción Gestión
Actualizado el 30/03/2018 04:13 p.m.

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) informó que la ejecución del Plan de Heladas 2018 permitirá asegurar el alimento para más de un millón y medio de cabezas de ganado de las zonas altoandinas.

Así, se reduciría entre 10% a 15% la mortandad de ganado vacuno, ovino, y de camélidos, como las alpacas.

Esto debido, aclaró, a que en una primera etapa preventiva, el plan de heladas incluyó la siembra de pastos cultivados.

A la fecha la Dirección General de Ganadería (DGGA) junto a Agro Rural y el Proyecto Especial Binacional del Lago Titicaca (PEBLT) han sembrado en 18 regiones, unas 45 mil hectáreas con alfalfa dormante, pastos asociados, cebada y avena forrajera.

Asimismo se tiene previsto que este 2018 se siembren 40 mil hectáreas más, ampliándose la intervención a 21 regiones, comprendiendo zonas alpaqueras.

Juan Risi, viceministro de Políticas Agraria, resaltó que la base para evitar la muerte del ganado ante las bajas temperaturas, es una buena alimentación y con la siembra de estos pastos, el alimento estaría garantizado.

"El forraje está asegurado, se ha trabajado en la prevención con la siembra de pastos para la temporada de heladas, entonces el ganado podrá enfrentar este fenómeno en mejores condiciones corporales", afirmó.

Entrega de máquina empacadoras 
El Plan de Heladas 2018, considera también la entrega de unas 90 empacadoras de heno a los productores pecuarios, que contarán con la herramienta para cortar el heno (pastos) y reservarlo, así sus animales tendrán alimento para estas épocas frías.

José Barrón, director de la Dirección General de Ganadería (DGGA), refirió que este trabajo ha sido posible gracias a un esfuerzo articulado con municipios, GORES y los propios productores que ahora participan en la siembra y fertilización de su suelo.

"Antes se entregaban pacas de heno, era más una acción asistencialista, ahora los productores producirán ellos mismos el alimento para su ganado, cortando y reservando el forraje, esto les permitirá también aumentar su producción de leche , carne y fibra para vender", resaltó.

Se considera también parte del Plan de Heladas, las acciones de vacunación y desparasitación del ganado, estos procesos se intensificarán en abril, priorizándose las partes altas de las regiones de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Lima y Puno. Aquí intervienen en representación del Minagri, Agro Rural y el Senasa.

Durante y después de las heladas se continuará con la entrega de semillas para pastos y se atenderá, de ser necesario, con kits veterinarios, al ganado que se haya visto afectado.

Tags Relacionados:

Minagri

ganado

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

COVID-19: Latinoamérica recibirá 280 millones de vacunas a través de COVAX

COVID-19: Latinoamérica recibirá 280 millones de vacunas a través de COVAX

Bolsa de Valores de Lima inicia en verde por impulso del sector minero

Bolsa de Valores de Lima inicia en verde por impulso del sector minero

Nuevos síntomas del COVID-19, según revista de investigación británica

Nuevos síntomas del COVID-19, según revista de investigación británica

Nueva York se queda sin vacunas y detiene su macrooperación de vacunación

Nueva York se queda sin vacunas y detiene su macrooperación de vacunación

En cuatro meses se sabrá si hay responsables por demora de vacunas COVID, según Contraloría

En cuatro meses se sabrá si hay responsables por demora de vacunas COVID, según Contraloría

La Fed inicia su primera reunión del 2021 sin cambios de tipos a la vista

La Fed inicia su primera reunión del 2021 sin cambios de tipos a la vista

VEA TAMBIÉN

Niño Costero: Amplían plazo para que agricultores con deudas se acojan a facilidades financieras

Niño Costero: Amplían plazo para que agricultores con deudas se acojan a facilidades financieras

Se elimina insecto que transmite enfermedad que ataca a los cítricos peruanos

Se elimina insecto que transmite enfermedad que ataca a los cítricos peruanos

Sector agropecuario repunta en 3.9% en enero por la mayor producción agrícola y de animales vivos

Sector agropecuario repunta en 3.9% en enero por la mayor producción agrícola y de animales vivos

República Dominicana se convierte en nuevo mercado para los cítricos peruanos

República Dominicana se convierte en nuevo mercado para los cítricos peruanos

Compra de papa no ayuda a que su precio suba, advierte el Minagri

Compra de papa no ayuda a que su precio suba, advierte el Minagri

Mincetur presentará la marca del café peruano en las próximas semanas

Mincetur presentará la marca del café peruano en las próximas semanas

ÚLTIMAS NOTICIAS

Bolsa de Valores de Lima inicia en verde por impulso del sector minero

Bolsa de Valores de Lima inicia en verde por impulso del sector minero

En cuatro meses se sabrá si hay responsables por demora de vacunas COVID, según Contraloría

En cuatro meses se sabrá si hay responsables por demora de vacunas COVID, según Contraloría

Indecopi encuentra más de US$ 2 millones no declarados por acreedores de la “U” en proceso concursal

Indecopi encuentra más de US$ 2 millones no declarados por acreedores de la “U” en proceso concursal

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...