Hoy interesa
  • Últimas noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
LIMA - Domingo 8 de diciembre del 2019
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Economía

Economía

Milton von Hesse: “Estamos empeñados en la construcción de ciudades sostenibles

Se anunció que en el marco de la COP20 el sector lanzará el Código Técnico de Construcción Sostenible y el Bono Sostenible.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 09/12/2014 a las 17:40

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Milton von Hesse La Serna, expresó en la Conferencia de las Partes (COP20) en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que su cartera está empeñada en la construcción de ciudades sostenibles, en referencia a la utilización de prácticas y materiales amigables con el ambiente, las cuales originarán ahorro de agua, energía y confort.

"En el Perú, en febrero próximo, vamos a empezar con el proceso de licitación de las obras básicas de lo que será una primera ciudad con características de sostenibilidad. La Nueva Ciudad de Olmos – Lambayeque, la primera en su tipo, viene siendo planificada desde hace un par de años, acción que hace varias décadas no se hacía en nuestro país", puntualizó el titular del sector Vivienda Milton von Hesse.

Los presentes también escucharon por parte de los especialistas del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) sobre el proceso de la elaboración del Código Técnico de Construcción Sostenible que promueve la eficacia hídrica y energética en las edificaciones nuevas a desarrollarse y que se lanzará al finalizar la COP 20.

Este documento ha sido formulado por el Comité Técnico Permanente para la Construcción Sostenible, que preside el MVCS, y cuya Secretaría Técnica tiene el Ministerio del Ambiente (MINAM), un avance importante que permite que las principales instituciones públicas y privadas coordinen y propongan las medidas necesarias.

"Emitir el Código Técnico de Construcción Sostenible significa que todas las viviendas de promoción social financiadas parcial o totalmente con los recursos del Estado tendrán estos parámetros técnicos. Beneficiando no solo a aquellos que no tienen vivienda sino también para los segmentos de bajos recursos que edificaron una vivienda en un suelo no apto, con materiales inadecuados y sin asistencia técnica", afirmó el ministro von Hesse.

Las Acciones Nacionales de Mitigación Apropiadas (NAMA, en su sigla en inglés) son un conjunto de políticas de largo plazo, definidas por un país y que conducen a la reducción de emisiones de Gases Efecto Invernadero (GEI) de una manera medible, reportable y verificable. Se debe considerar que la mayor importancia de la NAMA estriba en que los ahorros de recursos (agua, energía, etc.) generados en las edificaciones y ciudades sostenibles, deben ser reasignados para beneficio de las personas que carecen de servicios básicos, generando mayor inclusión social.

Bono de sostenibilidadDurante el taller "NAMA de ciudades sostenibles", el Gerente General del Fondo Mivivienda, Gerardo Freiberg, entidad adscrita al MVCS, anunció que en el marco de la COP20 se lanzará también un Bono de Sostenibilidad, siguiendo la línea de promoción del sector para que los peruanos tengan acceso a soluciones de vivienda adecuada.

"Hemos desarrollado un bono de sostenibilidad que representará el 4% de los montos financiados para las viviendas que cumplan con tener tecnologías de mitigación de impactos medioambientales. Esto es de vital importancia si recordamos que en el Perú se estima que hay 150,000 familias nuevas que requieren una solución de vivienda al año y podrán optar por viviendas que no generan impacto contra el ambiente", afirmó.

El costo de estas nuevas tecnologías que favorecen al ambiente serían absorbidas por este bono y les costaría al usuario final lo mismo que una vivienda construida por métodos tradicionales dejando como beneficio para la familia los ahorros progresivos que se logren. En los próximos meses se anunciarán los proyectos que ya incorporen estos bonos.

Tags Relacionados:

Milton von Hesse

Olmos

Gerardo Freiberg

MVCS

Te puede interesar:
  • ¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

    Tendencias

    ¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

  • Abren acceso a la información pública de email de ministros

    Política

    Abren acceso a la información pública de email de ministros

  • Von Hesse: Indicadores de resultados de las EPS no corresponden a la realidad

    Economía

    Von Hesse: Indicadores de resultados de las EPS no corresponden a la realidad

  • ¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

    Tendencias

    ¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lima norte es la zona de donde surgen más negocios

Lima norte es la zona de donde surgen más negocios

Coca-Cola desplaza a Inca Kola de preferencia de ejecutivos limeños

Coca-Cola desplaza a Inca Kola de preferencia de ejecutivos limeños

The Economist: La calle se rebela

The Economist: La calle se rebela

Netflix gasta US$ 420 millones para producir contenido en India

Netflix gasta US$ 420 millones para producir contenido en India

Aplicación de videoconferencia Zoom gana terreno en Hong Kong

Aplicación de videoconferencia Zoom gana terreno en Hong Kong

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Viviendas: en Lima Norte, las mujeres toman la decisión final de compra