Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Miguel Torres reconoce que proyecto del MEF es “bastante mejor” que el | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Miguel Torres reconoce que proyecto del MEF es “bastante mejor” que el DU003

El congresista Miguel Torres reconoció que constituir un fideicomiso para garantizar reparaciones civiles al Estado para empresas involucradas en corrupción “es una salida interesante”.

(Foto: Andina/ Video: RPP Noticias).
Redacción Gestión
Actualizado el 09/02/2018 11:31 a.m.

El congresista Miguel Torres señaló que el proyecto de ley del MEF que asegura el pago inmediato de la reparación civil en casos de corrupción es “mejor” que el Decreto de Urgencia 003, que vence este 14 de febrero. Sin embargo, plantea que el Gobierno emita otro decreto hasta que se discuta la nueva normativa.

“El Ejecutivo tiene que sacar una norma que cautele los intereses [ de los proveedores, ciudadanos ] y nosotros encantados de la vida de discutir el tema, de llamar a especialistas. Para ser sincero, me imagino que este proyecto es bastante mejor que el Decreto de Urgencia”, dijo Miguel Torres en entrevista con RPP Noticias.

Además, reconoció que la figura de constituir fideicomisos era una “salida interesante” que no se planteó en el proyecto de ley de la congresista Karina Beteta, que fue observado por el Ejecutivo y enviado al Legislativo en la quincena de diciembre 2017.

“Reconozco que no estaba la figura del fideicomiso, que es una salida interesante, claro que sí”, indicó Miguel Torres.

Además, señaló que su posición es la de discutir otro decreto de urgencia, mientras se discute el proyecto de ley del MEF, ya que tres días hábiles para discutirlo es muy poco tiempo.

“Al Ejecutivo le decimos: qué creen, que nos van a mandar un proyecto ley y que eso va a ser la excusa para que no se emita nada y Odebrecht se pueda llevar todas las cosas, se equivocaron, vamos a advertir que estamos a tres días y que evidentemente tiene que tomar una medida, y nosotros encantados después de discutirlo con toda la prioridad del mundo”, indicó.

Para Torres, el proyecto de Beteta fue la respuesta que tuvo el Congreso ante el DU003, el cual añadía acciones contra los consorciados y que no se cautelaran los derechos de proveedores y trabajadores.

“Si ellos pensaron que cuando emitieron el DU003, no nos íbamos a dar cuenta. Se equivocaron, sí nos dimos cuenta”, dijo.

El congresista recalcó que el proyecto de Beteta no impedía que las empresas constructoras contraten con el Estado, sino que extendía las limitaciones que tenía Odebrecht a las empresas consorciadas.

“¿Cuales eran las limitaciones? Era: contraten todo lo que quieran, pero si ustedes se han beneficiado de utilidades corruptas, entonces también tienen que hacerle alguna retención a estas empresas consorciadas”, indicó Miguel Torres, de Fuerza Popular.

También se fijaba en la situación de los proveedores de las empresas vinculadas a casos de corrupción, sostuvo. “Decíamos: A los proveedores no se les está logrando pagar, estás quebrando las empresas. Necesitamos un mecanismo a través del cual se le asegure el pago de sus servicios”, indicó.

Tags Relacionados:

MEF

Miguel Torres

Fuerza Popular

DU 003

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Miles de personas protestaron en Rusia por libertad de Navalny, hay mil detenidos

Miles de personas protestaron en Rusia por libertad de Navalny, hay mil detenidos

OPS: “La riqueza o la capacidad de viajar no debe ser determinante para vacunarte”

OPS: “La riqueza o la capacidad de viajar no debe ser determinante para vacunarte”

Keiko Fujimori solicita a Pedro Castillo que aclare si cerrará el Congreso y desactivará el TC

Keiko Fujimori solicita a Pedro Castillo que aclare si cerrará el Congreso y desactivará el TC

premium
Cambio de estación: Claves para tener un clóset versátil y práctico para el otoño

Cambio de estación: Claves para tener un clóset versátil y práctico para el otoño

premium
¿Qué se espera de mí como CEO, hoy, ahora?

¿Qué se espera de mí como CEO, hoy, ahora?

Pfizer Colombia anuncia que no venderá vacunas contra el COVID-19 a privados

Pfizer Colombia anuncia que no venderá vacunas contra el COVID-19 a privados

VEA TAMBIÉN

Mercado de ropas de baño para mujeres en EE.UU. ofrece estas oportunidades

Redacción Gestión
Mercado de ropas de baño para mujeres en EE.UU. ofrece estas oportunidades

EE.UU. y Brasil concentraron el 72% envíos de prendas peruanas el 2017, informó Adex

Redacción Gestión
EE.UU. y Brasil concentraron el 72% envíos de prendas peruanas el 2017, informó Adex

Produce: Sector prendas de vestir se recuperará en el 2018 y crecería alrededor de 4%

Redacción Gestión
Produce: Sector prendas de vestir se recuperará en el 2018 y crecería alrededor de 4%

SNI: Se podrían crear 200 mil nuevos empleos en el sector textil-confecciones, ¿cómo?

Redacción Gestión
SNI: Se podrían crear 200 mil nuevos empleos en el sector textil-confecciones, ¿cómo?

ÚLTIMAS NOTICIAS

¿Qué se espera de mí como CEO, hoy, ahora?

¿Qué se espera de mí como CEO, hoy, ahora?

Nuevos distritos y elecciones

Nuevos distritos y elecciones

JP Morgan: acciones de Credicorp e IFS pierden atracción por riesgo político

JP Morgan: acciones de Credicorp e IFS pierden atracción por riesgo político

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...