Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mercados: Wall Street cierra mixto ante preocupaciones por la economía mundial | GESTIÓN
Suscríbete

Mercados

Mercados

Wall Street cierra mixto ante preocupaciones por la economía mundial

La jornada de este lunes quedó tocada tras conocerse que la actividad manufacturera de Alemania de este mes había caído a su nivel más bajo desde la crisis económica desatada en 2008

Wall Street cerró este lunes en terreno mixto. (Foto: AP)
Wall Street cerró este lunes en terreno mixto. (Foto: AP)
Agencia EFE
Actualizado el 23/09/2019 04:38 p.m.

Wall Street cerró este lunes en terreno mixto, afectado por las preocupaciones del mercado entorno al estado de la economía a nivel mundial tras conocerse datos negativos sobre la producción del sector manufacturero alemán.

Al término de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones de Industriales, principal indicador, subió un 0.06% o 14.92 puntos, hasta 26,949.99, mientras que el selectivo S&P 500 cedió un 0.01 o 0.29 enteros, y quedó en 2,991.78.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan las principales tecnológicas, se deslizó también levemente y cayó un 0.06 % o 5.21 puntos, hasta 8,112.46.

La jornada de este lunes quedó tocada tras conocerse que la actividad manufacturera de Alemania de este mes había caído a su nivel más bajo desde la crisis económica desatada en 2008, según datos ofrecidos por IHS Markit.

Alemania no es el único país afectado, sino que en la eurozona esta cifra ha registrado mínimos no vistos en los últimos seis años, mientras que el sector servicios está creciendo al ritmo más lento de los últimos ocho meses.

En el caso de EE.UU., aunque en el mes de septiembre el país registró máximos de los últimos cinco meses en la manufactura, los datos recogidos son de los más débiles desde 2016.

El ambiente tibio en Wall Street se produce después de que el viernes se rompiera una buena racha de tres semanas en el parqué neoyorquino, y los tres índices de referencia están aun lejos de alcanzar los máximos registrados el pasado mes de julio.

Y es que la bolsa neoyorquina se sigue viendo afectada por las continuadas tensiones comerciales entre EE.UU. y China, pese a que ambos países dijeran haber mantenido reuniones "constructivas" la semana pasada.

Poco más de la mitad de los sectores acabaron en verde, encabezados por el de bienes de consumo esenciales, que subieron un 0,36 %, seguido del tecnológico, el inmobiliario y el de bienes de consumo no esenciales, que ascendieron un 0.23%.

El sanitario lideraba las pérdidas (0.61%), seguido del de telecomunicaciones (0.40%), y el de materias primas (0.24%).

Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, destacaron los ascensos de American Express (1.23%), Nike (1.17%), McDonald's (1.03%), y Procter & Gamble (0.80%).

Al otro lado de la tabla, perdía terreno United Health Group (1.77%), Walgreens Boots Alliance (1.24%), Pfizer (1.23%), y Merck (0.94%).

En otros mercados, el petróleo intermedio de Texas cerró en US$ 58.64 el barril; y al cierre de Wall Street, el oro subía hasta los US$ 1,529.50 la onza, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años cedía al 1.723% y el dólar se depreciaba frente al euro, con un cambio de 1.0993.

Tags Relacionados:

Wall Street

S&P 500

Dow Jones

Nasdaq

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Bancos centrales refuerzan medidas en el mercado y prometen más

Bancos centrales refuerzan medidas en el mercado y prometen más

premium
Grandes bancos de EE.UU. proceden con recortes en nóminas

Grandes bancos de EE.UU. proceden con recortes en nóminas

premium
Cofundador de Coinbase entra al grupo de los más ricos del mundo

Cofundador de Coinbase entra al grupo de los más ricos del mundo

premium
Sony habilitará actualizaciones de almacenamiento para su PS5

Sony habilitará actualizaciones de almacenamiento para su PS5

Piel de banana ¿combustible del futuro?

Piel de banana ¿combustible del futuro?

Convivir en casas de lujo, nueva tendencia que se abre paso entre ejecutivos

Convivir en casas de lujo, nueva tendencia que se abre paso entre ejecutivos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cofundador de Coinbase entra al grupo de los más ricos del mundo

Cofundador de Coinbase entra al grupo de los más ricos del mundo

Inversores podrían tener 1% de sus carteras en bitcóin, según JPMorgan

Inversores podrían tener 1% de sus carteras en bitcóin, según JPMorgan

Robots de Wall Street están atrapados en confuso mundo de Reddit

Robots de Wall Street están atrapados en confuso mundo de Reddit

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...