Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mercados: Una preocupación menos para el cobre tras acuerdo de Lundin | GESTIÓN
Suscríbete

Mercados

Mercados

Una preocupación menos para el cobre tras acuerdo de Lundin

La compañía con sede en Toronto llegó a un acuerdo con el último de los cinco sindicatos en la mina Candelaria, y el viernes firmó un contrato de 35 meses con unos 350 trabajadores.

El impacto en el suministro que puedan tener las negociaciones laborales en Chile, país que representa un cuarto del cobre mundial extraído, está dando respaldo al repunte –impulsado por la demanda– del cobre a máximos de siete años. Foto: Waldo Swiegers/Bloomberg
El impacto en el suministro que puedan tener las negociaciones laborales en Chile, país que representa un cuarto del cobre mundial extraído, está dando respaldo al repunte –impulsado por la demanda– del cobre a máximos de siete años. Foto: Waldo Swiegers/Bloomberg
Agencia Bloomberg
Actualizado el 01/12/2020 02:40 a.m.

Después de meses de conversaciones y varias semanas de huelgas, Lundin Mining Corp. finalmente concluyó un agitado ciclo de negociaciones colectivas en su mina chilena, con lo que el mercado del cobre tiene una causa de interrupción de suministro menos de qué preocuparse.

La compañía con sede en Toronto llegó a un acuerdo con el último de los cinco sindicatos en la mina Candelaria, y el viernes firmó un contrato de 35 meses con unos 350 trabajadores.

Barricadas en las rutas organizadas por miembros de ese sindicato habían entorpecido los esfuerzos por reanudar las operaciones después de que trabajadores pertenecientes a un sindicato más grande regresaran a sus labores la semana pasada.

“El aumento seguro de Candelaria a plena capacidad ahora está en marcha”, señaló Lundin en un comunicado, agregando que volverá a introducir las directrices de Candelaria para 2020 en su actualización anual de perspectivas que se dará a conocer esta semana.

El impacto en el suministro que puedan tener las negociaciones laborales en Chile, país que representa un cuarto del cobre mundial extraído, está dando respaldo al repunte –impulsado por la demanda– del cobre a máximos de siete años.

Candelaria dio a los alcistas del cobre su primer gran golpe en una atareada temporada de conversaciones después de que minas propiedad de BHP Group y Antofagasta Plc alcanzaran acuerdos de último minuto. Pero aún quedan muchas negociaciones.

Un sindicato en la mina Centinela de Antofagasta concluye el lunes la votación sobre si acepta la oferta de la compañía o se van a huelga. El principal sindicato en la enorme mina Escondida de BHP se encuentra entre las negociaciones a las que el mercado estará atento a principios del próximo año.

Por ahora, Chile está sorteando tanto la pandemia como las tensiones laborales para mantener altos niveles de producción de cobre. El lunes, el Instituto Nacional de Estadística de Santiago informó que la producción de octubre fue de 492,761 toneladas, por sobre la de septiembre y solo levemente por debajo de la cifra del mismo mes del año pasado.

Tags Relacionados:

cobre

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 19 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 19 de enero?

Las cinco tendencias que el 2020 dejó en el sector inmobiliario

Las cinco tendencias que el 2020 dejó en el sector inmobiliario

Universidades públicas presentaron 47 solicitudes de patentes durante el último trimestre de 2020

Universidades públicas presentaron 47 solicitudes de patentes durante el último trimestre de 2020

COVID-19: Minsa reporta 3,893 contagios más y el número acumulado llega a 1′068,802

COVID-19: Minsa reporta 3,893 contagios más y el número acumulado llega a 1′068,802

Coronavirus: 60 decesos por COVID-19 en las últimas 24 horas

Coronavirus: 60 decesos por COVID-19 en las últimas 24 horas

Chef peruano Carlos Camino consigue por segunda vez una estrella Michelin con restaurante en Francia

Chef peruano Carlos Camino consigue por segunda vez una estrella Michelin con restaurante en Francia

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Tipo de cambio revierte pérdidas y cierra al alza ante fortaleza global del dólar

Tipo de cambio revierte pérdidas y cierra al alza ante fortaleza global del dólar

Bolsa de Valores de Lima registra avances leves en la apertura sin la referencia de Wall Street

Bolsa de Valores de Lima registra avances leves en la apertura sin la referencia de Wall Street

El Milan entra en el mundo de las criptomonedas

El Milan entra en el mundo de las criptomonedas

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...