Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mercados: Tras crisis política, Perú prueba confianza de inversionistas con vent | GESTIÓN
Suscríbete

Mercados

Mercados

Tras crisis política, Perú prueba confianza de inversionistas con venta de bonos a 100 años

“Perú tiene una fuerte posición externa y un bajo nivel de endeudamiento”, dijo Shamaila Khan, director de deuda de mercados emergentes de AllianceBernstein en Nueva York. “Esperamos que el país tenga un sólido crédito de grado de inversión a pesar de la volatilidad política”.

La venta es una prueba de la confianza de los inversionistas en un país que se vio envuelto en disturbios este mes después de la destitución del ahora expresidente Martín Vizcarra.
La venta es una prueba de la confianza de los inversionistas en un país que se vio envuelto en disturbios este mes después de la destitución del ahora expresidente Martín Vizcarra.
Agencia Bloomberg
Actualizado el 23/11/2020 05:15 p.m.

Perú está volviendo al mercado de deuda con una venta de tres partes, que incluye notas de 100 años, solo días después de una crisis política que hizo que tres presidentes ocuparan el cargo en dos semanas.

La nación sudamericana está vendiendo bonos a 12 y 40 años, además de bonos a 100 años, y se espera que hoy se fijen los precios, según una persona con conocimiento del asunto. El tamaño de la venta aún no se conoce.

La venta es una prueba de la confianza de los inversionistas en un país que se vio envuelto en disturbios este mes después de la destitución del ahora expresidente Martín Vizcarra.

Su reemplazo, el legislador Manuel Merino, renunció menos de una semana después en medio de protestas masivas en las que dos jóvenes manifestantes murieron en un enfrentamiento con la Policía. El Congreso luego votó para que el legislador centrista Francisco Sagasti ocupara el cargo hasta el término del mandato presidencial.

Los activos peruanos cayeron en medio de la agitación y, el lunes pasado, el sol alcanzó un mínimo histórico, aunque se ha recuperado desde el nombramiento de Sagasti. El país sigue siendo uno de los más seguros de América Latina, con un diferencial soberano de solo 142 puntos básicos sobre los títulos del Tesoro de EE.UU., según JPMorgan Chase & Co.

La calma en medio de la tormenta: el diferencial de los bonos soberanos del Perú se ha reducido a pesar de la crisis política.
La calma en medio de la tormenta: el diferencial de los bonos soberanos del Perú se ha reducido a pesar de la crisis política.

“Perú tiene una fuerte posición externa y un bajo nivel de endeudamiento”, dijo Shamaila Khan, director de deuda de mercados emergentes de AllianceBernstein en Nueva York. “Esperamos que el país tenga un sólido crédito de grado de inversión a pesar de la volatilidad política”.

Los ingresos de la venta ayudarán al Perú a combatir una de las peores tasas mundiales de mortalidad por COVID-19 y las consecuencias financieras relacionadas. El Gobierno vendió US$ 3,000 millones en deuda en abril para respaldar lo que entonces era uno de los paquetes de estímulo más ambiciosos de América Latina.

La nación se une a países como Argentina, México, Irlanda y el Reino Unido en la venta de deuda con vencimiento a más de un siglo. Las notas de Argentina, vendidas en 2017, se reestructuraron este año.

Perú mismo ha experimentado ocho reestructuraciones y defaults externos desde su independencia en 1821, según el libro “Esta vez es diferente: Ocho siglos de locura financiera”.

Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, Citigroup Inc., Goldman Sachs Group Inc., Itaú BBA y Morgan Stanley están ayudando a gestionar la venta.

Tags Relacionados:

bonos peruanos

crisis política en Perú

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Firma chilena de capital de riesgo registrará fondo en Canadá

Firma chilena de capital de riesgo registrará fondo en Canadá

premium
Accionistas de SQM aprueban venta de US$ 1,100 millones en acciones

Accionistas de SQM aprueban venta de US$ 1,100 millones en acciones

Estos son los feriados y días no laborables del año 2021 en Perú

Estos son los feriados y días no laborables del año 2021 en Perú

premium
‘Look’ de Bernie Sanders generar furor por peculiar chaqueta

‘Look’ de Bernie Sanders generar furor por peculiar chaqueta

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 23 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 23 de enero?

Hay 106 policías hospitalizados y 16 con ventilación mecánica por COVID-19

Hay 106 policías hospitalizados y 16 con ventilación mecánica por COVID-19

ÚLTIMAS NOTICIAS

Firma chilena de capital de riesgo registrará fondo en Canadá

Firma chilena de capital de riesgo registrará fondo en Canadá

Reporte del mercado de capitales al 22 de enero

Reporte del mercado de capitales al 22 de enero

Tipo de cambio cerró al alza por tercera sesión consecutiva

Tipo de cambio cerró al alza por tercera sesión consecutiva

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...