Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mercados: Trafigura promete reducir emisiones de carbono en 30% para 2024 | GESTIÓN
Suscríbete

Mercados

Mercados

Trafigura promete reducir emisiones de carbono en 30% para el 2024

La promesa del gigante Trafigura podría equivaler a un ahorro de hasta 1 millón de toneladas de emisiones de carbono de sus operaciones para el 2024.

Las emisiones de la compañía han aumentado a medida que adquiere más activos de producción e infraestructura al tiempo que aumenta sus volúmenes de negociación. (Reuters)
Las emisiones de la compañía han aumentado a medida que adquiere más activos de producción e infraestructura al tiempo que aumenta sus volúmenes de negociación. (Reuters)
Agencia Bloomberg
Actualizado el 10/01/2021 01:51 a.m.

Ante la creciente presión sobre productores y operadoras comerciales de productos básicos para que reduzcan la contaminación de sus operaciones, Trafigura Group Ltd. ha prometido reducir parte de sus gases de efecto invernadero en 30%.

La promesa del gigante Trafigura podría equivaler a un ahorro de hasta 1 millón de toneladas de emisiones de carbono de sus operaciones para el 2024. Esto sucede en un momento en que grandes operadoras del mundo se unen a productores de petróleo y gas en la promesa de reducir la contaminación generada por sus negocios a medida que prestamistas e inversionistas clave exigen un cambio.

“Nos comprometemos a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de nuestras propias operaciones”, dijo Jeremy Weir, director ejecutivo y presidente de Trafigura, en el Informe de responsabilidad 2020 de la compañía publicado el miércoles.

Objetivos

Trafigura dijo que tenía planeado lograr la reducción de emisiones mejorando la eficiencia energética en sus operaciones, asegurando más electricidad de fuentes renovables y utilizando las llamadas compensaciones de carbono.

El compromiso de la operadora de reducir los gases de efecto invernadero que libera en 30% para fines de 2023, en comparación con los niveles del 2020, incluye las emisiones de Alcance 1 y Alcance 2, pero no las de Alcance 3.

Las emisiones totales de Alcance 1 y 2 de Trafigura equivalieron a 3.48 millones de toneladas de dióxido de carbono en el 2020, frente a los 3.06 millones de toneladas del año anterior. Las emisiones de Alcance 3 aumentaron 43% respecto al año anterior a 11.87 millones de toneladas.

Las emisiones de la compañía han aumentado a medida que adquiere más activos de producción e infraestructura al tiempo que aumenta sus volúmenes de negociación.

Las emisiones de Alcance 1 son directas, de fuentes propias o controladas, mientras que las de Alcance 2 son indirectas y se generan a partir de electricidad comprada. Las emisiones de Alcance 3 son aquellas generadas en la oferta o por los clientes que utilizan los productos de la compañía. Estas son emisiones indirectas y las empresas pueden influir sobre ellas pero no siempre controlarlas.

La petrolera estadounidense Exxon Mobil Corp. acaba de divulgar datos de emisiones sobre el uso de los clientes de sus combustibles y otros productos por primera vez tras haber sido presionados por los inversionistas.

Mientras tanto, el operador rival de Trafigura Glencore Plc. se ha comprometido a reducir sus emisiones de Alcance 1, 2 y 3 en 40% para el 2035.

Para Trafigura, el segundo mayor operador petrolero, que maneja más de 6 millones de barriles de crudo y productos, este será un gran desafío. La compañía dijo la semana pasada que había completado un acuerdo para comprar una participación de 10% en el emblemático proyecto petrolero de Rosneft PJSC en el Ártico.

La operadora se ha comprometido a invertir hasta US$ 2,000 millones en 2 gigavatios de proyectos de energía renovable para el 2025. Sin embargo, continuará invirtiendo en proyectos de petróleo y gas, que generan emisiones de carbono, así como en minas de metales y minerales.

Tags Relacionados:

Trafigura

emisiones de carbono

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Deudores que reprogramaron sus créditos con banca suman 3.9 millones

Deudores que reprogramaron sus créditos con banca suman 3.9 millones

premium
La salud necesita UCI, pero no encuentra cama

La salud necesita UCI, pero no encuentra cama

premium
Parques de diversión evalúan cerrar de forma temporal algunas de sus sedes

Parques de diversión evalúan cerrar de forma temporal algunas de sus sedes

Gobierno oficializa suspensión de vuelos procedentes de Europa hasta el 31 de enero

Gobierno oficializa suspensión de vuelos procedentes de Europa hasta el 31 de enero

premium
Futura Schools planea iniciar construcción de su primera sede en Lima este año

Futura Schools planea iniciar construcción de su primera sede en Lima este año

premium
Fondos mutuos: previsiones sobre los mercados de inversión para este año

Fondos mutuos: previsiones sobre los mercados de inversión para este año

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fondos mutuos: previsiones sobre los mercados de inversión para este año

Fondos mutuos: previsiones sobre los mercados de inversión para este año

Lo que se espera para el mercado de oficinas prime en Lima este nuevo año

Lo que se espera para el mercado de oficinas prime en Lima este nuevo año

Las tendencias del e-commerce que trae la pandemia

Las tendencias del e-commerce que trae la pandemia

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...