Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mercados: SMV: A partir de noviembre se realizarán nuevas ofertas públicas prima | GESTIÓN
Suscríbete

Mercados

Mercados

SMV: A partir de noviembre se realizarán nuevas ofertas públicas primarias

Se aprobó un reglamento para que nuevas empresas, que quieran emitir acciones, puedan hacerlo con menos requisitos y menores plazos. Sin embargo, estos papeles estarán disponibles solamente para inversionistas institucionales.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 26/09/2013 04:58 p.m.

La Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) aprobó hoy el Reglamento del Mercado de Inversionistas Institucionales (MII), que entrará en vigencia el 4 de noviembre de este año, y establece el marco normativo bajo el cual funcionará el régimen excepcional de ofertas públicas primarias.

Este mecanismo de inversión está dirigido exclusivamente a los inversores institucionales a los que se refiere el primer artículo de la Ley de Promoción del Mercado de Valores, Ley N° 30050.

El reglamento establece un marco legal que facilita el ingreso de nuevas empresas corporativas al mercado de valores, que decidan financiarse mediante la emisión de valores a ser colocados únicamente a inversionistas institucionales.

La norma considera una serie de beneficios como la reducción de costos y la simplificación integral del trámite de inscripción de valores a emitir, con menores requisitos, documentación y plazos de aprobación, entre otros aspectos.

Con la MII, la inscripción de valores se efectuará en un máximo de siete días; en el procedimiento de inscripción la SMV únicamente verificará la presentación de los documentos establecidos en el reglamento, reduciéndose al mínimo la probabilidad de que el plazo máximo de inscripción se extienda,

Además durante la vigencia de dicha inscripción se exigirá a la empresa emisora únicamente con la presentación de un estado financiero anual auditado, una Memoria Anual elaborada según la Ley General de Sociedades y que informe la ocurrencia de alguno de los ocho hechos detallados en la norma.

La información que presente el emisor no será de acceso al público ni publicada, facilitándose un canal de comunicación directo vía internet entre el emisor y los tenedores de sus valores; y la oferta pública será facultativa la intervención de una entidad estructuradora, agente colocador y representante de obligacionistas.

Igualmente, las emisiones en este régimen podrán ser objeto de reapertura (reopening issue); entre otras facilidades.

El nuevo régimen considera un conjunto de incentivos para que las empresas que aún no se encuentran en el mercado de valores accedan a las ventajas de obtención de financiamiento a un menor costo que ofrece este nuevo segmento.

Existen más de 180 inversionistas institucionales locales que administran cerca de US$ 63 mil millones, los que podrían demandar los títulos de deuda que se emitan en este nuevo régimen, considerando que ya muestran una creciente demanda por dichos títulos que se emiten en el régimen general del mercado de valores peruano.

Tags Relacionados:

inversionistas

empresas

SMV

acciones

mercado de valores

Superintendencia del Mercado de Valores

Ley de Promoción del Mercado de Valores

Reglamento del Mercado de Inversionistas Institucionales

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

¿En qué consiste la Ley 31143?

¿En qué consiste la Ley 31143?

Partido Comunista cubano siente la presión para acelerar las reformas económicas

Partido Comunista cubano siente la presión para acelerar las reformas económicas

premium
Vale y Petrobras, historia de gigantes que sirve de lección para Brasil

Vale y Petrobras, historia de gigantes que sirve de lección para Brasil

premium
Instituciones peruanas protegerán a la minería del ‘apocalipsis’, afirma ejecutivo del sector

Instituciones peruanas protegerán a la minería del ‘apocalipsis’, afirma ejecutivo del sector

premium
Cobre tocará US$ 15,000 con demanda de revolución verde, estima Goldman

Cobre tocará US$ 15,000 con demanda de revolución verde, estima Goldman

Acciones de empresas del sector energético y servicio público cayeron hasta un 27% por la pandemia

Acciones de empresas del sector energético y servicio público cayeron hasta un 27% por la pandemia

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cobre tocará US$ 15,000 con demanda de revolución verde, estima Goldman

Cobre tocará US$ 15,000 con demanda de revolución verde, estima Goldman

Coinbase, la primera “cripto” en bolsa, protagoniza un debut histórico

Coinbase, la primera “cripto” en bolsa, protagoniza un debut histórico

Tipo de cambio cierra a la baja en S/ 3.63 y en medio de debilitamiento global del dólar

Tipo de cambio cierra a la baja en S/ 3.63 y en medio de debilitamiento global del dólar

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...